IU+Podemos denuncia que el gobierno local "obstaculice" su labor de oposición
El concejal de IU+Podemos, Pedro Pablo Santamaría, se ha referido esta mañana a una situación que le afecta como miembro de la oposición ya que, según ha denunciado, la "falta de transparencia" y "opacidad" que el gobierno local está demostrando, le está impidiendo tener acceso a una información a la que tiene derecho para desempeñar su función de responsable político dentro de la Corporación municipal.
En concreto, esta mañana, el concejal se ha referido a la actitud que al parecer en los cuatro meses que van de legislatura estaría demostrando el equipo de gobierno sin facilitar la información solicitada por este grupo municipal e impidiendo con ello, que puedan conocer aspectos que por ley tendrían que facilitársele.
Pedro Pablo Santamaría se ha referido a dos peticiones de información que la coalición ha hecho en estos cuatro meses y de las que aún no han recibido respuesta sobrepasándose con creces los cinco días habituales que la norma estipula. Además, como ha indicado el concejal de IU+Podemos, las dos peticiones son sencillas de responder porque solicitan información que no precisa de grandes informes técnicos que pudieran demorar la respuesta, por lo que entienden que, simplemente, el gobierno local ningunea a este grupo municipal de la oposición y le impide realizar su trabajo.
Una de las peticiones se presentó el pasado 30 de agosto, solicitando conocer el motivo por el que se había procedido a la delimitación de una zona en la calle Electricista, junto al punto limpio, para parada de autobuses; y la otra, realizada el pasado 25 de octubre, pedía información sobre el plan de sequía y ahorro de agua aprobado por el gobierno local, enviado a otras administraciones para su aprobación, con la intención de conocer cuál es el planteamiento del equipo de gobierno en un tema que para IU+Podemos es sensible y que de hecho, desde la pasada legislatura viene poniendo sobre la mesa con propuestas sobre el asunto. Pues han pasado varios meses en el caso de una y semanas en el de la otra, y en los dos, tienen a día de hoy esa información sin precisar, ya que hasta ahora solo recibieron que se recopilaría la información que nunca les ha terminado de llegar.
El concejal de IU+Podemos ha denunciado esta situación para alertar al gobierno local de que no van a permitir que esta sea la tónica habitual de funcionamiento, entendiendo que no se pueden poner obstáculos a la labor de oposición y no facilitar la información que piden ya que con ello, solo se ayudaría a la opacidad en la gestión.
Tras haber esperado lo que consideran un tiempo prudencial, este grupo municipal de la oposición ha decidido salir a la opinión pública para dejar en entrever que el "rodillo de la mayoría absoluta" del PSOE ha podido empezar a funcionar, algo que reconocen que no pasaba la pasada legislatura, pero que no están dispuestos a permitir.
Dado que consideran que se está vulnerando su derecho a la información, IU+Podemos baraja posibles acciones que impidan este funcionamiento de "falta de transparencia" porque asegura que si estuviera pidiendo información de expedientes voluminosos o temas más peliagudos podría entender la espera, pero insiste en que como no es el caso, solo puede deberse a una forma de "ningunearnos" por la que no va a pasar.
De momento, desconocen si a otros grupos de la oposición les está ocurriendo lo mismo, pero en lo que a ellos respecta, han preferido no callar y alertar al gobierno local de que van a actuar si se sigue en esta dinámica.

































Ciudadano | Martes, 31 de Octubre de 2023 a las 16:09:58 horas
Este hombre no debería de cobrar del Estado Español está encontra de la unidad de España,es más no debería de tener cargo público
Accede para votar (0) (0) Accede para responder