Quantcast
Redacción 13
Lunes, 23 de Noviembre de 2020

El PSOE, en solo cinco años, reduce al 50% la deuda del Ayuntamiento con los bancos

[Img #139301]Dejando claro que la situación económica del Ayuntamiento de Rota no es idílica ni mucho menos, y que aún queda mucha deuda por pagar, el delegado de Hacienda, Daniel Manrique de Lara, ha salido hoy a la opinión pública valorando positivamente que el gobierno del PSOE en cinco años al mando de la gestión municipal, ha logrado rebajar en un 50% la deuda financiera, es decir, el dinero que se debe a los bancos por los distintos préstamos bancarios que el anterior gobierno del PP y Roteños Unidos solicitaron en sus años de mandato.


Con gráficas en la mano para ofrecer una imagen detallada de cuál es la situación de esta deuda financiera, Daniel Manrique de Lara ha explicado que de los 44.268.567 euros que encontraron en mayo de 2015 cuando empezaron a gobernar, a fecha de diciembre de 2020, esa deuda se ha rebajado a 21.397.511 euros, lo que significa que prácticamente la mitad de lo que se debía a los bancos ya está pagado. Sin duda, una buena noticia que alivia considerablemente la presión que existe en las arcas municipales. Solo en 2020 se han pagado 3,5 millones de euros de capital y entre 400.000 y 500.000 euros de intereses, en total, unos 4 millones de euros anuales que será la misma cantidad que todavía haya que abonar en los años 2021 y 2022. Será a partir de 2023 cuando la carga financiera se relaje y eso permitirá dejar de sacrificar inversiones para mejorar Rota y sus servicios públicos. 

 

Daniel Manrique de Lara ha referido la "nefasta" e "irresponsable"  gestión económica llevada a cabo por el anterior gobierno del PP y Roteños Unidos (aunque a este último no lo cita en sus comparecencias) que obligaron a pedir préstamos bancarios que desencadenaron en una deuda financiera que ya no podía aumentar más. Por eso, cuando entraron en el gobierno, ha dicho esta mañana en rueda de prensa, actuaron con "responsabilidad" teniendo como uno de los principales objetivos económicos bajar la deuda financiera ya que de mantenerla a ese nivel, según el delegado de Hacienda, peligraban los servicios públicos que presta el Ayuntamiento de Rota.  De hecho, ha recordado, el gobierno del PP tuvo que aprobar un Plan de Ajuste en el que se llegó a subir hasta un 13% el IBI a los ciudadanos para poder ir afrontando pagos.

 

Con este panorama, y aunque hubieran preferido invertir el dinero en mejoras para la localidad, Daniel Manrique ha manifestado que tocaba pagar esa deuda financiera para ir saneando las cuentas municipales que en total, con otras deudas ascendían a casi 60 millones de euros.

 

Pero en lo que a la deuda con bancos se refiere, que ha sido el tema central de su comparecencia, el delegado de Hacienda ha sido  claro en las cifras. Desde 2015 a 2020 se ha venido pagando unos 4 millones de euros anuales, lo que supone la amortización de deuda financiera en casi 22 millones de euros. Es una cantidad histórica, ha dicho el delegado porque nunca antes se había pagado tanta deuda en tan poco tiempo.  Eso sí, de cara a los dos próximos años (2021 y 2022), la cantidad a pagar a los bancos se mantiene pero a partir de 2023, la presión financiera bajará y la cuantía a amortizar bajará en casi un millón de euros, dando así mayor capacidad para pago a proveedores o inversiones. Si no hay sorpresas en el camino, la planificación del gobierno local es que en 2023 se pague en torno a los 2,5  millones de euros, coincidiendo con que acaban otros préstamos bancarios solicitados; en 2024 subirá mínimamente la cuantía, que serán casi 3 millones;  en 2025 y 2026 se tendrá que pagar unos 2,5 millones de euros anuale; y  de 2027 a 2029 no llegará a los 2 millones de euros la cantidad a abonar.  El respiro llegará en 2030 y 2031, cuando la previsión es terminar con la deuda al cien por cien, pagando en esas anualidades poco más de 500.000 euros. 

 

Para Daniel Manrique de Lara todo ello significa que el PSOE está llevando a cabo una buena gestión económica, que como "gobierno responsable" está reduciendo la deuda a un buen ritmo y que en un periodo de diez años, se habrá amortizado lo que encontraron en 2015.  Además, en esta gestión se encuentra con una operación de crédito que permitirá dar liquidez al Ayuntamiento de Rota.

