El PP se reúne con ALAT para abordar la situación crítica que atraviesa planteándose incluso el cierre
Si la Asociación Local de Ayuda al Toxicómano (ALAT) no recibe de forma más o menos urgente ayudas de las administraciones públicas, así como el pago de otras subvenciones atrasadas, para poder seguir desarrollando sus servicios en Rota y en centros penitenciarios, en diciembre echará el cierre a 35 años de labor de apoyo a drogodependientes y sus familias.
Es una decisión triste y drástica que la presidenta de la entidad, Menchu Donaire, plantea y que ha trasladado esta mañana a las concejales del PP, Auxiliadora Izquierdo y Nazaret Herrera, que han estado acompañadas por el diputado andaluz, Alfonso Candón. En la sede de ALAT, se ha abordado la complicada situación por la que atraviesan en busca de soluciones a la falta de recursos para seguir prestando servicios.
Siendo una entidad que lleva años realizando talleres de prevención en institutos, atención en centros penitenciarios de la zona, apoyo psicológico gratuito a personas con problemas de adicciones y a sus familias, los recortes en ayudas les han puesto en un brete desde hace meses.
Por eso, la concejal del PP, Auxiliadora Izquierdo, ha reclamado al Ayuntamiento de Rota que proceda al pago de las subvenciones otorgadas en 2018 y 2019 a ALAT, para darle un mínimo respiro económico y por otro lado, con su compañero Alfonso Candón, les ha informado de la próxima convocatoria de ayudas a través del III Plan Andaluz de Drogas y Adicciones.
La portavoz popular ha recordado además que la Junta de Andalucía ha pagado subvenciones atrasadas desde 2015, y que de hecho ALAT ha sido beneficiaria de ese pago, pero entiende que los recursos deben ir a más sobre todo, valorando la labor que realizan en la localidad en materia de prevención sobre el consumo de drogas y otras sustancias, y el apoyo indispensable que supone para muchas familias que tienen un familiar envuelto en este tipo de adicciones. Esa misma puesta al día en los pagos se ha reclamado por parte del PP al Ayuntamiento de Rota para que asociaciones de este tipo puedan seguir ofreciendo sus servicios gratuitos teniendo en cuenta que casi siempre sus beneficiarios son personas sin demasiados recursos.
Menchu Donaire ha recordado que desde hace tiempo las subvenciones han ido a menos y que actualmente, lo que tienen es para pagar salarios de los profesionales que ofrecen las terapias y las técnicos hasta final del año 2020, por eso, si no hay ayudas desde el gobierno andaluz para nuevos proyectos de atención a usuarios ALAT dejará de existir en Rota.
La buena noticia es que Alfonso Candón le ha explicado que hay subvenciones por salir y además con un incremento de las cuantías del 85% y eso podría paliar la necesidad de esta asociación roteña a la que el diputado popular ha agradecido la labor de tantos años. El diputado del PP ha destacado que el gobierno de la Junta de Andalucía tiene un compromiso firme con entidades de este tipo y pronto se convocarán las ayudas del III Plan Andaluz de Drogas y Adicciones que tiene vigencia hasta 2021 y en el que podrán acogerse a tres líneas de ayudas, de mantenimiento, a programas de ciudades ante las drogas y actuaciones para actividades propias.
En total, ALAT, entre pruebas de VIH, acompañamiento a las familias de drogodependientes, psicólogo y talleres de prevención o atención a presos en centros penitenciarios, podría llegar a unos 500 usuarios, por eso, el PP se ha comprometido a ayudar.
Menchu Donaire ha destacado que si este tipo de asociaciones existen es porque son más rápidas en atenciones a personas que lo necesitan y en realidad estarían supliendo la falta de servicios que da la administración, pero si esta no ayuda, no pueden seguir. En la reunión de hoy, ha sido clara y ha mostrado la mala situación en la que se encuentran.
Por su parte, Alfonso Candón se ha comprometido con ALAT haciendo de correa de transmisión de sus problemas a los despachos de la Junta en busca de soluciones.
Jenofonte | Martes, 07 de Julio de 2020 a las 22:54:13 horas
Hay más asociaciones en la misma situación.
El ayuntamiento no paga desde hace 2 años.
¿Donde está ese dinero?, Porque en su mayoría es de la Junta o del gobierno central las subvenciones y el ayuntamiento solo lo distribuye.
Muy mala gestión, el ayuntamiento del PSOE oculta información y dinero.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder