Cómo matar la ilusión (por Mario J. Hurtado)
Estimado Sr. Director:
Si ustedes supieran la cantidad de horas, de esfuerzo y de ilusión que se emplean normalmente en preparar un repertorio -espectacular, por cierto: nada que ver con versiones chunda chunda del “Sufre, Mamón” y otros éxitos que se escuchan por todos lados- sencillamente no hubieran escrito ese titular que contiene la expresión “a falta de eventos de mayor tirón”. Quizás sea el desconocimiento, o quizás sea la dejadez por tratar de conocer a fondo qué se cuece en Rota, cómo se prepara, se perfecciona, se trabaja el talento de un grupo de artistas -en todas las acepciones de la palabra- para dar forma a un espectáculo sensacional -no lo decimos nosotros, sino el numerosísimo público que disfrutó, cantó y bailó con nosotros el sábado- lleno de luz, color, sonido excepcional -gracias a los magníficos profesionales de JaviSonido- y buen rollo.
Supongo que son conscientes de que las restricciones impuestas por el COVID han impedido que la plaza estuviera llena a rebosar de gente disfrutando. Aun así, estamos tremendamente orgullosos de haber visto sillas llenas y montones de personas de todas las edades disfrutando desde detrás de las vallas. Como hace algunos años en la I Fiesta de la Pizza, cuando no cabía un alma en la misma Plaza de La Cantera porque tocábamos nosotros. O como en nuestra primera intervención en la Feria de La Ruta, allá por 2016, cuando pusimos a reventar la Plaza de Bartolomé Pérez (hubo la misma gente que al día siguiente, en el tradicional espectáculo de Carnaval).
Imagino que tampoco conocen que, en nuestros Conciertos de Fin de Curso, para los que el Ayuntamiento de Rota nos cede amablemente el Auditorio Felipe Benítez, todos los años hay familiares de alumnos y alumnas que me protestan porque no consiguen entradas para asistir. O que, en las ocasiones en que hacemos un concierto en algún chiringuito o bar de la localidad, normalmente nos pagan más de lo acordado porque el recinto se ha llenado hasta las trancas y el dueño del local queda más que satisfecho con la caja que hace. Pero nada de esto acaso sea lo más importante. Lo que verdaderamente duele es que un grupo de magníficos profesionales, profesores de nuestra escuela, más un numeroso grupo de alumnos y alumnas, lo han dado todo, se han preparado a fondo, estando comprometidos y currando durante sesiones de ensayo de más de cinco horas -más otro montón de horas en casa estudiando- para que alguien -no sabemos muy bien quién- califique nuestro espectáculo como de “poco tirón”.
Todas las felicitaciones, los aplausos, los asistentes que pidieron selfies con los integrantes del grupo y toda la ilusión con la que nuestros chicos y chicas salieron de aquel concierto se han desinflado como un globo pinchado por culpa de un desgraciadísimo titular que nos menosprecia como espectáculo, como profesionales y como artistas. Pero no nos importa. Sabemos perfectamente quiénes somos, qué hacemos y la importancia de nuestro trabajo. Y seguiremos adelante, a pesar de palos en las ruedas como ese lamentable titular.
Mario J. Hurtado





























Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139