Quantcast
Redacción 5
Lunes, 23 de Noviembre de 2020

IU defenderá en el pleno una propuesta para reforzar la atención primaria sanitaria

[Img #139295]En el pleno municipal previsto para este jueves, 26 de noviembre, se debatirá una de las mociones que ha presentado Izquierda Unida para fortalecer el servicio de atención primaria en los centros de salud. Se trata de una propuesta que viene a pedir mayores recursos en la sanidad pública para ofrecer mejor servicio al ciudadano en unos meses en los que además, es imprescindible que el sistema sanitario funcione.

 

Según la moción de este partido, la salud, la  educación  y  los  servicios sociales se han convertido en gigantes de barro debido a "políticas neoliberales" basadas en el debilitamiento de la gestión pública para crear el caldo de cultivo perfecto para acudir, posteriormente, al sector privado en modo de “salvavidas”. A juicio de los izquierdistas, la derecha hace ver que la gestión privada funciona mejor, y eso es algo con lo que no comulgan por lo que solicitan mayores recursos para la sanidad pública en detrimento no solo de la privada sino de sectores que este partido considera pudientes y a los que entienden que desde la Junta de Andalucía se les hacen "regalos fiscales".

 

Una mejor gestión del dinero público, viene a recoger la moción de IU, es necesaria para fortalecer los servicios como educación y sanidad, que en tiempos de Covid se han visto seriamente  perjudicados con colegios y aulas masificadas y sanitarios sin protección ejerciendo su trabajo.

 

El concejal  Pedro Pablo Santamaría indica en esta propuesta que no es lógico que por ejemplo en Rota, un solo representante del centro de salud, tenga que atender 21 protocolos anti Covid-19 de 21 centros educativos, algo que denota "una política más que deficiente para prevenir el contagio en la comunidad educativa" de la que por otro lado, destaca los esfuerzos por aportar soluciones a la situación.

 

En el ámbito sanitario, indica el concejal,  los centros de atención primaria que deberían ser la piedra angular sobre la que sustentar la detección, el rastreo y el seguimiento de los nuevos casos de Covid-19, así como del  tratamiento  de  las  demás  patologías  que  sufre  la  población, vive una situación "desoladora", sin medios suficientes, con sobrecarga de trabajo y falta de personal, lo que genera atenciones médicas que llegan tarde y por teléfono.

 

Las deficiencias ya existentes en el sector de la sanidad se han hecho más patentes en estos meses de pandemia, por lo que IU propone una moción que mejore las condiciones laborales de los sanitarios, las infraestructuras y los medios para dar una atención correcta y eficaz, frente a un gobierno andaluz que cree que no ha hecho nada al respecto para potenciar y mejorar la sanidad pública.

 

Por ello, someten a debate y aprobación una moción que pide que se inste al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía a fortalecer el servicio de atención primaria del SAS a través de la contratación de más personal sanitario de forma inmediata; que se refuercen los servicios de atención telefónica sanitaria dotando de más recursos personales  y  materiales  para  reducir  los  tiempos  de  espera  de  respuesta  a  las  personas usuarias; se reduzcan los tiempos de espera para ser atendido por el médico de cabecera ante cualquier patología; se reduzcan  los cupos paciente/médico a fin de aumentar el tiempo de atención a cada paciente; se aumente el personal de rastreo ante los nuevos brotes de Covid-19; se asuman las tareas de desinfección de cada consultorio y centro médico; se mantenga la  titularidad  pública  de  la  gestión  de  los  servicios  que  no  han  sido privatizados; se proceda al rescate tanto de aquellas concesiones vencidas como al rescate de aquellos cuyos adjudicatarios estén incumpliendo gravemente los pliegos de condiciones; se establezcan Zonas Básicas de Salud en radios de 20.000 habitantes; se blinde la atención primaria con un 25% del gasto sanitario en los presupuestos para sanidad; y de todo ello, se dé traslado al Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía, al Parlamento de Andalucía, a la delegación territorial provincial de Salud y Familias, a la FEMP y a la FAMP.

 

 

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

  • Rebelderota

    Rebelderota | Lunes, 23 de Noviembre de 2020 a las 17:56:51 horas

    Es que es para morirse de risa sino fuera por lo grave de la situación actual por el virus , que vengan los de Izquierda Unida a defender la sanidad pública cuando ellos están en el gobierno nacional y son tan culpables como el PSOE o Podemos por la mala gestión de la pandemia y dela situación dela sanidad pública es que uno no sabe si reírse o llorar.
    Encima con toda su cara dura piden una mejor gestión del dinero público cuando IU ha pedido que 8500 euros se destinen al revanchismo de la memoria histórica por lo cual es malgastar ese dinero cuando podría ir a la sanidad pública.
    Que no nos den lecciones los de IU cuando malgastan nuestro dinero público o son incapaces de rechazar la subvención que reciben como partido o bajarse el sueldo como políticos .

