Quantcast
Redacción 5
Jueves, 23 de Julio de 2020

Vox pedirá en el pleno una bonificación de la plusvalía municipal

[Img #135241]En el pleno que se celebra esta tarde, la concejal de Vox, Esther Ceballos-Zúñiga, presentará una moción en la que pedirá al gobierno local que modifique la ordenanza fiscal que regula el impuesto que grava las plusvalías por herencia.


Como recuerdan desde el partido, el  pasado 3 de mayo, en plena situación de pandemia y dentro de una estrategia marcada por la dirección nacional de Vox, en la que participaban todos los concejales que la formación tiene en España, se presentaba esta propuesta de forma telemática, con la que se instaba al gobierno local a la bonificación del 95% sobre la cuota a liquidar por las transmisiones de terrenos de naturaleza urbana, y en la transmisión o constitución de derechos reales de goce limitativos del dominio sobre los mismos, realizadas a título lucrativo por causa de muerte a favor del cónyuge, los descendientes o los ascendientes por naturaleza o adopción.

 

Con el fin de que esta propuesta contara con el apoyo unánime del resto de partidos que forman la Corporación municipal, Vox procedió a la retirada de su moción para intentar llegar a un consenso y poder volver a presentarla  con aportaciones de cada partido.

 

La nueva propuesta pide  ahora instar al alcalde a que inicie un expediente para la modificación del artículo 5.1. a) y b) de la Ordenanza Fiscal nº13, reguladora del impuesto sobre el incremento del valor de los terrenos de naturaleza urbana del Ayuntamiento de Rota, que quedaría redactado en los siguientes términos: las transmisiones mortis causa referentes a la vivienda habitual del causante, así como los inmuebles anexos a la misma, siempre que los adquirientes sean el cónyuge, los descendientes o los ascendientes por naturaleza o adopción,  disfrutarán de una bonificación del 95% si el valor catastral del suelo correspondiente a la vivienda no excede de 27.300,46 euros, siempre que los ingresos anuales de la unidad familiar del sujeto pasivo no superen
en 2,44 veces el IPREM (14 pagas); o una bonificación del 75% en el resto de casos.

 

Si el valor catastral del suelo es superior a 27.300,46 euros, se bonificará en un 75% el impuesto de plusvalía si los ingresos anuales de la unidad familiar del sujeto pasivo no superan en 2,44 veces el IPREM (14 pagas); y bonificación del 50% en los restantes casos.

 

Vox recuerda que la bonificación del impuesto de la plusvalía es una de las medidas que  llevaba en su programa electoral con el objetivo de mejorar la vida de los ciudadanos y permitir el aumento de la capacidad de consumo y ahorro de la sociedad. Su intención es disminuir el coste de esta plusvalía a todo ciudadano roteño tras la muerte de sus familiares, ya que no es un hecho voluntario y se debe soportar un proceso en el que la transmisión es forzosa. Por eso, Vox Rota considera que es un momento adecuado para establecer esta bonificación tras la ejecución de una herencia.

 

 

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

  • Para persona con sentido común

    Para persona con sentido común | Viernes, 24 de Julio de 2020 a las 20:25:17 horas

    Ayer hubo otro pleno y se transmite en directo y se quitaban la mascarilla para hablar, por lo visto todavía no se han enterado que la mascarilla hay que llevarla igual como las bragas, aunque algunas no la lleven por ventilación

    Accede para responder

  • Ciudadana (para sentido común)

    Ciudadana (para sentido común) | Viernes, 24 de Julio de 2020 a las 14:36:20 horas

    Ayer fue dia 23 julio hubo un pleno el cual fue transmitido en Directo, puede Usted verlo cuando quiera, cada vez que habla un concejal se quita la mascarilla, es mas hubo un momento que el Sr Alcalde estaba hablando y el Sr secretario no tenia la mascarilla después de unos minutos se la puso, la mascarilla es obligatoria para todos en espacios cerrados y abiertos, nunca se puede quitar para hablar ni para comprar el pan, ni en el pleno, se entiende que una persona puede hablar y la otra escuchar perfectamente, a menos que sean personas discapacitadas con sordera etc etc, pero si los concejales son sordos no lo sabíamos los demás, LA MASCARILLA ES OBLIGATORIA EN TODO MOMENTO, a menos que estés en un bar consumiendo,, hay que poner ejemplo, de los que dictan las leyes y la policía que sancione a todos por igual

    Accede para responder

  • Justino

    Justino "Tomasito" | Viernes, 24 de Julio de 2020 a las 12:18:22 horas

    Sí "ciudadana",no has visto que todo quisqui cuando habla en los difetentes parlamentos o los ayuntamientos se quitan la mascarilla? Esta situación puede tener la excepción del "ciudadano" que está a su lado con mascarilla que cada vez que habla sube el pan y sería mucho mejor para todos que no habriera nunca la boca porque de expresión el hombre anda demasiado cortito.

    Accede para responder

  • persona con sentido común

    persona con sentido común | Viernes, 24 de Julio de 2020 a las 10:41:39 horas

    A CIUDADANA: como bien se indica en el pie de foto, la misma fue realizada en el anterior pleno municipal (25-6-2020), cuando aun no era obligatorio el uso de la misma.
    Haga usted el favor de informarse antes de intentar acusar a una persona de algo.
    Un saludo!!

    Accede para responder

  • Ciudadana

    Ciudadana | Jueves, 23 de Julio de 2020 a las 20:57:13 horas

    Póngase Usted la mascarilla Sra que puede haber un brote en el ayuntamiento y quedarnos sin gobierno durante 40 dias y algun@s pueden ir al hospital, que está la policía multando a los ciudadanos

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.