Más de 200 artistas han pasado este año por el Verano Cultural
Conciertos, musicales, teatro, eventos literarios, exposiciones o conferencias se han ido sucediendo durante los meses de julio y agosto en la localidad llenando de contenido las noches del Verano Cultural 2011, que desde el Ayuntamiento de Rota se proponía con el fin de dar alternativas a los ciudadanos que disponían de tiempo libre en sus vacaciones.
Ahora que ya todo ha terminado y la rutina vuelve a marcar el día a día, toca el turno de hacer balance. Una valoración en la que el delegado de Cultura, Juan Antonio Liaño, ha destacado que unas 5.000 personas han seguido la oferta cultural compuesta por más de 80 actividades.
La participación no sólo se ha visto reflejada en esta cifra, sino también en los más de 200 artistas, músicos, actores y demás personas que se han subido a los distintos escenarios instalados en la localidad y que han ofrecido sus más diversas modalidades. En este sentido, el delegado de Cultura ha señalado la colaboración e implicación que el Ayuntamiento ha encontrado en un buen número de colectivos locales que han sido junto con el Consistorio, los verdaderos artífices de este programa.
En el balance de este Verano Cultural 2011, Juan Antonio Liaño ha querido agradecer su apoyo al orfeón “Virgen de la Escalera”, la escolanía “El Galeón”, la tuna “Allegretto”, la coral de voces blancas “Serenata Roteña”, la tertulia flamenca “El Viejo Agujetas”, Tántrico Teatro, Bombastic Teatro, la asociación "La Base Natural y Cultural de Rota", "La Curvita”, “MacBonaro”, “los Nueve”, “Jentos y Jentas”, y la “Media Luna”, así como las Bandas de Música y charangas, entre otras muchas.
Entre las más de 80 actividades incluidas en el Verano Cultural y Juvenil se encuentran doce exposiciones, 34 actuaciones musicales, seis representaciones teatrales o diez eventos literarios, a los que se suman las citas con el flamenco, el cine, los títeres, el Carnaval, los pasacalles y demás propuestas desarrolladas.
Tal ha sido la diversidad, según el delegado, que ésta se ha extendido por varios escenarios entre los que han destacado el Palacio Municipal Castillo de Luna, de donde se recuperó el patio como centro de muchas actividades, la plaza Bartolomé Pérez, la parroquia de Nuestra Señora de la O, la Casa de la Cultura o las playas.
El delegado de Cultura ha reiterado su satisfacción por el desarrollo de este programa pese a los recortes presupuestarios que se han aplicado a este proyecto siguiendo la línea de austeridad que mantiene el Ayuntamiento.
En su comparecencia, Juan Antonio Liaño ha querido agradecer el trabajo, empeño y dedicación del personal de Cultura, así como de otras delegaciones que han colaborado en el desarrollo de este calendario de actividades, como Turismo, Fiestas, Playas, Deportes o Servicios Municipales. De la misma forma ha dado las gracias a todas las personas y colectivos que con su implicación han contribuido al éxito de este programa, que no sólo supone una clara apuesta por la cultura, sino que también es una apuesta desde el punto de vista turístico, ya que con el Verano Cultural y Juvenil se llenan las noches de verano de actividades ofreciendo a vecinos y visitantes la posibilidad de disfrutar de la cultura en estos meses tradicionales de vacaciones.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40