Quantcast
Redacción 6
Martes, 29 de Diciembre de 2020

Autónomos y pymes afectados por el Covid tienen hasta mañana para solicitar bonificación en algunas tasas municipales

Son medidas del Ayuntamiento de Rota para ayudar a los negocios locales

[Img #140886]El Ayuntamiento de Rota ha recordado a los autónomos y pymes con sede social en la localidad, que hasta mañana 31 de diciembre, se puede solicitar la bonificación de algunas tasas municipales como la de basura, alcantarillado o IBI, que forman parte del paquete de medidas que el gobierno local aprobó para ayudar a los empresarios roteños a afrontar la crisis económica derivada del Covid-19.

 

Para acogerse a esta bonificación, hay que demostrar que la actividad económica se ha visto afectada por la pandemia y se puede optar, si se cumplen los requisitos, a una bonificación del 50% de la cuota del IBI del año 2021, para los inmuebles donde se ejerza la actividad económica; a una bonificación del 50% del primer semestre de 2021 de la tasa de basura para los inmuebles donde se ejerza la actividad económica; o la exención de un bimestre de 2020 de la tasa de alcantarillado para los inmuebles donde se ejerza la actividad económica.

 

Requisitos

 

Los requisitos son dos, el económico y que se demuestre que la actividad se ha visto afectada por la pandemia,

 

En el caso económico, si se es una persona física,  la base liquidable de su declaración del IRPF del ejercicio 2018 no puede sobrepasar las siguientes cantidades: 39.900 euros (si la declaración es individual) o 53.200 euros (si la declaración es conjunta). Si la actividad se inició en 2018 se tendrá en cuenta la parte proporcional, y si la actividad se inició a partir del 1 de enero de 2019, se entenderá directamente que se cumple con este requisito.

 

Si se es persona jurídica, la base imponible de la liquidación del impuesto de sociedades de 2018 no debe pasar los 39.900 euros; si la actividad se inició en 2018 se tendrá en cuenta la parte proporcional, y si la actividad se inició a partir del 1 de enero de 2019, se entenderá directamente que se cumple con este requisito.

 

Para demostrar que la actividad se ha visto afectada por el Covid-19  basta con que fueran actividades que tuvieron que cerrar como consecuencia de la declaración del estado de alarma del 14 de marzo de 2020; que fueran actividades que  no teniendo la obligación de cerrar,  su factu­ración de abril de 2019 haya experimentado una disminución de al menos el 75% con respecto a la media de facturación del último trimestre de 2019 (o primer bimestre de 2020 si la actividad se ha iniciado este año); o en el caso de querer disfrutar de la bonificación del IBI, que se haya mantenido el empleo en 2020 con respecto al año anterior (Se entenderán como trabajadores en activo aquellos que estén o hayan estado acogidos a ERTE).

 

¿Qué hay que hacer?

 

 

Para disfrutar de estas medidas, en el caso de la bonificación del IBI, se debe solicitar dentro del primer trimestre de 2021, presentando la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos. Para la bonificación de la tasa de basura se puede pedir hasta el 31 de diciembre de 2020, presentando la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos; y para la bonificación de la tasa de alcantarillado se  puede solicitar hasta el 31 de diciembre de 2020, presentando igualmente, la documentación que acredite el cumplimiento de los requisitos.

 

Si la actividad se ejerce en un inmueble que no es propiedad también hay opciones para acogerse

 

En el caso de ejercer la actividad en un inmueble que no es propiedad, el autónomo o dueño de la pyme se puede beneficiar de forma directa si el propietario del inmueble  solicita  estas bonificaciones y acredita que ha aplicado dicha bonificación en una reducción de la renta del inmueble al inquilino, que en este caso, sería el autónomo o el dueño de la pyme.

 

 

Comentarios (6) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

  • Lo Monaco

    Lo Monaco | Miércoles, 30 de Diciembre de 2020 a las 20:49:14 horas

    Pues en el caso del gremio de los bares y en especial los bares de la Avda. San Fernando, Costilla e inmediaciones creo que con quitarles las multas que se merecen por insolidarios en estos tiempos que corren de pandemia y buscar la pasta gansa el Alcalde hace mas que suficiente.

    Accede para responder

  • Para tercera ola

    Para tercera ola | Miércoles, 30 de Diciembre de 2020 a las 10:20:48 horas

    Lo que comentas no es nada nuevo, el mirar para otro lado es la tonica general. Ha pasado antes, esta pasando ahora y seguira pasando. Lo que la mayoria de la gente puede estar dandose cuenta ahora que es mucho mas evidente. O que a la gente le de igual, calle por miedo a represalia, o sean iguales y miren para otro lado.

    Accede para responder

  • Tercera Ola

    Tercera Ola | Miércoles, 30 de Diciembre de 2020 a las 09:05:52 horas

    Alcalde o Concejal competente, quite de una vez las mesas de bares en las aceras de la costilla que ponen en riesgo la salud pública del peatón.
    Desde las mesas se traga literalmente los viandantes los aerosoles de los clientes provenientes del humo del tabaco y risas, sin distancia de separación entre mesas y con las personas que van caminando. Y se incumple las personas por mesa. La única opción, que no es opción es bajarte a la carretera donde como es normal circula el tráfico.

    Si no se respeta la distancia entre mesas de clientes y viandantes de metro o metro y medio, está denunciado y lleva realizándose desde junio.
    Podríamos decir que los políticos y funcionarios con competencia están Prevaricando y poniendo en riesgo la Salud Pública?
    Donde está los partidos de la oposición Pp, Ciudadanos,IU, Podemos, Vox?

    Accede para responder

  • Lim lim

    Lim lim | Martes, 29 de Diciembre de 2020 a las 23:30:47 horas

    En verano estaría bien que bonificará a cocineros y camareros con inspección de trabajo a empresarios para que les respeten las jornadas, sueldo y condiciones.

    Accede para responder

  • Otra lectura

    Otra lectura | Martes, 29 de Diciembre de 2020 a las 16:48:02 horas

    El o la currante por contrato a cuenta ajena que no llega a 1000€ con familia a cargo le va a pagar la bonificación de basura, alcantarillado y el IBI a los autónomos que también son los dueños de bares y discotecas que tienen más de uno,dos, tres y cuatro negocio en Rota y fuera de Rota que con sus trampas que solo puede hacer los que tiene negocio con la gestoria dirá que la pandemia les ha afectado y que están en la rutina total con varios chalets y coches.
    Ahora vas y lo cascas gobierno socialista.

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Martes, 29 de Diciembre de 2020 a las 15:54:45 horas

    A ver a que y a quien le va a subir los impuestos Manrique para pagar estás bonificaciones.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.