IU propondrá en el pleno que Rota sea Municipio Libre de Trata y Prostitución
Una de las propuestas que defenderá Izquierda Unida en el pleno que se celebra este jueves, 23 de julio, es que Rota se adhiera a la Red de Municipios Libres de Trata y Prostitución. Una petición que viene de la mano del Movimiento Democrático de Mujeres por el que se pide una serie de compromisos por parte municipal y que a su vez, desde la administración local se inste al Gobierno central y al autonómico llevar a cabo actuaciones para erradicar la explotación sexual en mujeres y menores.
Pedro Pablo Santamaría, concejal de IU en el Ayuntamiento de Rota, ha explicado esta moción que ya se ha aprobado en otros ayuntamientos de la zona como Sanlúcar o Medina Sidonia, entre otros, y que no viene a reconocer más que la prostitución como una rama más de la violencia machista porque encuentra en la mujer una víctima a la que las mafias obligan a prostituirse entrando en una red difícil de salir.
Con esta petición para que Rota sea declarada Municipio Libre de Trata y Prostitución, que desde Izquierda Unida confían en que salga adelante por unanimidad de todos los grupos que forman parte de la Corporación municipal roteña, se pide aparte de formar parte de esta red y mandar un mensaje frontal contra este tipo de trata, que el Ayuntamiento promueva y colabore en campañas de concienciación ciudadana sobre la trata de personas con fines de explotación sexual. Además, la misma moción incluye que el Ayuntamiento colabore con la administración central y autonómica para que cree los mecanismos esenciales para ayudar a cualquier prostituta que desee abandonar o haya abandonado la prostitución a través de líneas de ayudas; instar al Gobierno de España, en colaboración con la Junta, a desarrollar medidas para erradicar la precariedad del mercado laboral y las condiciones de explotación que en él se viven fortaleciendo las posibilidades de reinserción de las mujeres y menores víctimas de trata.
Tal y como detallaba Pedro Pablo Santamaría, la moción recoge igualmente que el Ayuntamiento inste al Gobierno central y autonómico que establezca una normativa que impida que los medios de comunicación, tanto impresos como audiovisuales, se lucren con la explotación sexual así como suprimir el uso sexista de la mujer en los medios de comunicación y en anuncios publicitarios.
Según el concejal de IU, la aprobación de esta moción para adherirse a la Red de Municipios Libres de Trata y Prostitución es un compromiso abierto para mostrar una posición pública contra la que se considera una rama más de la violencia machista que en España tiene como víctima a las mujeres.
Para dar un paso más, Pedro Pablo Santamaría propone que desde la delegación de Diversidad también se aborde este tema y se incluya dentro de las actividades de la Oferta Educativa Municipal campañas que ayuden a poner pie en pared para erradicar este tipo de explotación sexual que afecta sobre todo, a mujeres y menores.
Será este jueves en el pleno ordinario de julio cuando se aborde esta propuesta.
Supervisor | Jueves, 23 de Julio de 2020 a las 01:14:21 horas
Que forma de cargarse un partido
Con las de cosas que hay por las que trabajar en Rota y esté se preocupa de la prostitución y tratas
No sería más conveniente intentar luchar por que se reconozca su estado laboral
No sería más conveniente denunciar las ilegalidades
No sería más conveniente velar por los más de 3000 parados que hay en Rota
No sería más conveniente pedir que las empresas que realizan trabajos en Rota sean ejecutadas por un porcentaje de Roteños
No sería más conveniente luchar por los derechos de los trabajadores
No sería más conveniente mirar por cosas del ayuntamiento, como condiciones y falta de materiales
No sería más conveniente mirar por las condiciones del estado de las calles
No sería más conveniente denunciar la cantidad de personas que hay en los chiringuitos sin mascarillas
Ect ect ect
Deje de intentar sacar una chirigota o de dar pregones de carnaval en estos tiempos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder