Quantcast
22
Martes, 27 de Diciembre de 2011

UPA-Cádiz denuncia que la Comunidad de Regantes invierta 5,7 millones “en proyectos no necesarios”

Los principales afectados son agricultores roteños que suman más de la mitad del cómputo total de propietarios de la "Costa Noroeste"


[Img #11388]La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos de Cádiz (UPA-Cádiz) ha denunciado la inversión de más de 5,7 millones de euros por parte de la Comunidad de Regantes "Costa Noroeste" en unos proyectos que, a su juicio, no benefician a la mayoría de los pequeños y medianos agricultores de la zona. Afectados que en su mayoría son roteños ya que de los 3.000 propietarios y agricultores pertenecientes a esta entidad, más de 1.500 son de Rota.

La denuncia viene motivada, según ha explicado el secretario general de UPA-Cádiz, José Manrique de Lara, porque actualmente los integrantes de la Comunidad de Regantes "Costa Noroeste"  votan en función del número de hectáreas que poseen, lo que beneficia tan sólo a una minoría de agricultores. Esta situación se ha dado en la última asamblea ordinaria en la que la citada comunidad aprobaba diversos proyectos por el montante anteriormente citado con tan solo el apoyo de 9  agricultores frente a los 111 que votaron en contra de los mismos.  Una circunstancia que UPA-Cádiz ha denunciado por entender que este dinero se pretende invertir en "proyectos no necesarios cuando hay otras necesidades prioritarias de mantenimiento de las estaciones y de la red de riego ya existentes".

Ante esta situación, José Manrique de Lara se pregunta "si hay alguna solicitud de ampliación de la Comunidad de Regantes para favorecer a algún agricultor particular o sociedad concreta", refiriéndose a un proyecto que "finalmente será pagado por el conjunto de agricultores de la citada comunidad" dándose la circunstancia de que la amplia mayoría votó en contra. El secretario general del UPA-Cádiz ha mostrado su oposición más rotunda a este tipo de actuaciones "que ponen en peligro el futuro de todos los pequeños y medianos agricultores en general, haciendo inversiones muy por encima de las posibilidad actuales dada la situación de crisis del sector agrícola". Con este tipo de decisiones se ve especialmente dañado el conjunto de pequeños y medianos agricultores y ganaderos de la localidad que forman más de la mitad de la Comunidad de Regantes "Costa Noroeste".

Pero la denuncia de UPA-Cádiz va más allá. Según José Manrique de Lara, cinco de estos grupos de agricultores y sociedades que concentran el mayor número de hectáreas de la zona, se encuentran en una situación de ilegalidad ya que "cada una de estas cinco sociedades superan las 100 hectáreas, infringiendo así el Decreto de Puesta en Riego del 17 de Julio de 1975, por el que se establece que las empresas y agricultores de esta índole de la Costa Noroeste no pueden superar las 80 hectáreas".

En este sentido, UPA-Cádiz ha mostrado su “indignación” por la existencia en la "Costa Noroeste" de una sociedad como Torrebreva, -propiedad de la familia de Orleans-,  que posee más de 500 hectáreas de unas tierras transformadas con dinero público por parte de las administraciones central y autonómica. Una sociedad que, según el secretario general de la UPA-Cádiz, en las asambleas de la Comunidad de Regantes vota sistemáticamente en contra de los intereses de los pequeños y medianos agricultores.
 
Por todo ello, la Unión de Pequeños Agricultores solicita a la Agencia Andaluza del Agua y a la Consejería de Agricultura que paralice cualquier subvención que no vaya encaminada al sostenimiento de instalaciones ya existentes. De igual forma, UPA-Cádiz ruega que se investigue "a quien corresponda" por la "excesiva permisividad" que desde las administraciones se tiene con la Sociedad Torrebreva y la familia Orleans.

Por último, el secretario general de UPA-Cádiz, José Manrique de Lara, ha anunciado que desde la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos se iniciarán las acciones necesarias para cambiar el artículo 40 de los estatutos de la Comunidad de Regantes "Costa Noroeste" que regula el sistema de votación, acogiéndose al reglamento de Dominio Público Hidráulico que modula la representación.



