Quantcast
Redacción 12
Sábado, 18 de Julio de 2020

Diputación lanza una campaña de ahorro de agua ante el preocupante estado de los embalses

[Img #135123]

El Área de Transición Ecológica y Desarrollo Urbano Sostenible de la Diputación de Cádiz ha puesto en marcha una campaña de información y sensibilización ante la preocupante situación de los recursos hídricos gaditanos. Una circunstancia que se puede ver agravada en las próximas fechas, teniendo en cuenta que se afrontan los meses más secos del año, los más calurosos y, al mismo tiempo, la época en la que la provincia recibe un mayor número de visitantes y por tanto, es también la de mayor consumo de agua.

 

Los datos que aporta la Red de Información Ambiental de Andalucía, REDIAM, indican que los embalses de la provincia de Cádiz están, en su cómputo global, al 46,86% de su capacidad, lo que supone la cifra más baja de la última década para esta época del año.

 

Teniendo en cuenta los porcentajes de llenado de estos embalses a fecha del 1 de julio de los últimos diez años, seis de los diez embalses se encuentran en sus niveles más bajos, y otros dos, en su segundo nivel más bajo.

 

Los embalses que presentan mejores cifras son el de Arcos, al 92,81%; Los Hurones, al 68,85%; y Zahara-El Gastor, al 58,15%. Por el contrario, los siete restantes se encuentran todos por debajo del 50% de su capacidad: Almodóvar, al 44,04%; Barbate, al 37,26%; Bornos, al 36,98%; Celemín al 38,28%; Guadalcacín, al 46,46%; Charo Redondo, al 35,74%; y Guadarranque al 42,57%.

 

Por todo esto, desde la Diputación se lanza esta campaña sobre el ahorro de agua que consta de dos partes: unos consejos generales en la web de la institución provincial sobre el ahorro de agua en hogares y unos consejos más específicos para el mantenimiento de jardines y piscinas privadas. Además, se remitirá un escrito a los ayuntamientos gaditanos para que extremen los cuidados en el uso del agua en su actividad diaria, con el baldeo de calles, el riego de parques y jardines y la limpieza de dependencias municipales.

 

El vicepresidente segundo y diputado del Área, Mario Fernández, afirma que “extremar las precauciones de cuidado y limpieza a las que nos obliga el Covid-19 no está reñido con hacer un uso responsable y coherente del agua en nuestros hogares. La situación es lo suficientemente preocupante como para que todos los gaditanos y todas las gaditanas tomemos conciencia de ello y aportemos nuestro granito de arena”.

 

Comentarios (12) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

  • Pepe

    Pepe | Domingo, 19 de Julio de 2020 a las 14:36:42 horas

    Las duchas y los Lavapiés llevan decadas siendo un derroche de agua potable, hasta en periodo de sequías.
    Yo las suprimía por completo, por los siguientes motivos: Hay niños grupos de niños pulsando el botón y tirando agua todo el día sin que sus padres o tutores no les eduque y le digan para que está y no está la ducha. Y los adultos la mayoría tiene la playa una, dos o tres calles más arriba, que tarda en llegar entre 5-10 minutos máximo y al llegar a su casa se ducha con agua y jabón.
    Esto no se soluciona poniendo una máquina de cobro. Esa máquina, si existe, valdrá un dineral y lo peor es el quebradero de cabezas que daría; que si está estropeada, que si se ha quedado con el dinero. No podemos dar de solución otra cosa peor y más absurda.
    En todo caso, copiaria el modelo de playas del levante, eliminaría las duchas y podría instalar donde están las duchas, Lavapiés de agua del mar. Eso es lo que existe en zonas de levante, solo Lavapiés de agua del mar para quitarte algo de arena. Además la arena seca con la toalla o simplemente con las manos la quitamos.
    A los políticos municipales y de la diputación de Cádiz y Junta de Andalucía con competencia en playas y costas les queda mucho que aprender.

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Domingo, 19 de Julio de 2020 a las 10:59:47 horas

    Llevo años diciéndolo las duchas dela playa y lavapies son un derroche de agua que solucionaría usando mediante pago de una cantidad mínima simbólica para evitar El derroche de agua de incivicos y ayudaría a recaudar dinero para el ayuntamiento.

    Accede para responder

  • Agencia

    Agencia | Domingo, 19 de Julio de 2020 a las 10:28:54 horas

    Eso díselo a los ladrones del PSOE como engañaron a los agricultores de Rota con los temas de regadío aquí en Rota, chico el robo que perpetuaron

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Sábado, 18 de Julio de 2020 a las 23:20:45 horas

    Hay que construir mas pantanos, Franco ya no puede, pero gastáis el dinero del contribuyente en otros menesteres, ahora la culpa es del covid, sois unos ineptos todos

    Accede para responder

  • Ciudadana

    Ciudadana | Sábado, 18 de Julio de 2020 a las 21:16:32 horas

    Le habéis metido el agua al secano, sois malos gestores

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Sábado, 18 de Julio de 2020 a las 15:03:58 horas

    Los camiones del ayuntamiento para cualquier menester que lo cargen de agua no potable, duchas de playas eliminarlas el que se quiera duchar a su casa, piscinas de comunidades que paguen un canon especial o que habiten las piscinas a agua no potable, una familia lo único que hace es la comida, beber agua en su casa y ducharse no hay mas, el derroche de agua en las casas es mínimo

    Accede para responder

  • Hartos de tanta mentira

    Hartos de tanta mentira | Sábado, 18 de Julio de 2020 a las 14:46:51 horas

    Dejadlo ya, sois unos manipuladores siempre metiendo miedo. Se ya demostrado la falsedad de los casos de Almería, buscad en los periódicos de ayer, ya no sabéis qué hacer para fastidiar al pueblo, ni hay falta de agua, ni hay virus, ni nada. Sois patéticos al servicio de los gobiernos corruptos, dais ganas de vomitar

    Accede para responder

  • Jenofonte

    Jenofonte | Sábado, 18 de Julio de 2020 a las 14:28:00 horas

    Eso eso y con el coronavirus en cientos o miles de hogares con piscinas.
    Ayer estuve en una casa que para la niña única de la casa tenían una piscina de 2000 litros.
    Esto multiplicado por mil o cinco mil hay tenemos donde están el agua que nos será necesario en otoño o invierno. :((

    Accede para responder

  • Mateo

    Mateo | Sábado, 18 de Julio de 2020 a las 13:59:03 horas

    A pesar de estar avisados desde hace años por EQUO Verdes y Sí se Puede (ver hemerotecas de los plenos desde junio 2015) el equipo de gobierno anterior PSOE-IU apostaron por conceder permisos a los hoteles para construir más piscinas, y al Hotel Alegría un parque Acuático en suelo público destinado a actividad educativa. No existen medidas de ahorro efectivas, Aqualia obtiene beneficios cuanto más agua se consuma.Tampoco se atendieron nuestras propuestas de cambios en las tarifas de agua, la parte fija de servicio más barata, más tramos en la parte del consumo, gratuidad en los primeros litros de consumo mínimo indispensable, y progresividad en el precio, que pague más (mucho más) quienes más consumen.

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Sábado, 18 de Julio de 2020 a las 13:54:43 horas

    Una Diputación que no sirve para nada solo para enchufar a más políticos que chupen el dinero de todos , hablan de lanzar una campaña de ahorro de agua . Son tan incompetentes que esta campaña en vista que siempre hay sequia en Cadiz debería haberla lanzado cada año y hace mucho. Son una vergüenza los políticos que tenemos , no deberían cobrar los suéldazos que tienen mientras hay esta crisis .

    Accede para responder

  • Agua de vida, manantial de salud!!!

    Agua de vida, manantial de salud!!! | Sábado, 18 de Julio de 2020 a las 13:23:56 horas

    ¿Predicar para dar ejemplo, o dar ejemplo para predicar?
    ¿Una campaña para ahorrar agua? mientras tanto tenemos en cada punto de nuestras playas "ROTA", varias duchas, así como lavapies, donde vemos un desgate de agua alarmante por parte de padres e hijos irresponsables, del cual no les importa lo más mínimo el gasto que hagan con dicha agua, ya que no la pagan directamente de sus bolsillos, en cambio nosotros los Roteños, somos los que nos hacemos cargo de dicho gasto, para tener contentos y dar dicha comodidad a todos los playeros... El agua es vida, y esa vida la tiramos cada dos por tres en balde...

    Accede para responder

  • Felix

    Felix | Sábado, 18 de Julio de 2020 a las 13:01:48 horas

    Que continúen cultivar arroz en vez de usar el agua del rio para beber o llenar embalses

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.