El PSOE, a la espera de ver si el presupuesto de la Junta para 2024 incluye los proyectos prometidos para Rota
Mañana martes se presentan las cuentas andaluzas para el próximo ejercicio
Mañana, 31 de octubre, el presupuesto de la Junta de Andalucía para el ejercicio 2024 será remitido al Parlamento andaluz para iniciar su tramitación en la Cámara regional y los socialistas roteños esperan que el documento refleje alguna inversión para Rota toda vez que en el último año, la localidad, pese a sus demandas históricas, no pudo ver satisfecha ninguna de ellas.
Hoy, en una comparecencia pública en la Casa del Pueblo, donde se ha celebrado un encuentro de trabajo de la ejecutiva municipal, el secretario general del PSOE en la localidad y alcalde, Javier Ruiz, junto al parlamentario andaluz socialista por Cádiz, Rafael Márquez, han confiado en no llevarse mañana una sorpresa negativa y que el PP haya incluido en el paquete de inversiones algunos de los proyectos que los roteños llevan reivindicando años.
No sería la primera vez que Rota se queda con las ganas de ver respaldo económico para algunas de sus demandas más prioritarias, por eso, los dos socialistas han confiado y tienen grandes expectativas en ver que esta vez, el presupuesto de 2024 dé respuestas en positivo para los roteños. Una respuesta en forma de partida presupuestaria que tanto Javier Ruiz como Rafael Márquez han recordado que son los propios miembros del PP los que han defendido durante años por lo que no tendría sentido que llevando cinco años en el gobierno andaluz, este último además con mayoría absoluta, no incluyan las promesas que ellos mismos han vendido en Rota (tanto en campaña municipal como autonómica) y que han repetido en innumerables ocasiones dando por sentado su ejecución.
Pero la realidad, ha indicado Javier Ruiz, es que hasta día de hoy, proyectos necesarios como el centro de salud nuevo, el desdoble de la carretera A-491 o las inversiones en los colegios de la localidad no han contado con respaldo económico en los diferentes presupuestos andaluces aprobados. "Esperamos que esta vez, se vean reflejados (los proyectos) con nombres y apellidos y las cantidades correspondientes porque de no ser así, volverá a ser una vez más una promesa incumplida y un engaño del PP de Rota y por ende, trasladado a su representante en el Parlamento de Andalucía (en referencia a Auxiliadora Izquierdo)", ha manifestado el secretario general de los socialistas y alcalde de Rota. De no ser así, tienen claro que el grupo parlamentario por Cádiz presentará enmiendas para ello y en eso, se ha basado parte de la reunión de esta mañana con la ejecutiva municipal.
Los tres proyectos que el PSOE espera ver en el presupuesto de la Junta para 2024
Los dos representantes púbicos han detallado los proyectos que esperan ver recogidos en las cuentas andaluzas para el próximo ejercicio, empezando por el nuevo centro de salud, que ha sido reivindicado y prometido por el PP en muchas ocasiones, y que el PSOE confía en ver no solo como un nuevo edificio sino como la posibilidad de ampliar el número de especialidades médicas que eviten que los roteños tengan que desplazarse a otras poblaciones para pruebas mínimas que bien podrían llevarse a cabo en Rota. Se va a cumplir un año y medio desde que se cediera por primera vez los terrenos municipales a la Junta para que empezara la construcción del nuevo centro de salud pero lo cierto es que, a día de hoy, tras haber tenido que aprobar una segunda cesión de los terrenos por haberse pasado el plazo sin que el gobierno andaluz contestara, nada se ha avanzado y ni siquiera han aceptado la cesión de forma oficial. Aún así, Rafael Márquez confía al igual que Javier Ruiz, en que si ha sido un proyecto tantas veces prometido por el PP e incluso por la propia consejera de Salud en Rota, estos presupuestos lo tengan presente.
El segundo de los proyectos es el tan traído y llevado desdoble de la A-491 que lleva décadas esperando una oportunidad en el tramo que afecta a Rota. En el último presupuesto se incluyó una cantidad mínima de apenas 150.000 euros que no han ayudado a avanzar en la ejecución del proyecto. Es más, aunque la consejera de Fomento indicó que tras el verano se presentaría la supervisión final del proyecto, lo cierto es que no se sabe nada, por eso, los socialistas confían en llevarse la sorpresa positiva en estos presupuestos entendiendo que ya pocos trámites quedan a excepción de consignar presupuesto para que las máquinas empiecen a funcionar en 2024. Si aparte de esto, ha indicado el secretario general del PSOE de Rota, se incluyera una mínima partida para poder asfaltar la A-2075 que está en un estado lamentable, sería una buena noticia para la seguridad de los conductores.
Por otro lado, el alcalde de Rota confía en que por fin, se incluya alguna actuación en los colegios de la localidad, que están en edificios muy antiguos, con deficiencias de filtraciones, problemas para la climatización y la necesidad de una actuación en profundidad.
A estas tres inversiones, que el PSOE tiene expectativas de ver en el documento de presupuestos, Rafael Márquez se ha referido a una más, la necesidad de que la Junta de Andalucía, si aumenta sus ingresos por tributos del Estado e impuesto, también aumente en proporción las cantidades que entrega a los municipios por la PATRICA. El parlamentario socialista entiende que siendo los ayuntamientos las administraciones más cercanas al ciudadano, estas deben contar con presupuesto suficiente para gestionar unos buenos servicios públicos y que ello se consigue con una mejor financiación.
Rafael Márquez ha manifestado que Rota merece tener un lugar en los presupuestos andaluces máxime en una época en la que la Junta "tiene más ingresos que nunca", con más recursos del Gobierno central que nunca, ha dicho, para poder hacer frente a reivindicaciones históricas que ellos mismos han comprometido. Lo que no puede ser, ha señalado el parlamentario andaluz del PSOE, es que a 30 de septiembre, la Junta solo haya ejecutado el 26% de las inversiones previstas para 2023, quedándose sin ejecutar miles de millones de euros.
Desde la ejecutiva socialista esperan no tener que llegar a presentar enmiendas al presupuesto que se dará a conocer mañana en el Parlamento porque Rota vea sus expectativas cumplidas, pero en caso contrario, el grupo parlamentario del PSOE por Cádiz, las elevará como en años anteriores. Lo ideal sería, según Rafael Márquez, que teniendo a otra parlamentaria en la Cámara regional como la popular Auxiliadora Izquierdo, esta hiciera fuerza peleando para Rota proyectos que ella misma ha prometido y con los que está de acuerdo. "Ahí podrá demostrar si defiende los intereses del PP o de Rota", ha resaltado el socialista, recordando que los populares tienen mayoría absoluta y que si todos los grupos están de acuerdo en un proyecto, y hay financiación, como asegura que es el caso, lo lógico es pelear todos por el mismo objetivo. "Estaremos atentos y vigilantes, esperando que la Junta demuestre su compromiso con el desarrollo y el bienestar de nuestro pueblo".
Habrá que esperar a mañana para conocer si el presupuesto andaluz para 2024 que el propio Juanma Moreno ha asegurado que es el más alto de la historia y contará con 46.753 millones, guarda algunos euros para Rota.

































Tancredo | Martes, 31 de Octubre de 2023 a las 14:16:51 horas
Para todos, habeis pasado por alto un detalle que es de antologia. Esa peaso de foto, Rafa Marquez Y Javi Ruiz. Es como cuando fuí por primera vez al Rocio, sé lo que sentí pero no encuentro palabras para explicarlo. Pues lo mismo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder