Cultura
La XII Noche de Literatura en la calle, una "fiesta de la poesía en Rota"
La "Noche de la Literatura en la calle" volvió a superar todas las expectativas en su duodécima edición, celebrada ayer, en el patio del colegio Eduardo Lobillo. Esta cita cultural literaria, organizada por Izquierda Unida, traspasa todos los límites de la escritura local para convertirse en un evento de relevancia a nivel nacional, no sólo por el nivel de sus invitados en un cartel en el que relucían Luis García Montero y Almudena Grandes, sino por todos aquellos poetas roteños que están empezando y que quisieron compartir una noche inolvidable entre prosa y verso.
Belén Cárdenas y Pedro Pablo Santamaría fueron los maestros de ceremonias de esta nueva edición que contó con todas las medidas de seguridad y prevención necesarias para la realización de este evento: distancia de seguridad en la cola, toma de temperatura antes de entrar, una cuidada lista de reservas por nombre y apellido y el gel hidroalcohólico antes de acceder al recinto. Una tarea laboriosa que demostró la gran organización del partido a la hora de poder enfrentar la gran cantidad de público que abarrotó -siempre con la distancia de seguridad- el patio del colegio roteño.
Sólo quedaba tiempo para "la fiesta de la poesía", como decía el portavoz de IU, Pedro Pablo Santamaría. Una celebración que no sólo supone el privilegio de poder escuchar a algunas de las voces literarias más reconocidas del panorama nacional, sino también una oportunidad para reinvidicar luchas políticas que desde IU consideran fundamentales, más aún en estos tiempos de pandemia. Había que ser "el latido de los pensionistas, el latido de la cultura, el de la sanidad pública, el de la educación pública", reclamaba el edil de IU desde el escenario, antes de dar paso a la lista de escritores que darían el paso al frente para contar lo escrito a este público afortunado con la temperatura agradable que ofrece siempre la poesía.
"La disciplina es una forma de libertad. Es mejor no ser un náufrago en un verano hundido. Es mejor reconquistar espacios y compartir inquietudes". Son palabras del primer invitado de la noche, un Luis García Montero -Premio Nacional de Poesía y director del Instituto Cervantes- que encandiló con la selección de tres poemas muy comprometidos al público asistente. Al poeta granadino le satisfizo que IU considerase la cultura "como un bien esencial", y agradeció que volviesen a invitarle en esta nueva noche literaria.
A García Montero le siguieron Conchi Castellano, Alba Enríquez, Antonio Manuel, María Hermida, Juan José Téllez, Stewart Mundini, María Pelayo y Paco Cifuentes, que sería el predecesor de la segunda gran protagonista de la velada: Almudena Grandes. Para cerrar, Eduardo Mendicutti y Lucía Socam, con sus respectivos trabajos, se encargaron de poner el broche a una noche memorable que no pudo contar con la presencia de la escritora Carmen Moreno por enfermedad.
Ya está bien. | Sábado, 22 de Agosto de 2020 a las 01:44:57 horas
Había un Pablo y faltaba el otro( el coleta ) el próximo dictador que quería gobernar España y ¿ cómo va ha gobernar un país si no es capaz de gobernar su vida?
Aviso a navegantes ......
Accede para votar (0) (0) Accede para responder