Quantcast
Redacción
Domingo, 20 de Agosto de 2023

Bendecido tras su restauración el conjunto escultórico de la Sagrada Familia de la parroquia de la O

[Img #200087]En la tarde de ayer sábado, durante la misa que se celebraba en la parroquia de Nuestra Señora de la O, se llevó a cabo la bendición del conjunto escultórico que representa a la Sagrada Familia, patrimonio de la iglesia mayor de la villa de Rota y que ha sido recientemente restaurado.

 

El párroco José Arjona Gil se encargó de la bendición de las imágenes que forman esta iconografía en la que se ve a María y José con el niño Jesús en los brazos, representando a la familia. Una obra de estilo barroco del siglo XVIII que ha podido ser restaurada gracias a una subvención concedida por la Consejería de Cultura y Patrimonio histórico de la Junta de Andalucía.

 

[Img #200081]Los fieles y devotos que ayer acudieron a la eucaristía pudieron ver el momento de relevancia en el que se recupera parte del patrimonio religioso local, que estaba muy deteriorado y que el párroco de la O, en las  navidades antes de la pandemia del Covid-19, decidió buscar la fórmula para restaurarlo y que luciera con esplendor tras percatarse de su mal estado por un pésimo mimo a lo largo de los años para su conservación.

 

La Sagrada Familia estaba siempre en la capilla del Sagrario, a la derecha, lugar que en unos días volverá a ocupar una vez que pase el fin de semana y los ciudadanos que lo deseen puedan admirarlo en el altar mayor donde se encontraba ayer para su bendición.

 

[Img #200085]José Arjona Gil quiso hacer hincapié en la importancia de cuidar las obras de arte que son patrimonio de la iglesia porque son parte de la historia de la villa. Este conjunto iconográfico en concreto, es obra del escultor genovés Doménico Giscardi, afincado en Cádiz a mitad del siglo XVIII.


El minucioso trabajo de restauración ha sido realizado en Sevilla en el taller del restaurador José Joaquín Fijo León, y ha supuesto un coste de 23.188,37 euros de los cuales, 3.000 euros han sido aportados por la propia iglesia de la O y el resto, con cargos a la subvención conseguida.

 

El párroco de la O agradecía de manera pública el trabajo del arcense José Carlos Navas Collantes porque ha sido la persona encargada de llevar a cabo el proceso de documentación para recibir la ayuda económica de ña Junta.  De igual forma, se ha destacado la colaboración de la empresa Ferris, y en especial, de Manuel Domínguez Bergalo, al que se le entregó ayer un recuerdo de agradecimiento porque ha sido esta empresa la que ha ayudado en el embalaje de las imágenes y su traslado a los talleres de restauración en Sevilla según las normas establecidas para obras de arte. Además, ha colaborado en el adecentamiento del espacio que normalmente ocupa la Sagrada Familia en la capilla del Sagrario.

 

[Img #200089]José Arjona Gil terminaba refiriéndose al significado de este conjunto escultórico en el que se representa que Dios se hizo hombre para encarnarse en la familia "porque Dios es familia", es "la imagen visible del Dios invisible". El cura párroco agradeció los gestos que muchas personas tienen con la parroquia de la O y su patrimonio como este caso en el que las tallas de María y José que representa a dos figuras en movimiento, hablando, con José sosteniendo al niño Jesús mientras María va a cogerlo, lucen en pleno esplendor desde hoy gracias al proceso de restauración al que también se ha sometido la ráfaga del Espíritu Santo que lo completa.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.