Quantcast
Redacción 4
Lunes, 24 de Agosto de 2020

Cultura

El roteño Manuel Pacheco estrena su poesía, de influencia lorquiana, con su "Juego de versos"

Cartel de la presentación del poemarioEl roteño Manuel Pacheco publica el día 5 de septiembre su primer poemario bajo el título de "Juego de versos" con la firma de la editorial Seleer. A sus 27 años, este profesor de inglés afincado en Granada se considera un lector voraz desde edades muy tempranas, y ahora llega con fuerza al mundo literario en el que llevaba meses esperando escribir su ópera prima que arroja una luz cultural entre tanta sombra de la crisis sanitaria provocada por el coronavirus. 

 

Ahora sus versos serán una realidad tan tangible como el papel que los ordena. Pacheco, aficionado al arte, al flamenco, a la historia y a los viajes, cuenta a Rotaaldía sus grandes inquietudes literarias innatas en su forma de ver la vida y todo lo que la rodea. La portada del poemario también sorprenderá a quienes quieran entrar en el verso de este joven roteño, ya que contiene diferentes motivos locales, como el faro o la parroquia de la O, detalles marineros que revelan algunas pistas sobre alguna de las temáticas de su villa natal que le han servido de inspiración al poeta. Será el mismo día 5, día de su estreno, cuando presente su obra a partir de las 21.00 en el palacio multiusos del Castillo de Luna, donde el autor contará con ejemplares para todos aquellos que quieran llevarse el suyo dedicado.

 

El joven escritor revela el secreto del nacimiento de su primer libro: "Me destinaron a Granada por trabajo, y hasta entonces, realmente nunca había sentido una especial atracción por la poesía. Entonces leí el "Romancero gitano" de Federico García Lorca; ya había leido "La zapatera prodigiosa" y "La casa de Bernarda Alba". Y ambas me agradaron y le di la oportunidad. No me lo pude leer sólo una vez. Me gustó mucho el uso de imágenes y metáforas por lo diferente que aportaba", explica.

 

El joven poeta afirma que antes solía leer poemas sueltos que iba encontrando de autores conocidos: "Era más de leer novelas. Pero no tenía ese hábito lector que tengo ahora. Tras Lorca empecé a otros autores de la generación del 27: leí a Vicente Aleixandre, y descubrí el estilo neopopularista leyendo a Alberti. Entonces me fui abriendo con la literatura inglesa con ese romanticismo de Lord Byron y ese tipo de autores del siglo XIX", argumenta.

 

Su profesión le ha llevado a las aulas, pero también parte de su formación también la ha desarrollado con asignaturas literarias: "En la carrera había estudiado dos cosas: Haikus, que son poemas japoneses, e intenté hacer un par de ellos y además leí a otro autor no conocido que me hizo encontrar cierta inspiración a la hora de componer sus poemas. Se llama William Carlos Williams, es de origen americano. Con ese tipo de influencia menos frecuente experimenté a ver cómo era capaz de aplicar mi forma de entender las cosas y expresarlo. Usar las formas de los otros para entender el mío. No quiero imitar. Sigo unos patrones, tengo una influencia personal que aplico a un punto de vista actual. Aunque sea tradicionalista el poemario, está adaptado a los nuevos tiempos", declara.  Para aquellos que no puedan acudir a la presentación, "Juego de versos" estará disponible en Amazon, El Corte Inglés y La Casa del Libro, además de algunas librerías locales, como Tartessos.

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182

  • Maricarmen

    Maricarmen | Martes, 25 de Agosto de 2020 a las 21:28:38 horas

    Espero que sea todo un éxito. Eres un encanto de niño en todos los sentidos. Como han dicho ya en otro comentario, tu abuelo estará orgullosisimo de ti y ese día estaría en la primera silla para verte y escucharte. Enhorabuena!!

    Accede para responder

  • JANTONIO

    JANTONIO | Martes, 25 de Agosto de 2020 a las 21:25:13 horas

    Enhorabuena Manuel, seguro que vas a llegar lejos. En cuanto a la lectura te pareces a tu abuelo que le encantaba leer.

    Accede para responder

  • Mas uno

    Mas uno | Martes, 25 de Agosto de 2020 a las 15:08:58 horas

    Felicidades Manuel , eres un fenomeno, que orgulloso estaria tu abuelo Manual , con lo que le gustaba leer, un abrazo.

    Accede para responder

  • buenos dias

    buenos dias | Martes, 25 de Agosto de 2020 a las 11:13:05 horas

    POR FIN UNA NOTICIA AGRADABLE!!!! enhorabuena al autor, mis mejores deseos.

    P.D.: me has alegrado el dia, ojala todas las noticias fueran de este tipo.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.