Educación reparte una guía didáctica para trabajar en Primaria los objetivos de la Agenda 20/30
El eje de esta herramienta de trabajo se basa en conseguir ciudades sostenibles
Con el fin de cumplir los objetivos marcados por la Agenda 20/30, una agenda internacional con fines comunes sobre el desarrollo sostenible de las ciudades, la delegación de Educación del Ayuntamiento de Rota hará entrega de una guía práctica a todos los centros de Primaria de la localidad para que, a través de esta herramienta, los profesores trabajen con el alumnado la necesaria conciencia de cuidado del entorno.
Esta mañana, la delegada de Educación, Encarnación Niño, ha presentado esta guía didáctica que incluye una serie de objetivos a cumplir mediante un trabajo en las aulas apoyado por aplicaciones móviles, vídeos ilustrativos, ficha de actividades, lenguaje adaptado y cercaco así como otras propuestas para hacer llegar a los más pequeños la importancia de conocer el mundo que les rodea, la necesidad de cuidarlo y saber sacar el provecho para alcanzar sus metas de futuro.
Encarnación Niño ha indicado que precisamente hoy, Día Mundial de los Derechos de la Infancia que se conmemora cada 20 de noviembre, es cuando se hará llegar esta Agenda Urbana realizada por el Ministerio de Transporte, Movilidad y Agenda Urbana y por el Ministerio de Educación y Formación Profesional, para que se use como herramienta de trabajo práctica que contiene diez objetivos sobre los que trabajar en las aulas basados en conocer el entorno y la necesidad de protegerlo; apostar por una movilidad sostenible; colaborar en revitalizar las ciudades consumiendo en los comercios de proximidad; combatir los efectos del cambio climático con pequeños gestos cotidianos; la importancia del reciclaje; fomentar la cohesión social; el acceso a la vivienda digna como un derecho; fomentar la innovación digital o hacer partícipes a los niños de las administraciones que gobiernan de forma más cercana.
Para todo ello, ha manifestado la delegada de Educación, se necesita la imprescindible colaboración de los docentes y equipos directivos ya que ellos marcarán las pautas de trabajo en base a esta guía didáctica enmarcada dentro de la Agenda 20/30 consensuada con muchos países en base a la cual, cada uno desarrolla unos planes de trabajo. Desde el Gobierno central se ha editado esta guía adaptada que Encarnación Niño espera que sea útil para formar a los adultos responsables del futuro inculcándole los valores de contar con ciudades sostenibles con retos culturales, sociales y económicos.
Conocer el entorno, cuidarlo y saber relacionarse con él para conseguir mejorar sus oportunidades de futuro viene a ser el objetivo final de esta guía de la que se colgará el enlace en la web municipal con el fin de que también las familias puedan tener acceso a ella y poder trabajar con sus hijos en el ámbito familiar.
Encarnación Niño ha dado las gracias a los centros de Primaria a los que se les hará llegar esta guía en formato digital, confiando en que sea una buena herramienta para completar el desarrollo educativo de los más pequeños.
incrédulo | Viernes, 20 de Noviembre de 2020 a las 13:10:20 horas
¿ Todo esto es parte de lo que aprobaron ayer en el congreso? Pero si todavía tiene que pasar por el senado para su aprobación definitiva.
¿ Que pretenden implantar nuevas normas para abolirlas cuando se empiecen a comprenderlas?esto es liar la pita para que nadie comprenda nada y a rio revuelto ganancias de pescadores.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder