Quantcast
Redacción 6
Jueves, 19 de Noviembre de 2020

El Plan Especial de Protección del Casco Histórico da un paso más hacia su aprobación

[Img #139222]Concluida la fase de alegaciones y  presentación de informes sectoriales, el Plan Especial de Protección del Casco Histórico (PEPCH) de Rota avanza hacia su aprobación provisional, lo que hace que este documento de especial calado para determinar qué tipo de actuaciones urbanísticas se pueden llevar a cabo en el centro antiguo de la localidad, esté cada vez más cerca.

 

Mucho trabajo y tiempo está costando sacar un plan que va por su tercera redacción, ya que las dos anteriores (en 2008 y 2011) quedaron en intentos fallidos con informes desfavorables que no le permitieron continuar. Esta parece que será la definitiva, y con ello, respuesta para muchos inmuebles del centro histórico cada vez más despoblado, y a la vez,  para dotar a esta parte del municipio de mayor dinamización, impulso cultural, comercial y hostelero sin olvidar la protección del patrimonio histórico.

 

[Img #139224]De hecho, esta semana, el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, junto a la delegada de Urbanismo, Nuria López, se ha reunido con el equipo redactor del Plan Especial de Protección del Conjunto Histórico de Rota para seguir avanzando en su recta final y poder presentarlo el próximo 10 de diciembre ante el Consejo sectorial de Patrimonio donde se informará a los miembros de este órgano de los cambios que se han incorporado al documento para cumplir con el paso previo hasta la aprobación definitiva. De momento, el PEPCH se  va a proponer para aprobación provisional.

 

El alcalde de Rota ha indicado que durante estos meses, el gobierno municipal ha estado trabajando con el equipo redactor del plan para terminar de perfilar el documento, algo para lo cual se ha estado estudiando por un lado la incorporación de las correcciones y sugerencias derivadas de las distintas alegaciones admitidas (un 77% del total presentadas), e incluyendo en el documento los matices y ajustes que incluían los informes de organismos sectoriales como la Agencia de Puertos de Andalucía, Cultura, Medio Ambiente o el ministerio competente en materia de Telecomunicaciones, un informe este último, que ha llegado al Ayuntamiento hace tan solo unos días.


Una vez pase por el Consejo Sectorial y el PEPCH sea aprobado provisionalmente, el documento se volverá a enviar a los organismos sectoriales para que ratifiquen sus informes, y pueda probarse por fin con carácter definitivo, lo que se entiende que contribuirá a fomentar el comercio y la economía de la zona más antigua del municipio, atrayendo a más vecinos a vivir al casco histórico, permitiendo la rehabilitación de sus edificios y protegiendo el patrimonio cultural y arquitectónico de la villa, según ha manifestado el alcalde.

 

 

Comentarios (6) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.36

  • Ratas chepudas

    Ratas chepudas | Viernes, 20 de Noviembre de 2020 a las 10:21:19 horas

    Están clonando Pablos Iglesias?. Que tipo de maldición es esta?.

    Accede para responder

  • incredulo

    incredulo | Viernes, 20 de Noviembre de 2020 a las 09:20:38 horas

    ¿ Pero a quien veo en la foto a Pablo I de España, Marques de Galapagar? Dios nos coja confesados.

    Accede para responder

  • Para:

    Para:"Manuel" | Viernes, 20 de Noviembre de 2020 a las 08:46:45 horas

    En ningún plan anterior y en el actual se ha negado a los vecinos que viven en el casco histórico a reformar sus viviendas por dentro y manteniendo el exterior de acuerdo a la norma general de fachadas de la zona.Aquí el problema es aprovechar parcelas para desnaturalizar ese casco histórico y construir edificios para especular;aparte de ésto,este plan también expropia elegantemente a ciertos vecinos.Para hablar con propiedad y justicia no debe uno mirarse únicamente su ombligo.

    Accede para responder

  • manuel

    manuel | Jueves, 19 de Noviembre de 2020 a las 21:46:51 horas

    por fin un alcalde que se preocupa por los intereses de los vecinos, estamos totalmente de acuerdo con este PEPCH, QUE NO EXPROPIA PROPIEDADES como intentaban otros, recuerdo uno que le decían pacolmo.
    este plan nos facilita poder rehabilitar y modernizar nuestras vivienda que no son antiguas como dicen algunos protectores, estas viviendas son viejas y hay que modernizarlas para poderlas habitar en condiciones.
    en mi nombre y de mi familia gracias

    Accede para responder

  • Comorrrr?

    Comorrrr? | Jueves, 19 de Noviembre de 2020 a las 13:46:47 horas

    .¿otro comite de expertos?

    Accede para responder

  • Petirrojo

    Petirrojo | Jueves, 19 de Noviembre de 2020 a las 12:46:30 horas

    Un consejo sectorial sacado de la manga del propio alcalde y sin ningún valor jurídico...¿este colectivo de ciudadanos elegidos a dedo van a ser los expertos en esta materia?¿Quíenes son y con qué criterio han sido elegidos? ¿ que saben de patrimonio cultural ?¿qué titulaciones tienen al respecto?, se ha ¿acaso se ha oído alguna vez la voz de este "consejo asesor" hablar de lo que significa la conservación del patrimonio cultural roteño?... ¿porqué no se han tenido en cuenta las más de 200 alegaciones presentadas para este PEPCH por la asociación para la defensa del patrimonio roteño,la Base Natural y Cultural de Rota y unas cuantas presentadas por Ecologistas en Acción? Es todo muy extraño,en mi particular opinión,la realidad no coincide en nada con este comunicado.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.