España da luz verde a sitios de juegos en medio de la pandemia
La crisis ocasionada por la pandemia del Covid-19 ha causado estragos en la economía a nivel mundial. El impacto ha sido tal, que muchas empresas se han visto en la necesidad de cerrar sus puertas, sobre todo, aquellas que dependían de la afluencia de personas.
En España, muchas tiendas, restaurantes, hoteles, centros de spa y comercios en general han sido perjudicados por las medidas de bioseguridad que se deben cumplir —incluyendo los cierres de ciudades enteras—, con la finalidad de evitar nuevos contagios y/o la propagación del virus.
Siendo España un país cuyo PIB depende principalmente del turismo, las restricciones a causa de la pandemia y el distanciamiento social no favorecen en nada al sector turístico. El cierre y esparcimiento de lugares emblemáticos en las distintas regiones del país ha tenido impacto negativo no solo en dichos lugares, sino en todos aquellos negocios que se benefician de la afluencia de visitantes y locales.
Por ejemplo, la gravedad con respecto a la industria de los sitios de juegos en el país —cuyo aporte al PIB se estima muy cercano al 1%— ha llegado a un grado tal, que la caída de los ingresos que percibían locales autorizados solo en Madrid ha bajado a la alarmante cifra del 50%.
Una industria que se reinventa
Si bien es cierto que todo el panorama descrito anteriormente luce muy oscuro y poco prometedor para la industria de los juegos y, específicamente, para ciertos establecimientos, también se dice que la crisis es la oportunidad de mostrar la fortaleza la sociedad
Igual que ha pasado con muchas otras empresas y sectores de la economía, la industria del juego ha optado por expandir sus horizontes, haciendo uso de distintas medidas, al ser el internet una vía segura para llegar al público. Y, por supuesto, usuarios locales no han dudado en aceptar esta opción como la forma de acceder a sus juegos favoritos.
¿Tienen las plataformas en línea una aceptación por parte del público?
Al parecer, el hecho de que los jugadores puedan acceder al operador de su preferencia desde la comodidad de sus hogares, ya sea desde su dispositivo móvil o desde el navegador web de su ordenador personal, es una ventaja.
Por su parte, buscando brindar a los usuarios la experiencia de juego que más los satisfaga, las redes de juego han implementado diversas modalidades, entre las que destaca el juego en vivo, que es considerada por muchos como lo más cercano a una experiencia real que se puede llegar a vivir desde un móvil.
Los operadores en línea que se han valido de muchas ofertas y promociones para atraer a los amantes de los juegos tradicionales han implementado sistemas de recompensas por afiliación, que incluyen bonos que multiplican los depósitos que los jugadores realizan, o que obsequian jugadas gratuitas en juegos favoritos, como las tragaperras online. Otros, incluso, han optado por la modalidad conocida como ofertas sin depósitos, en los que no hay que efectuar ninguna recarga para jugar.
Proveedores en Constante Expansión
Es bien sabido que los españoles son fieles fanáticos a los deportes, es por ello que los proveedores de software, mantienen innovando nuevos productos para mejorar la experiencia y la seguridad del jugador.
Los aficionados al juego en línea argumentan que las posibilidades en la web son infinitas, entre ellas destacan:
· Pago y retiros mediante criptomonedas (Bitcoin, Litecoin, Ethereum).
· Transmisiones deportivas en directo.
· Encriptación de datos personales.
· Variedad de ofertas en depósitos.
· Poder elegir cuando empezar una ronda de juegos.
· Disponibilidad las 24 horas del día.
La pandemia que vive la humanidad ha tenido un efecto positivo para las plataformas en línea, ya que el público se ve obligado a quedarse en sus hogares por las leyes de confinamiento. El sector vive un gran protagonismo en España y cada año asegura altos ingresos económicos. Por ello, el mercado sigue en expansión y se prevé que así se mantenga en años posteriores.


































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.168