    Accede para responder

  • LA REALIDAD

    LA REALIDAD | Lunes, 23 de Noviembre de 2020 a las 13:40:01 horas

    Cuando gobernó Roteños Unidos propuso a la Junta de Andalucía, gobernada por el PSOE, la construcción de un nuevo Centro de Salud frente a la Gasolinera del Polígono. Respuesta de la Junta de Andalucía: NO.
    También propuso la construcción de un nuevo Colegio de Primaria en los nuevos suelos. Respuesta de la Junta de Andalucía: NO.
    Tan necesario eran los dos edificios para los roteños antes como lo son ahora unos años después. ¿Qué ha cambiado para que lo que antes era NO ahora se convierta en una necesidad tan urgente?. Parece ser que el único cambio es el gobierno de la Junta.
    Resulta vergonzoso que representantes locales del gobierno municipal del PSOE se manifiesten delante del Centro Sanitario solicitando un nuevo Centro después de haber tenido la caradura de negarlo hace unos años. Forma parte de esa hipocresía tan genuina de la clase política que son capaces de decir si y no a la misma propuesta, dependiendo si son gobierno u oposición. Y así seguimos.

    Accede para responder

  • Rafael Romero

    Rafael Romero | Lunes, 23 de Noviembre de 2020 a las 13:10:14 horas

    PEDRO PABLO,TU IZQUIERDA GOBIERNA EN ESPAÑA,Y EN ROTA,Y NO HABEIS ECHO NADA,Y AHORA SE ACORDAIS DE LA SANIDAD,CUANTOS MEDICOS,ENFERMEROS Y ESPAÑOLES SE HUBIERAN SALVADO DE MORIR POR NO HACER NADA EN FEBRERO,Y USTEDES LO SABIAN,Y LLEGO JUNIO Y EL MACHO ALFA "HEMOS VENCIDO AL VIRUS CORRER Y DISFRUTAR DE LAS PLAYAS,ACABANDO AGOSTO JUSTO EL 31 OTRA OLA TODA LA COSTA ANDALUZA Y ESPAÑOLA CONTAGIA ,CALLATE Y NO SALGAS MAS EN ROTA AL DIA,AYUDEN AL PUEBLO SAHARAUI DICE PABLO,CUANDO ROTA ESTA AHOGADA,DONA TU SUELDO Y DEJA DE VIVIR DEL DINERO DEL PUEBLO,LUCHA POR UN HOSPITAL QUE MUCHOS ROTEÑOS SE MUEREN EN EL CAMINO,CLARO QUE ROTA NESECITA MAS MEDIOS PERO NO AHORA CUANDO TU PARTIDO GOBERNABA CON EL PSOE TAMBIEN,CALLATE Y AYUDA PRIMERO A PRINCIPAL ECONOMIA QUE ES LA HOTELERIA,EL PEQUEÑO COMERCIO,PUEDO SEGUIR PERO NO MERECE LA PENA NI MIRARTE A LA CARA

    Accede para responder

  • que digo yo

    que digo yo | Lunes, 23 de Noviembre de 2020 a las 12:13:22 horas

    Los ciudadanos y los propios sanitarios venimos reclamando hace meses que se mejore todo lo referente a la salud, ahora viene otra vez el iluminado este ha decir lo que cualquier ciudadano de a apie piensa, alguna vez has hablado con alguno, lo digo porque parece que vivis en otro planeta. Anda corre y habla con papa iglesias haber que te dice y que te diga lo que hace con repecto a las residencias, que digo yo que podria concretar que esta haciendo con respecto a eso, porque gran parte de los infectados por coronavirus estan en residencias, los mas vulnerables.

    Accede para responder

  • Unidos P......

    Unidos P...... | Lunes, 23 de Noviembre de 2020 a las 11:54:50 horas

    Payasos sois unos payasos , porque no apollaron en su día a Lotenzo solo os movéis por vuestro intereses Ojalá llegue el día en que solo gobierne alguien al que solo le interese el bien estar del pueblo pero ese partido todavía no existe y es una pena!

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.