Quantcast
Jueves, 04 de Agosto de 2011

Vuelve la VIII Noche de Literatura en la Calle

Esta octava edición volverá a contar con presencias cada año esperadas como la de Joaquín Sabina, Almudena Grandes o Luis García Montero


[Img #8350]De todos los acontecimientos culturales que se desarrollan en la localidad a lo largo del verano, desde hace ocho años, esa programación la lidera uno de los eventos literarios más importantes a nivel andaluz por el mero hecho de poder reunir a los mejores escritores y poetas del panorama nacional. Y es que un año más, llega la Noche de Literatura en la Calle con la que roteños y turistas podrán disfrutar de un encuentro con las letras concentrados en un mímino escenario bajo el techo de una noche estival.

Será el próximo 11 de agosto a partir de las nueve y media de la noche cuando un buen elenco de escritores, poetas y cantantes de reconocido  prestigio nacional se suban al sencillo escenario que se instalará por segundo año consecutivo en la plaza de La Merced. Un lugar que el año pasado se estrenó por la imposibilidad de hacerlo como se venía realizando tradicionalmente en Bartolomé Pérez, pero que contó con tal aceptación que los propios organizadores, el grupo político de Izquierda Unida, ha decidido mantener.

Si el año pasado la Noche de Literatura en la Calle se dedicó a la figura de Miguel Hernández coincidiendo con el primer centenario del nacimiento del poeta, en esta octava edición IU ha decidido que la noche de las letras sirva para homenajear a Gabriel Celaya. Un poeta español de la generación literaria de posguerra que fue uno de los representantes más destacados de la que se denominó "poesía comprometida" . Será su figura la que encaje la presencia de un variado cartel de autores de prestigio que cada año visitan la localidad de Rota como meros veraneantes y ofrecen por una noche, una de las jornadas más literarias más suculentas e importante. 


A los siempre fieles Almudena Grandes, Luis García Montero, Benjamín Prado y Ángel García López, se suman otros nuevos y algunos que ya han participado en anteriores ediciones como Pepa Parra, Fernando Macías, el propio Joaquín Sabina, Eduardo Mendicutti, Carlos Pardo, Fernando Lobo, María Hermida, Juan José Téllez, Inma Mora y Alan Bike.

La cita de este año, dedicada al centenario del nacimiento de Gabriel Celaya, será un homenaje de música y palabras que sin duda, volverán a ser uno de los atractivos principales del verano cultural para los amantes de la literatura que a lo largo de la jornada, disfrutarán de alguna sorpresa que IU como organizadores, no ha querido desvelar.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.