Este jueves se celebra el pleno ordinario de noviembre con 24 puntos en el orden del día
Este jueves, 26 de noviembre, se celebra el pleno ordinario del mes de noviembre, con un orden del día compuesto por 24 puntos que se someterán a debate por parte de la Corporación municipal. Será a las 17.00 horas, aunque en este caso, tendrá lugar en el salón de plenos virtual, a través de la sede electrónica en la dirección https://aytorota.sedelectronica.es.
La sesión plenaria tendrá el siguiente orden del día. El primer punto será el de aprobación, si procede, de acta de la sesión celebrada el día 27 de agosto 2020, para seguir con los comunicados y disposiciones oficiales.
En la parte resolutiva, como punto 3 se abordará la propuesta del teniente de alcalde delegado de Patrimonio para conceder autorización para la transmisión de la finca registral número 25.755; para seguir con el punto 4, con la propuesta de la teniente de alcalde delegada de Contratación, para autorizar la sucesión del contrato de gestión de los servicios públicos de limpieza viaria, recogida y transporte de residuos urbanos de la localidad, adjudicado inicialmente a Fomento de Construcciones y Contratas, S.A.
El punto 5 será la propuesta del teniente de alcalde delegado de Función Pública, Hacienda y Fondos Europeos, para aprobación de expediente de reconocimiento extrajudicial de crédito; mientras que el punto 6 se centrará en la propuesta del mismo delegado para aprobar el convenio a suscribir entre la Secretaría de Estado de Hacienda (Dirección General del Catastro) y el Ayuntamiento de Rota de colaboración en materia de gestión catastral.
El orden del día continúa con el punto 7 y la propuesta del alcalde para aprobar inicialmente la Innovación-Modificación de los artículos 226, 270, 274 y 292 de las Ordenanzas Urbanísticas del PGOU; el punto 8 abordará la propuesta del alcalde para aprobar definitivamente la Innovación-Modificación del artículo 17 del Anexo de Normas Urbanísticas, del Programa de Actuación y del Estudio Económico Financiero del Plan General Municipal de Ordenación Urbanística de rota, a los efectos del artículo 75.2 de la LOUA. Y el punto 9 debatirá sobre la propuesta del alcalde para la adhesión del Ayuntamiento de Rota a la Red de Entidades Locales para el Desarrollo de la ODS de la Agenda 2030.
El punto 10 debatirá la propuesta de la delegada de Servicios Sociales, Integración y Familias en relación con el II Plan de Drogas y Adicciones 2020-2024. El punto 11 abordará la moción conjunta del grupo municipal socialista, del grupo municipal del Partido Popular y del grupo municipal mixto (Partido Izquierda Unida Andalucía, Ciudadanos-Partido de la Ciudadanía y Partido Podemos), para adherirse al Manifiesto Institucional con motivo del Día Internacional contra la Violencia de Género.
El pleno continuará con varias mociones, en el punto 12, la presentada por el grupo municipal mixto (Partido Izquierda Unida Andalucía), Pedro Pablo Santamaría Curtido, para la mejora y el fortalecimiento de la atención primaria sanitaria en Andalucía; en el punto 13 la del PP, presentada por la concejal Macarena Lorente Anaya, para instar al Gobierno de España rebajar el IVA de las mascarillas; en el punto 14, la moción de la concejal de Vox, Esther Ceballos-Zúñiga Liaño, para el suministro gratuito de mascarillas; mientras que el punto 15 será la moción de concejal del PP, Auxiliadora Izquierdo Paredes, en relación con el Plan Integral de Adecuación de Carriles Bici 2020. El punto 16 también se centrará en una moción del concejal de Ciudadanos, Gilberto M. Bernal Reyes, para la creación de una Central de Compras, así como la elaboración de un Registro Municipal de Contratistas (minoristas) locales.
El punto 17 continúa con otra moción de Ciudadanos en relación con la oficina de Correos de la localidad. El punto 18, moción del PP, para instar al Gobierno de España más Fondos Europeos de recuperación para los ayuntamientos y diputaciones. El punto 19, será para debatir la moción del PSOE en relación a la creación de un Fondo de Ayudas para la Hostelería, un Plan de Rescate del Comercio y un Fondo de Liquidez de los Ayuntamientos con objeto de beneficiar la actividad económica de las pequeñas y medianas empresas, mientras que el punto 20 abordará la moción de la concejal del PP, Nazaret Herrera en relación con la Ley Orgánica de modificación de la LOE.
Para terminar, el punto 21 se dedicará a las Urgencias, el 22 para dar cuenta de los decretos y resoluciones dictados por la Alcaldía-Presidencia en el mes de octubre de 2020, el punto 23 para dar cuenta de los viajes oficiales realizados por el equipo de gobierno y el último punto será para ruegos y preguntas.
Justino "Tomasito" | Martes, 24 de Noviembre de 2020 a las 12:43:25 horas
Tuto pecata minuta,como siempre.Nada de nada que de verdad haga mejor a este pueblo.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder