El pleno aprueba un plan para hacer más eficiente la relación entre Ayuntamiento, ciudadanos y empresas
El pleno municipal aprobó en la última sesión ordinaria celebrada ayer, un Plan Director de Modernización de la Administración Local y del acceso de los ciudadanos a los servicios municipales a través de las nuevas tecnologías. Un punto que fue apoyado por unanimidad y con el que se pretende dar un salto cualitativo para modernizar la forma de relacionarse el Ayuntamiento de Rota con ciudadanos y empresas; mejorar la eficiencia en los servicios que se prestan al ciudadano, y desarrollar nuevos proyectos de 'Smart City' que permitan avanzar aún más en eficiencia, modernidad y transparencia.
Este plan contribuirá, tal y como explicó el delegado de Innovación y Transparencia, Juan José Marrufo, vendrá a mejorar la calidad de vida en la localidad y a impulsar la economía local. Para ello, este documento incluye numerosas actuaciones para modernizar la plataforma de gestión interna del Ayuntamiento y optimizar así las gestiones entre las delegaciones y el servicio al ciudadano; ofrecer a los vecinos la posibilidad de conocer en tiempo real la ubicación de los autobuses o las plazas de aparcamiento libres; implantar una pasarela de pagos para la puesta en marcha de un portal tributario; unificar en una plataforma todas las aplicaciones municipales; reforzar el portal de la transparencia; y aunar en una única plataforma todos los trámites administrativos, entre otras mejoras.
El alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, señaló los numerosos pasos que se han dado en estos últimos años partiendo de un nivel muy básico en el que se encontraba el Consistorio en cuanto a modernización se refiere. De hecho, en estos años se ha conseguido dejar atrás la firma en papel e implantar la firma electrónica, poniendo al día muchos campos de la administración electrónica, que han permitido por ejemplo, hacer frente a las exigencias y retos que ha planteado la pandemia del Covid como el teletrabajo de gran parte de la plantilla municipal que se mantuvo con operatividad durante el confinamiento de marzo.
Finalmente, tanto el alcalde como el delegado de Innovación agradecieron el apoyo de la Corporación a este plan que es necesario y que permitirá ordenar y hacer compatibles todas las actuaciones relacionadas con la modernización de la administración y el acceso a las nuevas tecnologías para mejorar la relación y servicio que el Ayuntamiento presta a la ciudadanía y empresas.
Este Plan Director que se enmarca en el proyecto de 'Ciudad Inteligente' en el que trabaja el Ayuntamiento de Rota, forma parte de la estrategia EDUSI Rota 2020, cofinanciada en un 80% por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el Marco del Programa Operativo Plurirregional de España.
Juan | Jueves, 31 de Diciembre de 2020 a las 11:44:21 horas
Estimado ayto,
Estas buenas iniciativas tienen que ir acompañada en primer lugar de una oficina de atención al cliente (OAC) acorde con los tiempos y como se comenta en la noticia, moderna y eficiente.
La antesala o sala de espera para los ciudadanos de Rota es impresentable, vieja y mal organizada.
Cuando subes arriba más de lo mismo, sin a/c en verano, luminosos sin funcionar, etc...
Sin más palabras, hagan una simulación de gestión presencial y compruebenlo ustedes mismo,
Un saludo y Felices Fiestas
Accede para votar (0) (0) Accede para responder