Comentarios (22) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.155

  • pascual

    pascual | Martes, 03 de Enero de 2012 a las 15:55:30 horas

    seño precidente no as contestado alapregunta porque a reducido personal en el campo ino en la oficina y

    Accede para responder

  • Nora

    Nora | Viernes, 30 de Diciembre de 2011 a las 16:41:48 horas

    Parece mentira que el Sr. Manrique represente a un sindicato de pequeños agricultores y se dedique a intentar bloquear proyectos que entre otros beneficiara precisamente a estos pequeños agricultores de los que en chipiona sonnelm100% , pues no olvidemos que los agricultores de chipionansonnprecisamente eso, pequeños agricultores por lamextensionndetierras que poseen y que en la actualidad sufren de la mala calidadbde las aguas con una alta salinidad, y sufren con la situacionndel nivel friático de nuestros campos, Sr. Manrique, en vez de entrar en batallas personales con Sr. Presidente de la comunidad de regantes,mesa consecuente y trabaje defendiendo precisamente a losnagricultoresnqueintenta representar su sindicato, losnpequeños agricultores, de los cuales su sindicato representa muy poco en chipiona, por algonsera

    Accede para responder

  • kaepion

    kaepion | Viernes, 30 de Diciembre de 2011 a las 11:07:27 horas

    “ esperemo que igual que pide responsabilidades de las inversiones y gastos de la comunidad de regantes para ¨"beneficiar a los agricultores de rota, ", explique como va a apagar el agua que ha utilizado durante año y medio de los agricultores sin pagar un duro „

    Accede para responder

  • El Presidente

    El Presidente | Viernes, 30 de Diciembre de 2011 a las 10:29:15 horas

    El Sr. Jose Antonio se equivoca con respecto a las competencias,pues es la Comunidad de Regantes la que se tiene que preocupar de la problematica de la zona y si esta en su mano buscar soluciones es su RESPONSABILIDAD para los comuneros.
    Con respecto a las averias reparamos una media de unas 2500 averias anuales,somos la Comunidad de Andalucia que menos perdidas de agua tiene en su red de distribucion,estimadas en un 3% aproximadamente.
    Este Presidente no siente la mas minima rivalidad ni animadversion contra el Sr. Manrique es al contrario,es sabido por la mayoria ,con lo que vuelve a equivocarse.
    No era mi amigo,pues a mis amigos los elijo yo,
    Con respecto a lo que comenta de que me quito de hacer las compras se vuelve a equivocar,yo era el Director Tecnico y Director de todas las obras que realizabamos subvencionadas en un 50 % por la Junta de Andalucia,fui yo quien se nego a firmar facturas con incrementos en algunos casos hasta del 40 % beneficiando a una empresa ajena a la Comunidad de Regantes,hecho constatado en la auditoria que se realizo en 2001 por KPMG y que puede verificar cualquier comunero,este señor le ordeno a un administrativo para poder cobrar las mismas que realizara el trabajo de Tecnico cuando ni estaba cualificadio ni entendie lo mas minimo de materiales para las obras.
    Ya que usted que tan mal informado esta le voy a decir cual fue el perjuicio economico de la cooperativa a la que usted hace referencia,le costo a la Comunidad de Regantes y en consecuencia a todos los comuneros 31.433.810 millones de las antiguas pesetas,cantidad reflejada en la auditoria antes mencionada en el apartado 3.7.10 de los auditores KPMG.

    Accede para responder

  • Alejandro

    Alejandro | Jueves, 29 de Diciembre de 2011 a las 20:14:34 horas

    Sr Manrique porqué miente sabiendo que es la Junta quien subvenciona el 90% de las obras, nó la comunidad de regantes como afirma, se olvida que estas obras evitan las inundaciones en el termino de Chipiona y Sanlucar, al igual que obvia que en Chipiona los campos son de pequeños propietarios, no existen fincas de 100 hectareas, lo que hace suponer que desconoce usted por completo la problemática de los agricultores de Chipiona, intuyo que sus manifestaciones se mueven más por intereses personales que por los de la comunidad.