 

En definitiva, y aunque los próximos dos ejercicios seguirán siendo de esfuerzos, el delegado de Hacienda ha querido hacer hincapié en que a fecha de 2023, cuando acabe esta legislatura, la deuda financiera del Consistorio será de 15 millones de euros, es decir, un 35% de lo que había hace cinco años, con lo que se habrá pagado el 65% del total de los  42,2 millones de euros que encontraron cuando empezaron a gobernar.

 

En marcha un plan para mejorar la liquidez municipal

 

Pero junto a la reducción de deuda financiera, el delegado de Hacienda también ha incidido en que hace falta liquidez, que es un gran problema para las arcas municipales, y en este sentido, ha indicado que ya trabajan en un plan que persigue este objetivo y que incluye varias medidas. Entre ellas, la firma de un convenio con la Dirección General del Catastro que permitirá al Ayuntamiento de Rota tramitar con más celeridad las alteraciones catastrales que tienen una repercusión directa en los ingresos de tributos municipales; y también se plantea la puesta en marcha del portal tributario de manera que los contribuyentes tengan más fácil el pago de sus impuestos de forma telemática y el Ayuntamiento pueda llevar un mejor control. En este sentido, los trabajadores de los departamentos correspondientes están en fase de formación para poder poner en marcha esta herramienta cuanto antes.

 

En ese objetivo de perseguir mayor liquidez también se recoge que una vez que se aprueben los Presupuestos Generales de Estado (PGE) que actualmente están en fase parlamentaria, se apruebe la compensación por servidumbre militar que la ministra de Hacienda comprometió con Rota, y que aunque no hay cantidad definida aún, puede rondar el millón de euros. Eso ayudará a la economía local, al igual que la posibilidad  de convertir operaciones de Tesorería por valor de 5 millones de euros en deuda a largo plazo, algo que ya está recogido en las cantidades anuales a pagar como deuda financiera, y que inyectará más liquidez a las arcas municipales.

 

En esa línea, se trabajará también, ha informado el delegado de Hacienda, en la gestión, recaudación e inspección del pago de tributos de modo que para el presupuesto municipal de Rota, se ha incluido una partida para incrementar el personal de departamento de Gestión Tributaria,  de manera que se pueda poner al día todo lo que tiene que ver con liquidaciones por ocupación de vía pública, pago de plusvalías,  compensaciones por los colegios concertados que hay que reclamar al Gobierno, concesiones administrativas aún sin pagar...). Igualmente, se trabajará en mejorar el área de Recaudación de modo que el Ayuntamiento seguirá encargándose de la recaudación voluntaria, es decir, aquella que se hace dentro de los plazos estimados en el calendario del contribuyente, y la Diputación de Cádiz, con sus herramientas, se encargará de la recaudación ejecutiva, es decir, de cobrar los impuestos que no se han pagado en los plazos establecidos. De esta forma, se garantizará que todos paguen lo que deben como se hará con el refuerzo del área de Inspección de Tributos que en este caso, se centrará en controlar e inspeccionar a personas infractoras para que atiendan sus obligaciones.

 

En definitiva, ha dicho Manrique de Lara,  estos siguen siendo años de presión  económica pero al menos, "podemos ver la luz al final de túnel", defendiendo que la intención es mantenerse como un gobierno responsable y deseando que a partir de 2023, los que gobiernen mantengan esta senda para sanear las cuentas. Desde que entraron a gobernar, ha aclarado, se han sacrificado inversiones para pagar a los bancos porque el nivel tan alto que había podía hacer peligrar servicios públicos básicos. Ese dinero, ha indicado, ha salido del pago de los impuestos de los ciudadanos en estos cinco años. La intención es ir cobrando liquidez, reducir deuda y poder llevar a cabo más inversiones. 

 

 

Comentarios (13) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

  • Psoe virus

    Psoe virus | Martes, 24 de Noviembre de 2020 a las 21:47:42 horas

    Señor consejalito por que no se bajáis el 50

    Accede para responder

  • Justino

    Justino "Tomasito" | Martes, 24 de Noviembre de 2020 a las 11:07:59 horas

    Es verdad sr.concejal Manrique;usted debe de estar muy orgulloso de esta reducción de la deuda municipal y en especial si la comparamos con la de su jefe Pedro Sánchez ,que desde que está en el poder la deuda de España ha aumentado en más de 150.000 millones de euros ,ajustando 151.102 millones de euros.....a este paso va a lograr un endeudamiento del país de verdadero récord.

    Accede para responder

  • Psoe virus

    Psoe virus | Martes, 24 de Noviembre de 2020 a las 10:55:48 horas

    Esos papeles son más falsos que un billete de dos euros, una deuda que está envenenada..

