La calle Inmaculada Concepción quedará cortada al tráfico en las horas de entrada y salida del colegio
Con motivo de las obras que el lunes 17 de enero, van a comenzar en la calle Buenavista, queda anulada la puerta lateral de acceso que tiene el colegio San José de Calasanz, por lo que ha sido necesario que el centro educativo haya tenido que reorganizar la entrada de sus alumnos que hasta ahora y debido a la pandemia, entraban distribuidos por varias puertas.
A partir de este lunes, el número total de escolares que accederán por las puertas principales de la calle Inmaculada Concepción serán muchos más y las aceras no pueden acoger a tal cantidad de personas, a los que se suman los padres sin que se tenga que invadir la calzada. Por este motivo y por seguridad para todos, se ha decidido desde el Ayuntamiento de Rota en colaboración con la Policía Local, que a las horas punta de entrada y salida del colegio se corte al tráfico la citada calle.
De este modo, desde las 8.40 a las 9.10 horas, y de 13.40 a 14.10 horas, los días lectivos, y hasta la finalización de las obras de la calle Buenavista, quedará cortado el tráfico en Inmaculada Concepción desde la rotonda de "Las Manos" a la calle Buenavista.
Desde la Policía Local solicitan la colaboración ciudadana en estos cortes puntuales de tráfico, con el fin de evitar aglomeraciones en las aceras y que se pueda acceder al centro escolar con seguridad. El resto de días y cuando no haya colegio, esta calle funcionará con su normalidad habitual permitiendo la circulación de vehículos.































Abraham López Morales | Lunes, 17 de Enero de 2022 a las 19:49:17 horas
PARA "Para Abraham"
Gracias en primer lugar por su réplica.
Creo que siempre que haya coches en mas inmediaciones de una zona transitada por peatones, existe riesgo de atropello. Y en la puerta de un colegio, más.
Nunca se sabe qué puede pasar con un coche. Mire lo que ocurrió en Madrid. Los niños también son impredecibles. Y toda precaución es poca.
En esta calle los coches avanzan en ambos sentidos y debido a la propia congestión que en ocasiones se produce, hay veces que el alumando y familiares que cruzan por la calzada por donde no deben. Hay momentos del día incluso que los pasos de peatones están ocupados por vehículos parados justo encima, lo que provoca que para cruzar haya que hacerlo por la calzada.
Y no es sólo por los coches, sino también por las motos que "se meten" entre los coches parados y que en más de una ocasión han provocado "algún susto" al no haber visto a menores cruzando (por donde no deben todo hay que decirlo).
Además tengo que decirle que no siempre hay policía, y que en la acera no hay siempre suficiente espacio para todas las personas que se aproximan o discurren por las cercanías del colegio en los horarios de entrada y salida.
Esta medida de "peatonalizar" las calles de acceso a centros escolares ya se hace en otras ciudades, incluso en localidades de nuestro entorno, como Puerto Real o Chiclana. Y no hay que irse muy lejos para ver iniciativas similares, ya que como imagino que bien sabe, durante ciertas fechas, sobre todo en verano, en Rota se cortan al tráfico ciertas calles por el número de personas que las frecuentan.
De todas formas, para saber si la medida ha sido acertada o no, puede usted preguntar a las familias y profesorado del centro para conocer el nivel de satisfacción tras haberse puesto en marcha hoy esta iniciativa. Le aseguro que todo ha fluido de una forma más tranquila y relajada que de lo habitual.
Un saludo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder