Quantcast
Redacción 8
Viernes, 18 de Diciembre de 2020

El Ayuntamiento renueva su acuerdo con el Clúster Smart City para avanzar en que Rota sea "Ciudad inteligente"

[Img #140440]Para que Rota tenga una administración electrónica más completa y cómoda para los ciudadanos, o la instalación de señalización turística inteligente que impulse el avance del turismo local, hoy se han dado nuevos pasos con la firma de la renovación de un acuerdo marco entre el Ayuntamiento de Rota y el Clúster Smart City. La idea es avanzar en en que el municipio sea lo que se conoce como una "Ciudad inteligente" (Smart City) donde las nuevas tecnologías juegan a favor para ser más eficiente, sostenible y confortable para los ciudadanos.


El alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, y el presidente del Clúster Smart City, Mariano Barroso, han llevado a cabo la firma del convenio para promover en  la localidad actuaciones que posibiliten avanzar en esta línea como se ha venido haciendo poco a poco en los últimos años.

 

Como han recordado desde el gobierno local, el Ayuntamiento ha estado trabajando en importantes proyectos y actuaciones que tendrán una aplicación directa sobre el día a día de los ciudadanos y sobre Rota. Una de estas iniciativas es el Plan Director de Modernización de la Administración Electrónica, que permitirá desarrollar una administración electrónica mucho más amplia, que ofrezca más y mejores servicios a distancia, así como una plataforma de pago. Todo ello con la intención de evitar desplazamientos, mejorar el servicio que se presta a la población, y que los ciudadanos que así lo deseen, puedan interactuar y hacer cada vez más gestiones con el Ayuntamiento desde casa, algo que con la actual pandemia, cobra aún más peso y urgencia.


Otro de los aspectos en los que se ha estado trabajando y se podrá empezar a ver en breve por las calles es la señalización turística inteligente, una señalización que además de hacer que el servicio al turista sea mucho más completo y eficaz, también permite contar con datos sobre el comportamiento del turista que ayuden a optimizar el servicio y el uso de los recursos que tiene la ciudad con la intención de sacar el máximo provecho, disminuir la estacionalidad del turismo, mejorar las comunicaciones con los establecimientos hoteleros y empresas turísticas de la ciudad.


Estas y otras actuaciones y proyectos, en los que se ha contado con la participación del Clúster, se suman a la renovación del convenio que permitirá una mayor colaboración a la hora de elaborar los nuevos pliegos de contratos que el Ayuntamiento tiene en marcha gracias a la EDUSI y otras iniciativas, y que se van a ver implementadas en los próximos meses; una colaboración que desde el Consistorio agradecen al Clúster.

 

El acuerdo recoge como base de trabajo las políticas y actuaciones de interés en los entornos de Smart City así como la planificación de estrategias de desarrollo futuro para el municipio, con la aportación no solo del propio clúster sino también del conocimiento e innovación generado por las empresas y centros tecnológicos de España asociados al mismo.


Asimismo, el acuerdo contempla acciones que persiguen mejorar la calidad de vida de los vecinos; el asesoramiento sobre oportunidades de innovación, proyectos cooperativos y subvenciones; el intercambio de conocimientos y experiencias entre el clúster,  centros tecnológicos y el Ayuntamiento; la colaboración en actuaciones de economía baja en carbono y eficiencia energética, en las que ya viene trabajando el Ayuntamiento; y potenciar el impulso de actuaciones para posicionar a la localidad como destino turístico competitivo y sostenible.  


Con ello, el municipio podrá, además, revitalizar la economía local y desarrollar acciones de innovación social, avanzando en su estrategia como municipio inteligente, con el apoyo del clúster.


El alcalde de Rota ha hecho un balance muy positivo del trabajo conjunto que Ayuntamiento y Clúster vienen desarrollando en estos últimos años a la hora de identificar soluciones, tecnología, etc., para el impulso Smart de Rota como municipio referente  y en la identificación de iniciativas para el desarrollo socioeconómico  de la ciudad.


En este sentido, el primer edil ha destacado muchas de las acciones y proyectos que el Ayuntamiento ya tiene en marcha en el desarrollo de la Smart City, indicando que este acuerdo con el Clúster "es una magnífica oportunidad de estar al tanto de la vanguardia y la innovación para sacar el máximo provecho para el desarrollo sostenible e inteligente del municipio a nivel económico, empresarial, turístico, medioambiental, urbanístico, etc”.

 

Comentarios (8) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

  • Para Roteño

    Para Roteño | Domingo, 20 de Diciembre de 2020 a las 12:19:46 horas

    Para empezar, los políticos debe de dar ejemplo. Para continuar, los políticos tienen que cumplir y hacer cumplir las normas. Y después a lo mejor se puede hablar de cómo seguir.

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Sábado, 19 de Diciembre de 2020 a las 21:21:45 horas

    Para que una ciudad, sea realmente inteligente, hace falta que sus ciudadanos, lo sean. Una de las premisas de las smart's cities, es la la inversión en capital humano (educación permanente, enseñanza inicial, enseñanza media y superior, educación de adultos…), en Rota, la educación superior es mas bien escasa. Hay que poner cimientos buenos, para ser una ciudad inteligente.

    Accede para responder

  • Ruizherrera

    Ruizherrera | Sábado, 19 de Diciembre de 2020 a las 13:27:33 horas

    Totalmente de acuerdo contigo catejon , la gran mayoria queremos calles limpias sin ratas y luces en las farolas ,y menos cocinas solidarias ,ni tantas caritas ,y mas trabajo real ,esto pasa porque los partidos politicos son listas cerradas y ponen a gente del aparato del partido sin preparacion y ocupan puestos de responsabilidad sin preparacion y al final son los obscuros funcionarios de carrera que sin ser elegidos toman las decisiones ,los politicos no sufren las consecuencias de sus decisiones es el pueblo , y la mayoria desastrosas y sin sentido comun, el alcalde nunca a teabajdo en empresa privada ni la gran mayoria de nuestra clase politica nunca han tenido puestos de responsabilidad antes de la politica y este es el resultado

    Accede para responder

  • Gata

    Gata | Viernes, 18 de Diciembre de 2020 a las 20:06:22 horas

    Lo siento que tengo al criticar las traductoras en ' el castillo', pero siempre se equivocó. Rota no es un ' city'. Sevilla es un ' city', Madrid es un ' city', Barcelona es un ' city' ' rota es y siempre vas al ser un ' town'. Traductores al dictionario ya.

    Accede para responder

  • Arriba el Puño y la Rosa

    Arriba el Puño y la Rosa | Viernes, 18 de Diciembre de 2020 a las 18:54:30 horas

    Enchufados por la Gracia del PSOE

    Accede para responder

  • ruizherrera

    ruizherrera | Viernes, 18 de Diciembre de 2020 a las 17:05:09 horas

    rota que sea una ciudad inteligente? yo no sabia que no lo fuéramos ya, por lo que he podido deducir por el articulo esta empresa se encarga de hacer el software para el ayuntamiento , pero no nos dice, cuanto nos cuesta? lo ha puesto a litacion con otra empresas otros ayuntamientos lo hacen mejor y mas barato? necesitamos esto del turista ahora? están protegifos nuestros datos ? esta la empresa protegida contra los hackers y los datos personales están protegidos? por lo visto tenemos una oposición analfabeta ,esta contrata no ha tenido otras empresas en la puja o es titulo personal del alcalde?

    Accede para responder

  • Claro

    Claro | Viernes, 18 de Diciembre de 2020 a las 16:38:51 horas

    Ciudad inteligente, para politicos no demasiado inteligentes.

    Accede para responder

  • Castejón

    Castejón | Viernes, 18 de Diciembre de 2020 a las 15:36:31 horas

    Muchas palabras raras y fofas en este comunicado que en absoluto se ven traducidas a la realidad ciudadana y que no se traslada a su vida cotidiana.En qué ha mejorado la administración local para dar un servicio mejor en estos cinco años?Vamos de mal en peor y cada día con más trabas burocráticas en papeleos,citas y dificultad extrema para presentar la siempre exigente documentación requerida .El pueblo en general no tiene firma electrónica,ni pc,s ni siquiera fibra...son ustedes de la smart city y Consistorio unos ilusos.Pongan antes las primeras bases para esta historia y sobre todo hasta que no ocurra esto, hagan más fácil la vida a los ciudadanos roteños.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.