El PP, preocupado por el ofrecimiento de Marruecos a EEUU para cerrar la Base Naval de Rota
El Partido Popular ha tendido la mano abiertamente al PSOE de Rota y al Gobierno de la nación para que la reciente noticia publicada durante el fin de semana por el periódico El Español sobre un ofrecimiento de Marruecos a EEUU para trasladar la Base Naval de Rota a Alcazarseguir, se quede en eso, en un ofrecimiento y que no se haga realidad. Y es que teniendo en cuenta las pésimas consecuencias económicas y sociales que el cierre de la base militar roteña supondría no solo para Rota sino para la provincia de Cádiz, el PP no ha querido dejar pasar por alto este anuncio sorprendido porque a día de hoy, ni el Gobierno central de Pedro Sánchez y Unidas Podemos, ni el del PSOE de Javier Ruiz en Rota, se hayan pronunciado al respecto al menos, para mostrar qué actitud van a tomar.
Esta mañana, las concejales del PP de la localidad, Auxiliadora Izquierdo y Macarena Lorente, y la diputada nacional María José García Pelayo, que además forma parte de la Comisión de Defensa en el Congreso de los Diputados, se han trasladado a las puertas de la Base Naval para "retratarse" y poner en evidencia su preocupación ante la posibilidad de que Marruecos consiga llegar a acuerdos con EEUU.
Auxiliadora Izquierdo ha sido vehemente en su intervención solicitando unión a los partidos políticos teniendo en cuenta el alcance que tendría una noticia de este tipo para Rota cuya principal industria es el recinto militar del que salen a diario más de 10.000 coches, que genera una importante cantidad de puestos de trabajo directos y sobre todo, indirectos. Y es que la concejal popular ha puesto sobre la mesa que empresas de Rota, el sector del taxi, el sector inmobiliario, hosteleros y una amplia lista verían repercusiones negativas si la Base Naval cerrara.
Por ello, ha pedido al alcalde de Rota, Javier Ruiz, que convoque cuanto antes la comisión local que se creó para tratar los asuntos relacionados con la Base Naval, en la que están representados todos los partidos políticos de la localidad, para abordar este tema, pedir información y exponer ante el Gobierno de la nación la necesidad de que se tome conciencia del desastre que sería para los roteños y la bahía de Cádiz una decisión de este tipo. Por otro lado, ha indicado, es necesario conseguir que el convenio bilateral entre España y EEUU que expira en mayo de 2021, salga renovado. Por eso, Auxiliadora Izquierdo ha manifestado que es vital adelantarse y unir fuerzas tanto a nivel local como desde el ámbito nacional, contando con diputadas del grupo popular como María José García Pelayo, dispuestas a ser la voz de los roteños en la Cámara Baja ante el "mutis por el foro" del PSOE.
Precisamente, la diputada nacional ha informado que nada más conocerse la noticia publicada, el 6 de julio se presentó en el Congreso una batería de preguntas para que la ministra de Defensa explique si tiene conocimiento de este ofrecimiento de Marruecos a EEUU para que trasladen la Base de Rota y cuál va a ser su gestión al respecto.
Desde el PP temen que la actitud de Pedro Sánchez, que no pasa por el mejor momento en relación a los Estados Unidos, acompañado del socio de gobierno "radical" que ya ha mostrado en más de una ocasión su posicionamiento ante las bases militares, den al traste con una buena negociación que permita que las tropas americanas se mantegan en la infraestructura militar de Rota.
Auxiliadora Izquierdo tiene claro que no hay que quedarse callados ni quietos, hay que alzar la voz en Madrid, decía, y el Ayuntamiento de Rota debe ser hilo conductor para que las negociaciones para renovar el convenio bilateral avancen. Insistiendo en la idea de la unión por parte de todos, la concejal roteña mostraba esa mano tendida acompañada de diálogo. Consenso y diálogo, decía su compañera María José García Pelayo, deben imperar en esta situación delicada en la que el presidente del Gobierno, valoraba la popular, no tiene que humillarse ante EEUU pero sí rectificar y tener una posición diplomática que ayude a los intereses de los españoles y en este caso, al de los gaditanos y roteños.
La diputada nacional entendía que la incertidumbre no es un buen camino y el Gobierno debe ser claro en su negociación porque España ya se ha visto perjudicada por decisiones del presidente Trump con la pérdida del contrato para la construcción de 12 fragatas que ha perdido Navantia, los aranceles que se quieren imponer a los productos españoles y ahora, esta posibilidad de aceptar el ofrecimiento de Marruecos para instalar allí su base naval.
La provincial de Cádiz, decía Pelayo, no está para perder ni más dinero ni más empleo, por eso, coincidiendo con Auxiliadora Izquierdo, mostraba su mano para trabajar junto al PSOE en conseguir la renovación del convenio bilateral entre España y EEUU con garantías para el empleo en la zona.
Turururu | Jueves, 09 de Julio de 2020 a las 18:57:04 horas
Para la de rota. Pues hubiese estudiado. Jjajjajajaja. Fuera de rota yaaaaaa ojalá se cumpla esa noticia.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder