Vivienda
Sorteadas las viviendas sociales que ofrece la administración pública
Este lunes ha tenido lugar el sorteo de viviendas por parte de la delegación de Vivienda del Ayuntamiento de Rota. Dicho acto ha sido celebrado en el Castillo de Luna y ha contado con la presencia de unas 50 personas, que repartidas por todo el Salón Multiusos, aguardaron impacientes hasta la hora de saber quiénes tendrían la fortuna de poder tener derecho al acceso de alguna de estas residencias.
Daniel Manrique De Lara, primer teniente de alcalde del consistorio roteño, explicó el proceso del sorteo al inicio de su intervención. Manrique, que estuvo acompañado por el delegado de Vivienda, Juan José Marrufo, pidió a los asistentes que alguno de los que entraban en la rifa comprobara la existencia de todos los números para tener la certeza de que sólo el azar interfería entre ellos y las diferentes viviendas sorteadas.
Sin más dilación, se procedió a la realización del sorteo en el que dos operarios fueron los encargados de disponer de dos urnas circulares en las que estaban depositadas los números de cada participante. De esta forma, se ha seleccionado un listado de 20 personas demandantes para cada tipo de vivienda (1, 2, 3 o más dormitorios), en régimen de alquiler y alquiler con opción a compra. El listado, tal y como ha anunciado el Ayuntamiento de Rota, tendrá vigencia de dos años y de él se irán adjudicando las viviendas que vayan quedando disponibles. A la relación oficial de afortunados se podrá acceder a través de la propia página del Ayuntamiento de Rota.
El sistema de la rifa, inspirado en el de la lotería, contó con todas las medidas de prevención necesarias en la propia herramienta así como en las personas que la gestionaron. Agentes de la Policía Local también estuvieron presentes para recordarles a todos los asistentes del evento la obligatoriedad de llevar la mascarilla y el distanciamiento social impuesto por la pandemia.
Así no | Lunes, 03 de Agosto de 2020 a las 23:16:40 horas
Como votante de izquierdas siento una enorme vergüenza que un Ayuntamiento que se autodenomina de izquierdas y progresista haga un sorteo para adjudicar viviendas a un sector de la población necesitada de ellas.
Éste es el resultado de decenios de subvenciones para la compra, lo que en el fondo beneficiaba a los constructores. Si todos esos cientos de millones de euros se hubiesen invertido en la creación de un parque público de vivienda de alquiler hoy es probable que la necesidad de vivienda social fuese menor. ¿Dónde está el "progresismo" en sortear un derecho consagrado en la Constitución.?. Los derechos no se sortean, se cumplen.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder