El Centro de Robótica Educativa y del Espacio de Costa Ballena prepara nuevas actividades
Los responsables del Complejo Internacional de Robótica Educativa y del Espacio CREE de Costa Ballena, David Márquez, Virginia Sánchez y Stephanie Schneeberger, han hecho un buen balance de las jornadas de puertas abiertas que se celebraron el pasado sábado permitiendo así que nuevos visitantes conocieran este centro y las actividades que están previstas que se desarrollen en próximas semanas.
Desde que abriera sus puertas a finales de marzo, el respaldo que está teniendo este complejo dedicado a la robótica educativa y al espacio es bastante alto, muestra de ello es que los talleres que se organizan cada sábado agotan sus plazas rápidamente. Eso les anima a seguir trabajando para que estas instalaciones sean un referente en la provincia de Cádiz en temática científico-tecnológica, con el objetivo de fomentar la pasión por las vocaciones científicas.
Los responsables del complejo CREE aseguran que hay una importante demanda de ciencia y tecnología y este centro quiere llenar ese hueco.
Además de las exposiciones de material exclusivo de LEGO Education y de la muestra "De la Tierra al Universo" cedida temporalmente por el Real Instituto y Observatorio de La Armada de San Fernando, los asistentes a la jornada de puertas abiertas del pasado sábado pudieron disfrutar (vía telemática) de la presencia desde Granada de Joel Núñez, responsable de la Sociedad Andaluza de Astrogeología; y se recordó al Apolo 13, ya que un 17 de abril de 1970 esta misión regresaba a la Tierra tras unos graves problemas en su viaje hacia la Luna. Para ello, se preparó un stand especial con maquetas y material exclusivo, recogiendo anécdotas de las misiones espaciales del programa Apolo.
Nuevas actividades para mayo
El equipo de CREE está preparando los nuevos contenidos con idea de ampliar la oferta de este complejo científico y tecnológico. El próximo sábado 24 de abril, se retoman los talleres de robótica educativa y de lanzamiento de cohetes, aunque todas las plazas están agotadas. Para el mes de mayo hay previstas unas jornadas especiales sobre cine espacial, con exposiciones de material que harán las delicias tanto de mayores como de pequeños, y que son la excusa perfecta para arrancar el fin de semana de una forma amena y divertida. A esos talleres hay que sumar los de robótica educativa, impresión 3D y programación, con lo que la oferta es amplia y variada, según los responsables.
Las personas que quieran asistir a las sesiones, talleres o visitar el centro, deben hacerlo enviando un correo a la dirección de correo electrónico [email protected] para formalizar su reserva y confirmar su asistencia. Debido a la actual crisis sanitaria, el aforo y la participación están estrictamente controlados.































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139