Quantcast
Redacción 3
Miércoles, 02 de Marzo de 2022

El retraso en la reapertura de la piscina se debe a una "falta de planificación", según el PP

[Img #161475]El PP de Rota pidió hace semanas conocer el expediente completo de la obra de mejora en la piscina municipal y una vez lo han podido revisar y analizar, han concluido que el retraso de la apertura de esta instalación deportiva no se ha debido a "falta de suministros" como indicó en su día el alcalde de Rota, Javier Ruiz, sino a la "falta de planificación". Un motivo bien distinto que ha puesto sobre la mesa la concejal popular Nazaret Herrera que ha lamentado esa falta de transparencia en el desarrollo de este proyecto.

 

Según ha indicado la representante del PP, dentro de su labor fiscalizadora de la gestión del gobierno local, está la de conocer los detalles de obras que tienen calado y que como en este caso, repercutían en muchos usuarios que usan la piscina a nivel deportivo pero también terapéutico. Tras ver los expedientes, Nazaret Herrera indica que la actuación en este equipamiento ha constado de tres vertientes: instalación de los paneles para la  energía fotovoltaica, que se inició entre julio y agosto de 2021, con un plazo de ejecución de 3 meses, finalizando el 27 de septiembre; los trabajos para mejorar la energía térmica y la colocación de nueva deshumectadora, que se inició entre julio y agosto de 2021, con plazo de ejecución de cinco meses, aunque fue aplazado su término hasta el 31 de diciembre; y la colocación de una nueva caldera que se inició entre octubre y noviembre de 2021, con un plazo de ejecución de dos meses, prevista su finalización para el 3 de marzo de 2022.
 

 

Con estos plazos incluidos en el expediente de la obra, Nazaret Herrera ha querido poner en entredicho las fechas que el gobierno local dio en su día para la apertura de la piscina, argumentando que si ya desde el principio se sabía que las obras de fotovoltaica y la térmica-deshumectante, se iniciaban al inicio con el cierre de la piscina y no terminarían hasta diciembre, para qué en su día el delegado de Deportes habló de abrirla en octubre, luego en diciembre,...

 

Por otro lado, al PP le llama "poderosamente" la atención que dado que los problemas con la caldera eran de sobra conocidos y se sabía con anterioridad, por qué no se iniciaron las obras a la vez que las otras dos ramas del proyecto. "¿No lo habían contemplado con anterioridad? ¿No había dinero para ello? Porque curiosamente la caldera no está subvencionada, se tenía que cubrir con fondos propios de Ayuntamiento, y curiosamente o tal vez no tan curiosamente, por ello se ha esperado hasta el último momento", cuestionan desde el grupo popular.

 

Nazaret Herrera entiende que lo que ha habido es una falta de planificación y coordinación de toda la obra de la piscina municipal o que, tal vez,  primaron las causas económicas por encima de los intereses e incluso de la salud de muchos roteños usuarios de estas instalaciones, "porque lo cierto es que son ellos los que se han llevado casi 9 meses sin poder practicar sus terapias y tratamientos, en muchos casos muy necesarios para el mantenimiento y rehabilitación de su salud, y en otros casos por disfrute de esta disciplina deportiva".

 

El PP ha vuelto a echar en falta la transparencia en el gobierno del alcalde Javier Ruiz Arana, y se pregunta por qué las tres actuaciones diferenciadas de la obra no se iniciaron a la vez, lo que hubiera acortado plazos; por qué desde el primer momento no dijo que la obra estaba comprometida hasta diciembre como aparece en el expediente; y por qué sabiendo que la obra de la caldera no se adjudicó hasta el 20 de diciembre de 2021 y que su fecha de ejecución era de dos meses, "no fue capaz de decir cuándo terminarían las obras" y achacarlo a retrasos en la llegada de suministros.

 

El PP se alegra de la reapertura de la piscina municipal  en dos semanas y de que los usuarios puedan volver a usarla y ha insistido en que tal y como se ha desarrollado, era necesario hacer un seguimiento de la misma "dada la falta de planificación y demora" por culpa del gobierno local.

 

Comentarios (3) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.164

  • ROBERTO

    ROBERTO | Viernes, 04 de Marzo de 2022 a las 06:50:17 horas

    Totalmente de acurdo con JENOFONTE, la Srta. Herrera y la Srta. Izquierdo llevan ya desde que entramos en pandemía con el mismo modus operandis... Bulos y más bulos. Como comenta Jenofonte esto es a nivel global, nacional y local, sino que miren un poco en otras ciudades españolas o pueblos gobernados por el PP que también tienen estos problemas. Por no hablar de la Junta de Andalucía y sus proyectos.. No paran de transgiversar la verdad, es que se cree que la gente es tonta!!! No ven las noticias con la falta de sumistros, logistica, etc... Claro que las dos representatas locales del PP están al corriente de esto pero cualquier cosa no vale para estar ya más de dos años con la misma táctica.. que pena de sueldos tirados a la basura. No son capaces de hacer buenas propuestas que sean viables para el pueblo, pero bien que sólo sacan a relucir casos como este que no son para magnificarlos como una catástrofe usando el nombre de los usuarios que usan la piscina para mejorar su salud... Pero sí fuera por el PP privatizan estos servicios, por no decir la sanidad pública.

    Accede para responder

  • Jenofonte

    Jenofonte | Miércoles, 02 de Marzo de 2022 a las 20:35:26 horas

    Si llegan a ser más tontos no nacen.
    A mos haber, la falta de componentes electrónicos, materiales de construcción y suministros de energía es a nivel Global y si no que le pregunte el PP de Rota al PP de la Junta cuantas obras están quedando desiertas por el alza de precios y la falta de suministros.
    Que si, que ya lo se, que tampoco el PSOE de Rota da Pa más, pero en este caso es un problema general.

    Accede para responder

  • Las cosas claras

    Las cosas claras | Miércoles, 02 de Marzo de 2022 a las 18:04:58 horas

    Exacto.Lo mismo ha pasado con la Avenida Diputación proyectada desde hace ya tres años o el Centro Multicultural Hispano-Norteamericano promocionado en videos también hace ya varios años durante la campaña municipal del 2019 y que ambas obras siguen paradas en el tiempo sin justificación alguna con los inconvenientes que ello conlleva a la ciudadanía roteña.Siempre tirando balones fuera,que si trámites administrativos,que si falta de material,que si una obra va unida a otra ...el alcalde ya no sabe ni que más decir para justificarse en estos retrasos tan lamentables y que dejan muy clara su incompetencia.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.