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Martes, 24 de Noviembre de 2020 a las 09:05:22 horas

    De políticos y carguitos de confianza inútiles estamos hasta arriba en el ayuntamiento. Trabajadores profesionales y estables no hay desde hace años.
    El pueblo se queja mucho de que hay que arreglar esto, aquello y lo de más allá, lo que no sabe que no hay gente. Sólo hay gente en los despachitos de los edificios municipales que están llenas de muchachitas y chavalitos de cargos de confianza inútiles

    El ayuntamiento de Rota funciona como la hostelería, contratos precarios y temporales. Con gente trabajadora mal pagada y por 3 meses no se puede solucionar las cosas.

    Manrique tú eres jefe de personal y más alcalde que el alcalde a que esperas

    Accede para responder

  • ruiz herrera

    ruiz herrera | Martes, 24 de Noviembre de 2020 a las 03:15:22 horas

    aplaudo al socialista que se vanagloria de pagarles a los bancos ,mientras da 6000 euros a caritas y mas de 5000 mil familias sin recursos ,le ha pagado a los bancos los carriles bicis del Lorenzo , un logro socialista primero los bancos por supuesto , socialistas como estos quien quiere a vox>?

    Accede para responder

  • Hola

    Hola | Lunes, 23 de Noviembre de 2020 a las 21:43:28 horas

    Pagarles a los trabajadores lo que le tenéis que pagar , que los tenéis trabajando con una categoría y le pagáis otra inferior , anarquistas sois todos iguales!

    Accede para responder

  • Castejón

    Castejón | Lunes, 23 de Noviembre de 2020 a las 20:00:37 horas

    Sinceramente creo que en estos cinco años se tenían que haber reducido aún mucho más todas las deudas del Aytorota.Aquí en Rota no se ha movido absolutamente nada sino ha sido a base de subvenciones del gobierno central,la Junta o Diputación de Cádiz.La inversión municipal en obras ha sido mínima y el mantenimiento general del pueblo lleva cinco años bajo mínimos.Un ejemplo muy claro de lo que digo es el estado general que presentan los asfaltados del 90 por ciento de los viales y acerados del pueblo.Han vendido patrimonio y tantos
    miles de contratos de bolsas de trabajo con dinero público ajeno al Ayuntamiento nunca han tenido la mínima exigencia requerida para notar una mejoría en las infraestructuras generales de nuestro pueblo.Podas de árboles incompletas,limpieza general incompleta y gastos superfluos en festejos y otros muchos con muy poca cabeza.No sabemos a qué viene sacar tanto pecho este concejal socialista.

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Lunes, 23 de Noviembre de 2020 a las 19:13:12 horas

    Le recuerdo al PSOE que en los cuatro años anteriores gobernaron con Izquierda Unida.

    Accede para responder

  • No a los Faraones.

    No a los Faraones. | Lunes, 23 de Noviembre de 2020 a las 18:51:12 horas

    No es solo la rebaja de la deuda, son los intereses que se dejan de pagar por pufos de gestiones anteriores. A seguir haciendo las cosas con criterio. De alcaldes Faraones ya estamos hartos.
    Gobernar en este pueblo era siempre sinónimo de despilfarrar.

    Accede para responder

  • Juan

    Juan | Lunes, 23 de Noviembre de 2020 a las 17:36:33 horas

    Este señor es más "pinocho que Pedrito Sánchez, porque no nos dice mejor cuanto se le debe a los proveedores, venga ya Manrique

    Accede para responder

  • PEREJIL

    PEREJIL | Lunes, 23 de Noviembre de 2020 a las 16:26:01 horas

    Tenemos Javier y Manrique pa rato!!!!!
    Buen trabajo.
    Enhorabuena.

    Accede para responder

  • Juan manuel

    Juan manuel | Lunes, 23 de Noviembre de 2020 a las 15:45:50 horas

    Te aplaudimos??? Para eso estáis no?

    Accede para responder

  • Que digo yo

    Que digo yo | Lunes, 23 de Noviembre de 2020 a las 15:06:01 horas

    Porque no haces un pequeño esfuerzo y te dejas de mirar el ombligo. Porque no te fijas en lo que vosotros hacéis, porque aparte de gastar el dinero de todos los ciudadanos en tonterías no he visto nada nuevo.Andalucía coje los 5 millones del feder y quita parte de la deuda.En otras ciudades se está dando un bono comercio.Por cada 30 euros de compra local el ayuntamiento da 10.Empieza por ahí y escucha a los roteños que te decimos que no queremos tanta obra.Qué ese dinero siempre se lo dais a empresas de fuera.Usa la cabeza para pensar no sólo para llevar el pelo,muchacho.15 casos nuevos

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.