Quantcast
Redacción 22
Martes, 14 de Julio de 2020

¿Dónde y cuándo hay que usar obligatoriamente la mascarilla?

[Img #134960]Desde este miércoles, 15 de julio, el uso de la mascarilla ha pasado a ser obligatorio en Andalucía para controlar rebrotes y la propagación de contagios por coronavirus. Aunque ya el presidente de la Junta, Juanma Moreno, lo adelantó el pasado fin de semana, no ha sido hasta la tarde de este martes cuando se ha publicado en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA) y por tanto, entra en vigor a las doce de la noche de este martes.

 

A partir de ahora, hay que usar la mascarilla prácticamente en todo momento, tanto en espacios interiores como al aire libre, independientemente de si se puede mantener la distancia interpersonal de 1,5 metros. Todo aquel que no cumpla se expone a una multa de 100 euros.

 

Para tener claro cómo y dónde es obligatorio a partir de ahora usar la mascarilla, los ciudadanos deben saber que cada vez que pongan un pie fuera de casa, deben usarla a excepción de los menores de 6 años, que siguen estando exentos, o personas que padezcan alguna enfermedad que les impida su uso para cuyos casos deben portar un parte médico que acredite la incompatibilidad de utilizarla. Tampoco es obligatorio para aquellas personas que por su situación de discapacidad o dependencia no dispongan de autonomía para quitarse la mascarilla, o bien presenten alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización.

 

Excepto estos casos, el resto de ciudadanos deberán llevar mascarillas obligatoriamente hasta en la playa y en la piscina. Los únicos momentos en los que no será necesario serán durante el baño y mientras se permanezca en un espacio determinado, siempre y  cuando  se  pueda  respetar  la  distancia  de  seguridad  interpersonal  entre  los usuarios. En cambio, para los desplazamientos y paseos en las playas y piscinas sí será obligatorio el uso de mascarilla.

 

La Consejería de Salud y Familias hace hincapié en que se recomienda su uso en  los  espacios  abiertos  o  cerrados  privados  cuando  existan  reuniones  o  una posible   confluencia   de   personas   no   convivientes,   aún   cuando   pueda garantizarse la distancia de seguridad. Es decir, personas que no convivan juntas y estén en un mismo espacio deberían llevarla como algo recomendable pero no obligatorio como sí lo son en el resto de casos. Amigos no convivientes bajo una misma sombrilla sentados, como recomendación deberían llevarla, pero no es obligatorio. Sí lo sería si se van a pasear.

 

La medida tiene excepciones muy limitadas, como son las unidades familiares o a la hora de comer o bañarse en el mar o la piscina.

 

Deberán seguir las condiciones de aislamiento o cuarentena establecidas desde salud pública las personas que sean consideradas sospechosas o con probable infección  por  el  virus  SARS-CoV-2  o  que  se  encuentren  pendientes  de  los resultados de pruebas diagnósticas por este motivo; las que sean consideradas como caso confirmado con infección activa; y las consideradas contacto estrecho de un caso sospechoso, probable o confirmado.

 

Por su parte, en los medios de transporte se aplicará la previsión establecida en el  Real  Decreto Ley  21/2020,  de  9  de  junio.  En  el  mismo,  se  dispone  que  la mascarilla  es  de  uso  obligatorio  en  medios  de  transporte  aéreo,  marítimo,  en autobús  o  en  ferrocarril.  También,  en  los  transportes  públicos  y  privados complementarios  de  viajeros  en  vehículos  de  hasta  nueve  plazas,  incluido  el conductor, si los ocupantes de los vehículos de turismo no conviven en el mismo domicilio.

 

En el caso de ejercicio de deporte individual al aire libre tampoco se exigirá su uso, ni en los supuestos de fuerza mayor o situación de necesidad o cuando, por la propia naturaleza de las actividades, el uso de la mascarilla resulte incompatible, con arreglo a las indicaciones de las autoridades sanitarias.

 

 

Velatorios y entierros vuelven a reducir aforo por ser focos de rebrotes

 

Por otro lado, se modifica el apartado sobre velatorios y entierros de la Orden de 19 de junio de 2020, destacando que los velatorios podrán realizarse en todo tipo de instalaciones, públicas o privadas, con un límite máximo de 25 personas en espacios  al  aire  libre  o  de  10  personas  en  espacios  cerrados,  sean  o  no convivientes. La participación en el funeral o en la comitiva para el enterramiento o  cremación  de  la  persona  fallecida  se  restringe  a  un  máximo  de  veinticinco personas, entre familiares y allegados, además, en su caso, del ministro de culto o  persona  asimilada  de  la  confesión  respectiva  para  la  práctica  de  los  ritos funerarios de despedida del difunto. Además,  en  el  caso  de  que  en  el  local  se  preste  algún  tipo  de  servicio  de hostelería y restauración, esto se ajustará a lo previsto en las condiciones para la  prestación del  servicio  en  los  establecimientos  de  hostelería  y restauración. Siempre  se  deberá  mantener  la  distancia  de  seguridad  interpersonal  en  las instalaciones y será obligatorio el uso de la mascarilla.

 

¿Quién sanciona los incumplimientos?

 

Las  funciones  de  vigilancia,  inspección  y  control  del  correcto  cumplimiento  de todas  estas  obligaciones  corresponderá  a  los  ayuntamientos  y  a  los  órganos competentes de la Administración de la Junta de Andalucía, en colaboración con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en el ámbito de sus respectivas competencias.  El  incumplimiento  de  las  mismas  podrá  ser  sancionada  de conformidad con la normativa en materia de Salud Pública aplicable. Multas de 100 euros.

 

Comentarios (22) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61

  • Loli

    Loli | Miércoles, 15 de Julio de 2020 a las 23:47:50 horas

    La gente es la repera. Se sientan en los bares del centro y costilla llenos a rebosar, y todos sin mascarilla porque están comiendo y bebiendo, claro. Eso sí, al poner el pie en la calle ya están a la caza del "sin mascarilla", cual María criticona de barrio.
    De esta no salimos por culpa de los bares y los que van a los bares. Pues están fastidiando otros muchos sectores como esto retroceda, y sectores de muchísima más repercusión económica.

    Accede para responder

  • Ciudadana

    Ciudadana | Miércoles, 15 de Julio de 2020 a las 21:43:14 horas

    En la sombrilla con amigos tengo que tener la mascarilla, en el bar con los mismos amigos no hace falta, madre mía valientes políticos tenemos

    Accede para responder

  • Felix

    Felix | Miércoles, 15 de Julio de 2020 a las 19:41:19 horas

    a Roteño "Por qué no hacemos una manifestación en contra de las mascarillas? Ya está bien que nos estén tomando el pelo de esta manera. Es absurdo. "

    Porque nadie lo organice y por fin nadie participaría. Mira a blogantimeeeee.blogspot **** /
    únete y vamos a ver a donde llegamos

    Accede para responder

  • Cansadodetantacatetada

    Cansadodetantacatetada | Miércoles, 15 de Julio de 2020 a las 18:37:42 horas

    Señores que el virus es una realidad y lo digo porque lo he vivido! Si no ponéis de vuestra parte mañana quizás sea tarde y os tocará peder a un hijo o un padre, pero bueno en vuestra conciencia quedará! Poneros la mascarilla que es un virus muy jodido.

    Accede para responder

  • Última hora

    Última hora | Miércoles, 15 de Julio de 2020 a las 17:31:07 horas

    "La Guardia Civil detiene a dos hombres que vendieron 260.000 mascarillas no homologadas", espero que la policía local junto a la Nacional sancionen también a los que llevan una mascarilla no homologada, a ver si ahora solo se sanciona a los que llevan la cara destapada y a los que la lleven tapada con un trozo de tela no le digan nada, porque entonces será todo una pantomima, tal delito tiene el que no la lleve, tal delito tiene y el mismo que el que la lleve y no sea homologada y no haya pasado los controles de sanidad, es el mismo delito contra la salud pública, en fin es lo que hay

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Miércoles, 15 de Julio de 2020 a las 17:02:55 horas

    Buenas tardes. ¿Por qué no hacemos una manifestación en contra de las mascarillas? Ya está bien que nos estén tomando el pelo de esta manera. Es absurdo. Hay muchos falsos positivos y se excusan con eso para poner la mascarilla obligatoria. Ya está bien de hacer el payaso. Primero el confinamiento, luego la mascarilla y después vacuna obligatoria o qué? Lo que digo es que de aquí a nada los hospitales van a estar llenos pero no por el corona sino por problemas de respiración y de infección por la P.... mascarilla.

    Accede para responder

  • Al jefe de policía local

    Al jefe de policía local | Miércoles, 15 de Julio de 2020 a las 15:34:38 horas

    Ya sabes macho, a la botellona a sanciones, a ver si vamos a, estar los mayores perseguidos por la playa con el coche fantástico y el carrito de golf y después están en la avenida de Puerto Rico como la ley de la selva, además las botellonas estan prohibidas, menos recordar en la página de Facebook y mas activación, aquí jugamos todos,un saludo

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Miércoles, 15 de Julio de 2020 a las 15:34:26 horas

    Para Antonio , ese comentario no pega ahora picha , esto que estamos pasando es peor , más adelante lo comenta ok , gracias

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Miércoles, 15 de Julio de 2020 a las 15:28:55 horas

    Pues la policía u otras medidas hay que poner, yo hoy no vea muchas personas sin mascarilla y algunas mal puesta ,y pasan de todo, tú le dices algo y no vea ,ati no te importa , estoy fumando, hablando por móvil y tú lo ves y es mentira , solución ya , si no no vea la que nos espera

    Accede para responder

  • Felix

    Felix | Miércoles, 15 de Julio de 2020 a las 15:26:42 horas

    "Pero si seguimos haciendo el tonto acabaremos el verano haciendo otro confinamiento. Así que por favor usad las ***** mascarillas y dejad de rajar , es por el bien de todos . "

    Pues que me augures los números del siguiente sorteo de euromillones? Gracias.

    Accede para responder

  • Para yo mise

    Para yo mise | Miércoles, 15 de Julio de 2020 a las 15:16:08 horas

    Eso digo yo, ¿pero que hago si estoy en cualquier bar que no es obligatoria y tengo ganas de estornudar?, y puede ser que sea una alergia o tenga el covid y sea asintomático y contagie a los demás del bar sin querer, hay un seguimiento de brotes, ¿yo no sé quién estaba en el bar?, ahora que hago

    Accede para responder

  • Ruizherrera

    Ruizherrera | Miércoles, 15 de Julio de 2020 a las 14:59:36 horas

    Dice el articulo al final que segun la normativa de salud publica aplicable, que normativa? Yo no voy a llevar mascarilla en la playa ni en ningun sitio a ver quien me multa a mi,no tienen el poder legal para multarte ,en que ley?no hay un decreto ley ni una ley que lo oblige, se inventan leyes que no existe no te pueden multar y si lo hacen vas y lo llevas al juzgado no tienes porqie pagar en absoluto,es un pais de leyes no? Bueno no se sabe porque con esto del rey emerito hay leyes para unos y leyes para otros

    Accede para responder

  • Yomismo

    Yomismo | Miércoles, 15 de Julio de 2020 a las 14:45:45 horas

    A ver señores después de casi 5 meses leo comentarios , y la Peña no se entera para que es la mascarilla. La mascarilla es para que usted no eche partículas al hablar, toser , respirar ... Incluyendo el Covid 19. La mascarilla no te va a salvar de no respirar el virus . Pero si todos la usamos no estaremos escupiendo virus . Tal y como está la cosa ahora todo el mundo debería de usarlas en todos los sitios comunes, que sean fuera de tu casa y punto . Rota está llena de gentes y esto es la manera más fácil para no propagar más esto. Pero si seguimos haciendo el tonto acabaremos el verano haciendo otro confinamiento. Así que por favor usad las ***** mascarillas y dejad de rajar , es por el bien de todos .

    Accede para responder

  • Depende

    Depende | Miércoles, 15 de Julio de 2020 a las 14:29:36 horas

    Todo depende de donde vayas y criterio del policía de turno, si vas a comprar el pan (mascarilla), si vas al mercadona ( mascarilla), si vas a dar un paseo ( mascarilla), ahora si vas a un bar a lo que sea (sin mascarilla), aunque te lleves con un coca_cola tres horas en el bar pero ojo, cuidado con irse con el amante no convive en el mismo domicilio y puede carrear sanción, es lo que hay

    Accede para responder

  • Felix

    Felix | Miércoles, 15 de Julio de 2020 a las 14:17:04 horas

    Veo muchas quejas en muchos foros y comentarios en contra de la pamplina del Juanma. Esas quejas no sirven por nada. Hay que actuar. En grupo. Así sé que no soy el único. He creado un blog para que la gente con coco tiene un sitio para intercambiar, por fin encuentramos una solución para acabar con esta burrada. Pronto. Cada uno de nosotros solitario no puede hacer nada. Pero un grupo tiene más posibilidades.
    Miren a **** s: **** blogantimeeeee.blogspot **** /
    Sacamos pecho. Reunimos.

    Accede para responder

  • Para Antonio

    Para Antonio | Miércoles, 15 de Julio de 2020 a las 13:51:57 horas

    una buena mascarilla no debe de dejar pasar el olor.

    Accede para responder

  • Vecino

    Vecino | Miércoles, 15 de Julio de 2020 a las 11:40:04 horas

    Vengo de dar una vuelta por la playa, viento a levante y he visto de 6 a 7 mascarillas volando por la playa, ya sabéis a donde va, hasta los peces van a tener mascarillas por culpa de unos iluminados de poner las mascarillas en la playa, pero lo mas gracioso que de vuelta a casa la terraza de un bar que no voy a decir cual a tope toda llena la gente sin mascarillas y todos sin guardar las distancias, estamos haciendo el payaso por culpa de otros payasos

    Accede para responder

  • Antonio

    Antonio | Miércoles, 15 de Julio de 2020 a las 10:50:56 horas

    Y sobre todo obligatoria y de principal importancia ponérsela en las inmediaciones de la Vaqueriza de la Matea para evitar coronavacas ,coronabichos,corona insectos ,coronapeste etc etc.

    Accede para responder

  • Castejón

    Castejón | Miércoles, 15 de Julio de 2020 a las 10:42:04 horas

    Alguien puede entender que paseando por la orilla de la playa haya que llevar mascarilla y 50 o más personas( cada uno de su padre y su madre) cenando encerradas en cualquier local de restauración no la lleven? Sigue el despropósito...y por ello habrá grupos de ciudadanos,sobre todo los de 15 a 30 años que la van a liar parda,y el resultado final está por definir...no va haber policía suficiente para que estas normas tengan la mínima aplicación real posible.

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Miércoles, 15 de Julio de 2020 a las 09:46:03 horas

    Que se tenga que poner uno la mascarilla vale, ahora que también nos están sacando el dinero con las mascarillas también, en los bares no se hace falta, el que se crea que con la mascarilla se va a quitar el virus está equivocado, el virus se queda con mascarilla o sin ella, es mas algunos se contagiará por el mal uso de ellas, algunos le dura un mes una, otros en la barbilla, otros de gorra, en fin, estos políticos, y encima el 21 por ciento de iva, el negocio del siglo, otros las venden a precio de oro por las redes sociales sin pasar control alguno por sanidad, debería de estar perseguido, vender mascarilla sin pasar los controles es delito, ya que se obliga por sanidad que se persiga estos menesteres

    Accede para responder

  • Felix

    Felix | Miércoles, 15 de Julio de 2020 a las 01:38:09 horas

    Con la información de que más que la mitad de rebrotes tienen lugar entre familiares es otro despropósito. Aparte de la obligación en general. Andalucía tiene 8,5 millones habitantes. Con la información de hoy de este periódico que Andalucía mantiene 44 hospitalizados por Covid-19 y 9 de ellos en UCI por mi insignificante opinión es ilegal la restricción por desproporción.

    Accede para responder

  • Pepe

    Pepe | Miércoles, 15 de Julio de 2020 a las 00:45:19 horas

    Al delegado de playas, que deje de poner a la policía en modo recaudatorio en el estrecho paso que ha dejado en la bajada de la costilla debido a la ocupación del bar de copas y ocio que allí se encuentra ocupando el paseo marítimo público.
    Lo que tienen que hacer es quitar esa terraza, si no tiene espacio el hostelero que se busque otro local o que aguante con lo que tiene que nadie le obligó a cogerlo para dicha actividad.
    También puede el delegado quitar la isleta central, como segunda opción drástica.
    Lo que no se puede es poner a multar a la policía municipal en modo confiscatorios en ese estrecho paso en la zona principal del paseo marítimo que encima se sienta gente a ambos lados y el otro paso junto a la pared, que es almacén municipal, cerrado y ocupado con mesas y vallas.
    A la administración también se le debería denunciar y multar muchas cosas, así que señores politicos y señores funcionarios públicos (técnicos y policía municipal), hagamos TODOS las cosas bien, por el bien de TODOS.
    No es de derecho que te limiten los pasos de circulación pública, provocando que la zona de paso sea mínima.
    Por beneficie a uno ponéis en riesgo a muchos y encima a multar al ciudadano cuando la situación es provocada por las concesiones que da el ayuntamiento.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.