Quantcast
Redacción 4
Sábado, 25 de Julio de 2020

Unos 150.000 nuevos kits de mascarillas llegan a las farmacias andaluzas

Ya se han repartido 300.000 kits

Las farmacias andaluzas llevan dispensados más de 300.000 kits de mascarillas entre mayores de 65 años y personas dependientes desde el pasado miércoles 22 de julio, y otros 150.000 kits se empezarán a distribuir desde hoy,  dando así cumplimiento al acuerdo alcanzado para ello entre la Junta de Andalucía y el Consejo Andaluz de Colegios de Farmacéuticos, fruto del cual, la Distribución Farmacéutica Cooperativa y la farmacia andaluza están colaborando en este reparto de forma completamente gratuita y desinteresada.

 

Según una nota del Colegio Farmacéutico, el  reparto de mascarillas se está realizando conforme va llegando el material por parte del fabricante, y priorizando las poblaciones más envejecidas de acuerdo al criterio marcado por la Consejería de Salud y Familias. Se trata, por tanto, de una nueva colaboración solidaria de la distribución cooperativa y de la farmacia andaluza, que se suma a las ya realizadas durante el estado de alarma y que han reforzado el papel de la farmacia dentro del sistema sanitario, convirtiéndola en un verdadero dique de contención contra la vulnerabilidad, sin costes ni para los usuarios ni para el propio sistema sanitario.

 

Así, entre otras prestaciones asumidas durante la pandemia, los farmacéuticos destacan que renovaron tratamientos crónicos vencidos, dispensaron medicamentos hospitalarios y entregaron la medicación a domicilio en caso de necesidad, todo ello de forma voluntaria, con el objetivo de poder aliviar el impacto de la crisis sanitaria sobre los colectivos más vulnerables, y de acuerdo con los cambios regulatorios realizados por la Consejería de Salud y Familias.


Desde el Consejo Andaluz se quiere agradecer a las casi 4.000 farmacias y a la cooperativa Bidafarma, que está efectuando el reparto de los kits a las farmacias, su colaboración desinteresada en el reparto de estas  mascarillas para mayores y personas dependientes, "un nuevo ejercicio de responsabilidad social de la  corporación farmacéutica que demuestra su vocación asistencial y sanitaria, además del valor que para el  sistema sanitario tiene un modelo de farmacia que garantiza la universalidad del servicio con independencia de la localización geográfica y de un sistema cooperativo de distribución, propiedad de los propios farmacéuticos, que lo hace posible".

 

 

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173

  • Para juana

    Para juana | Lunes, 27 de Julio de 2020 a las 15:23:55 horas

    Seguramente Usted se la puede costear, seguramente Usted tenga un poco de razón porque hay gente que se la puede costear y va a, recogerlas y las usan en vez de dársela alguna vecina que la necesite por seguridad y poder salir a la calle para que no las sancionen pensionistas sin buena pensión por las razones que sean , vaya Usted a recogerla y se la da a alguien que la necesite, que no se la quede la farmacia y póngase Usted la mascarilla, un saludo

    Accede para responder

  • Juana

    Juana | Domingo, 26 de Julio de 2020 a las 12:44:47 horas

    Lo que parece mentira que se formen ese barullo para retirar tres mascarillas de mie...
    Roteño , una pregunta, es verdad eso que dices de la señora del sr. Moreno?
    Dime, por favor, donde lo puedo ver o es una fake new que te has sacado de la manga.

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Sábado, 25 de Julio de 2020 a las 14:38:50 horas

    Pues sobre la una de hoy estuve en la farmacia y no tenían, le pregunté a la dependienta y me dijo que no sabia cuando llegarían más, lo que sí llegó es el contrato de la junta de Andalucía con la empresa de la Mascarillas mas o menos unos siete millones de euros y da la casualidad que la señora del Sr Moreno esta relacionada con la empresa, que plan la que está liando el virus, unos tienen que cerrar persianas y otros se ponen las botas, la vida sigue igual unos llorarán otros reirán

    Accede para responder

  • Ecologista y turista.

    Ecologista y turista. | Sábado, 25 de Julio de 2020 a las 13:34:40 horas

    Basta ya de alabar la labor colaboracionista de los farmacéuticos. Ellos están para vender y cuanto más mejor. Las míseria de mascarillas (3 para un trimestre y de las más baratas) las entregan a sus clientes cuando van a retirar medicamentos que por ciertos son muy buenos clientes (los que más gastos farmacéuticos hacen y por lo tanto quienes les dan mas ganancias).

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.