Rota celebrará la Gala 28F para homenajear a sus comercios y empresas locales más antiguos
"La Constancia" es el negocio abierto más antiguo en la localidad, desde 1917
El comercio y las empresas locales, en especial, aquellos que más años llevan abiertos en Rota serán los protagonistas de una gala que desde la delegación de Comercio se ha venido preparando desde hace meses con el fin de destacar el papel que juegan estos negocios roteños, muchos de ellos, formando parte de la historia de la propia villa.
La I Gala 28F dedicada a "Lo nuestro", homenaje al comercio y la empresa local, se celebrará el próximo 28 de febrero, Día de Andalucía y jornada señalada que el Ayuntamiento ha elegido para poner en valor a sus empresarios y comerciantes más veteranos. Nada mejor, explicaba esta mañana la delegada de Comercio, Esther García, que el día de los andaluces para llevar a cabo estos reconocimientos que hace tiempo que se tenían en mente, aunque con la pandemia y posteriores restricciones se vio parado.
Ahora que no hay limitaciones, y siendo este, decía la delegada, un sector que tan mal lo ha pasado en los últimos años, el Ayuntamiento de Rota ha decidido celebrar esta gala que tendrá lugar en el auditorio municipal "Alcalde Felipe Benítez".
La nueva gala viene con la intención de formar parte fija del calendario de eventos que ya tiene la localidad y en este caso, teniendo como protagonistas a los negocios más antiguos que aparecen en los registros municipales, así como aquellos que han destacado por haber superado el paso de los años gracias al empuje de las siguientes generaciones.
Los dos comercios más antiguos de Rota, "La Constancia" y "La chiquita"
Para esta Gala 28F dedicada a "Los nuestro", se ha llevado a cabo un trabajo previo para la selección de homenajeados que, según la delegada de Comercio le hubiera gustado que hubieran sido más, pero que para darle dinamismo al acto, se han quedado en siete.
Los primeros homenajeados son los dos comercios que aparecen como más antiguos y que son en primer lugar, la panadería y pastelería "La constancia", que abrió sus puertas en 1917, ubicada en la calle Castelar, en la que sigue abierta con su misma actividad. En segundo lugar, como el siguiente más antiguo, está la mercería "La chiquita", primero regentado por una mujer, luego por su hijo y posteriormente, por su nieta. Tres generaciones que han trabajado en este establecimiento roteño desde que abriera en 1921.
El resto de homenajeados son comercios también antiguos, que han visto con el paso del tiempo la transformación de sus calles, y que se mantienen con la misma actividad, dirigidos en muchos casos, por hasta tres generaciones. Es el caso del Eco "María Periquito", que abrió en 1930, Ultramarinos "Santiago Grande" que data de 1931, y la Joyería Sánchez, que empezó su actividad en 1930.
A ellos se sumará otro negocio que cuando no existía polígono industrial estaba localizado en el centro de Rota y del que llama la atención que estuviera ostentado por Plácido y su mujer Juana, poniendo en valor en este caso la delegada de Comercio, el papel de la mujer en aquella época trabajando en el taller de una empresa más encasillada en trabajo de hombres. Se trata de Aluminios Plácido, que abrió sus puertas en 1969, ahora ubicada en el polígono industrial, regentada por la segunda generación, los hijos Plácido y Maricarmen.
Por último, y a título honorífico ya que la persona homenajeada ha fallecido, recibirá este homenaje de la gala dedicada al comercio local, Ultramarinos "La providencia", más conocido como Micaela, la mujer a la que se le podía ver a cualquier hora del día en este comercio que no solo vendía productos, sino que también era punto de encuentro para vecinos que echaban un rato charlando o intercambiando consejos. Fue durante años, un negocio local abierto todos los días a prácticamente cualquier hora, convirtiéndose en punto de referencia para el desavío.
Los premiados recogerán su galardón el próximo 18 de febrero a las 19.00 horas en la I Gala 28F dedicada a "Los nuestro", homenaje al comercio y la empresa local. El premio es un diseño del escultor roteño Miguel Ángel Caballero Pérez, que se ha diseñado para la ocasión y que el mismo autor explicará el día del acto, pero que Esther García ha avanzado que tiene mucho que ver con los orígenes del comercio en Rota.
Esta gala servirá para poner el foco en aquellos comercios de proximidad que pese a las dificultades se han mantenido, aquellos que siguen activos gracias a nuevas generaciones y quienes dan vida comercial al pueblo. El acto tendrá como clausura la actuación de la cantante Rocío Ruiz, junto a las bailaoras Laura Pirri, Ofelia Márquez y Rocío Sánchez.
La delegada de Comercio ha invitado a los roteños a acudir a este evento para que los homenajeados se sientan arropados en un día especial de reconocimiento a una larga trayectoria.































Ciudadano | Miércoles, 22 de Febrero de 2023 a las 16:38:01 horas
Y la carnicería del chaty
Accede para votar (0) (0) Accede para responder