    Accede para responder

  • Jose Antonio

    Jose Antonio | Jueves, 29 de Diciembre de 2011 a las 11:46:00 horas

    MÁS PREGUNTAS PARA EL PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD DE REGANTES
    3) ¿Por qué el Presidente ha hecho recortes en el personal del campo si las instalaciones las tenemos muy malas y no hace recortes en la oficina ya que no hay obras ni se cobran los recibos de agua?

    4) ¿Por qué tiene el Presidente tanto interés en seguir siendo presidente si tan sólo tiene dos hectáreas de campo?

    5) ¿Por qué el Presidente permite que Juan Carlos haga proyectos en horas de trabajo de Comunidad cuando se podrían utilizar esos ingresos para la Comunidad de Regantes y así nos costaría menos el técnico?

    Accede para responder

  • Jose Antonio

    Jose Antonio | Jueves, 29 de Diciembre de 2011 a las 10:35:47 horas


    PREGUNTAS PARA EL PRESIDENTE DE LA COMUNIDAD DE REGANTES:

    1) ¿Por qué tiene el Presidente tanto interés en ejecutar los proyectos si eso sería competencia del Ayuntamiento de Chipiona y la Junta de Andalucía y no se preocupa por las 8 o 10 averías que hay tirando agua durante todo el año?

    2) ¿Por qué el actual Presidente de la Comunidad de Regantes siente tanta rivalidad hacia el antiguo Presidente si antes eran íntimos amigos? ¿Por qué? ¿No será porque el antiguo Presidente constituyó una Cooperativa y quitó al actual Presidente de hacer todas las compras de la Comunidad?

    Accede para responder

  • osca

    osca | Jueves, 29 de Diciembre de 2011 a las 00:27:39 horas

    lel pobrema de la sua de chipiona es de la gunta de andalucia por meter una son

    Accede para responder

  • pascual

    pascual | Jueves, 29 de Diciembre de 2011 a las 00:17:38 horas

    yo queo que estai manipulando las palabra yo digo porque los comunero tiene que pagar el 10 porciento ylos interece de la ecucion de las obra que tiene que paga el alluntamiento de chipiona para no tira las aguas alaprallas y la gunta de andalucia vueno lla no tego que decir mas y perdona por las falta de otogafias ya queno tube tiempo para estudia y por eso losque estudiaron me pueden engaña tan faci manipulandos las palabra

    Accede para responder

  • Xipi

    Xipi | Miércoles, 28 de Diciembre de 2011 a las 23:10:58 horas

    Estos proyectos de los que habla esta persona son para la mejora del agua de regadío: la extracción de aguas del acuífero de Chipiona para regar con agua menos salada que la del guadalete y la obra para canalizar el agua con depuración terciaria hasta el poedo para que todos los comuneros mejoren el agua con el que se riega , las cosechas tengan mayor producción y calidad y por tanto más precio. Creo que estas críticas sobran y desconoce la situación en la que se encuentran los agricultores.

    Accede para responder

  • Manuel

    Manuel | Miércoles, 28 de Diciembre de 2011 a las 21:59:23 horas

    No es cierto que votaran en contra 111 comuneros,el Sr. Manrique vuelve a mentir,así como el comunero que lo afirma,pues solo asistieron 89 comuneros,así como tampoco es cierto de que solo nueve comuneros votaran a favor pues el total de votos a favor fue de 1475 votos ,imposible para nueve comuneros,eso no se lo cree nadie,hubo ademas 65 abstenciones y 49 en blanco,las cuenta no salen para los afines al Sr. Manrique,que ademas llevaban la mayoría de las representaciones.

    Accede para responder

  • pedro

    pedro | Miércoles, 28 de Diciembre de 2011 a las 18:53:20 horas

    Manrique si crees en lo que dices ve al juzgado a denunciar que la Asamblea no se desarrollo conforme a la ley y déjate de aspavientos y de demagogia. Así no se defiende a los pequeños agricultores parece que solo buscas protagonismo . Mientes cuado dices que las inversiones seran pagadas por el conjunto de los agricultores y lo seran por los de Chipiona y Sanlucar como sabe la Junta que los subvenciona con el 90% del importe.

    Accede para responder

  • Comunero

    Comunero | Miércoles, 28 de Diciembre de 2011 a las 16:57:43 horas

    Ayer a la tarde he dejado un comentario y no se el motivo por el cuál no me lo habeis publicado o los comentarios que van en contra del Presidente, no se publican?

    Accede para responder

  • Gustavo

    Gustavo | Miércoles, 28 de Diciembre de 2011 a las 16:47:31 horas

    Yo también estuve en la asamblea y es cierto lo que se dice en la noticia. De lo contrario como se puede explicar que de todos los asistentes 111 votaran en contra frente a 9 que votaron a favor. Lo que pasa es que el voto no es uno por persona, sino según la superficie de la tierra que tenga cada uno, y los terratenientes hacen lo que les da la gana para defensa de sus intereses en perjuicio de la de los demás agricultores.

    Accede para responder

  • Inmako

    Inmako | Miércoles, 28 de Diciembre de 2011 a las 16:10:23 horas

    Todavia estamos buscando una cosechadora que se perdió en el año 1998 con una subvención de la Junta. Tengo que buscar la matricula.... ¿Donde esá el dinero y la cosechadora de algodón? Este tema le quito la vida a un hombre y la felicidad a una familia. Entonces no habia internet ahora sí. Continuará!!

    Accede para responder

  • noni

    noni | Miércoles, 28 de Diciembre de 2011 a las 11:39:00 horas

    esperemo que igual que pide responsabilidades de las inversiones y gastos de la comunidad de regantes para ¨"beneficiar a los agricultores de rota, ", explique como va a apagar el agua que ha utilizado durante año y medio de los agricultores sin pagar un duro

    Accede para responder

  • Antonio leon

    Antonio leon | Miércoles, 28 de Diciembre de 2011 a las 00:38:22 horas

    Yo estaba en la asamblea de la c.r. Costanoroeste y los presupuestos no contenían gasto ninguno a los regantes por las obras. Manrique manipula la verdad compruebe lo que les digo

    Accede para responder

  • Jesus

    Jesus | Martes, 27 de Diciembre de 2011 a las 23:40:58 horas

    Este es el que coloco a juan cutilla , tránsfuga del pp que creo el grupo mixto y dijo que daría el dinero a las monjitas , vaya dos ejemplares

    Accede para responder

  • javier

    javier | Martes, 27 de Diciembre de 2011 a las 23:31:10 horas

    Como un señor tan mentiroso y qe tiene tanto qe callar por sus malas gestiones cuando estubo al frente de dicha comunidad puede ser secretario de upa....este arfimaciones van en contra de los beneficios de los peqeños agricultores...de chipiona y sanlucar de barrameda ...

    Accede para responder

  • Manuel

    Manuel | Martes, 27 de Diciembre de 2011 a las 22:43:49 horas

    El Sr. Manrique miente deliberadamente,pues sabe perfectamente que las inversiones aprobadas están subvencionadas por la Junta de Andalucía en un 90 %.Y afectan solo a la zona de Chipiona y Sanlucar principalmente con mas de 2000 agricultores beneficiados,y están encaminadas a solucionar dos graves problemas de la zona,como son la calidad del agua y las inundaciones provocadas por la subida de la cota del acuífero en la zona de Chipiona.La mayoría de los agricultores afectados poseen una media de 1,5 hectáreas.Inexplicablemente este Sr. Va en contra de los intereses de los mismos y de la mayoría de los de la Costa Noroeste.

    Accede para responder

  • Jesus

    Jesus | Martes, 27 de Diciembre de 2011 a las 17:08:04 horas

    Manrique se te acaba el rollo

    Accede para responder

  • Inmako

    Inmako | Martes, 27 de Diciembre de 2011 a las 16:55:58 horas

    Esperemos que no se pierdan las ayudas, y se utilizen los fondos públicos conforme a la legalidad, no como se perdieron las del Secadero. ¿Os recordais de las cosechadoras?

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.