La Junta incluye en su presupuesto para 2024 el dragado del puerto de Rota y rehabilitación de viviendas
El consejero de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa de la Junta de Andalucía, Antonio Sanz, acompañado por la delegada del Gobierno andaluz en la provincia, Mercedes Colombo, el subdelegado en el Campo de Gibraltar, y el resto de delegados territoriales, ha dado a conocer el Proyecto de Ley de Presupuestos de Andalucía de 2024 para la provincia de Cádiz.
Antonio Sanz ha resaltado, en primer lugar, que las cuentas andaluzas para el próximo año son “un 34,5% más que en 2018 (12.000 millones de euros más), y un 2,5% más que en 2023”, ascendiendo a 46.753 millones de euros, una cifra que se incrementa en 1.149 millones de euros, lo que supone “el mayor esfuerzo de la historia de la Comunidad”.
Durante su presentación en la Delegación del Gobierno en Cádiz, el consejero ha incidido no solo en que Andalucía “va a seguir reduciendo el déficit o que se van a invertir más de 6.000 millones de euros para el tejido productivo andaluz”, sino que también ha destacado que las prioridades del gobierno de Juanma Moreno en el presupuesto de 2024 son el “gasto social para las familias, donde se invertirán 62 de cada 100 euros para este cometido, el impulso a empresas y autónomos, con 13,5 de cada 100 euros, así como las políticas de agua”.
Igualmente, hay una clara apuesta, ha añadido Antonio Sanz, por las “políticas sociales, a las que se destinarán seis de cada diez euros”. “Es el mayor presupuesto social de la historia de Andalucía, donde el 62% de todo el presupuesto es para políticas sociales, lo que se traduce en un 4,5% más que en 2023”.
En lo que respecta a la provincia, el consejero de Presidencia detalló algunos de los proyectos que se recogerán y de todos, Rota aparece citada como tal solo en dos apartados. Según la rueda de prensa de Antonio Sanz, lo hace en vivienda, donde el popular indica que se ha puesto en valor las actuaciones para la rehabilitación de edificios y la eficiencia energética, accesibilidad, y regeneración de espacios públicos, como el Plan Vive Tu Ciudad, con una inversión de 7,7 millones de euros (7.780.000) en Los Barrios, Rota, Sanlúcar de Barrameda, El Puerto de Santa María, Castellar de la Frontera, Olvera, Arcos y Medina Sidonia.
Y por otro lado, aparece Rota en el apartado de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía Azul, donde la inversión presupuestaria que se destinará a puertos pesqueros y deportivos, destaca los dragados en Conil, Rota y Chipiona por importe de 1,4 millones de euros.
Por lo demás, en la nota de prensa enviada a los medios, no se especifica partida concreta para proyectos históricos comprometidos como el centro de salud o el desdoble de la carretera A-491.
Los presupuestos de la Junta para 2024 han iniciado su trámite parlamentario, todavía tienen recorrido hasta su aprobación definitiva, pero de momento, solo en esos dos apartados aparece Rota.

































Ya se va notando | Jueves, 02 de Noviembre de 2023 a las 09:44:58 horas
Ya se va notando el trabajo de Auxi en Sevilla.
El mismo que ha estado haciendo en la oposición en los últimos 8 años.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder