Quantcast
Redacción 12
Viernes, 26 de Junio de 2020

Los concejales de Rota aprueban donar dinero para ayudar a paliar la crisis del Covid-19

[Img #134435]Todos los concejales del Ayuntamiento de Rota aprobaron ayer por unanimidad en el pleno ordinario de junio, consensuar una donación o aportación económica voluntaria a organizaciones, proyectos o entidades que ayuden a paliar la situación de crisis generada por la pandemia del Covid-19 en la localidad.  El punto, que venía consensuado previamente por toda la Corporación, pero solo en una fase inicial, ya que la cantidad o la perioricidad aún no se han fijado, venía a poner de manifiesto la intención de todos los partidos que forman el arco plenario de arrimar el hombro y destinar parte de sus sueldos o de las asignaciones económicas que les corresponde como grupo municipal a ayudar a los más golpeados por esta crisis. 

 

Se trata de un acuerdo común, que se aprobó en base a una moción que defendía el PP, pero que acabó previamente en la comisión informativa del lunes con un consenso generalizado ya que de una forma u otra, desde que empezara la crisis sanitaria por el coronavirus, todos los partidos habían propuesto al Ayuntamiento de Rota llevar a cabo algún tipo de actuación de este tipo.

 

Dado que en la reunión de portavoces previa al pleno no se llegaban a poner de acuerdo exactamente en la forma de aportar esa cantidad económica, se decidió -para poder dar salida al punto- que fuera a través de una donación voluntaria de cada partido y concejal, en vez de una reducción de los sueldos como proponía el PP en un principio, ya que esta medida a nivel técnico era mucho más engorrosa y además, por ley, no podía garantizarse que ese ahorro se destinara al fin que todos quieren. Por eso, la solución acordada fue hacer una donación voluntaria que, a través de una comisión de seguimiento que se creará en estos días, permitirá controlar esas donaciones de los partidos políticos, ver si hay necesidad de incrementarla en algunos momentos y consensuar el destino del dinero donado, bien al comedor social, proyectos concretos, sectores, organizaciones, etc., pero siempre relacionado con paliar las consecuencias del Covid-19.

 

Aunque el debate fue en buenos términos, ya que todos mostraron la intención de colaborar como están haciendo muchos roteños por su cuenta, empresas y asociaciones, hubo un rifirrafe entre el PP -que defendía la propuesta pese a que se enmendó previamente con el consenso de todos-, y Podemos, cuyo concejal Moisés Rodríguez, tildó de "postureo" el papel que estaban jugando los populares llevando a pleno una moción como propia que en realidad había sido común.

 

La concejal del PP, Macarena Lorente, defendió que su grupo había trabajado en esta propuesta de reducir gastos de la Corporación municipal, cargos de confianza y asignaciones de partidos, y que aunque es cierto que se había llegado previo al pleno a un acuerdo común con la enmienda de sustitución, entendía que estaba en su derecho de que se debatiera en el pleno y se conocieran las posturas. Algo que no consideraba igual el concejal de Podemos Rota que insistió en que era un "postureo" de los que decía "nos tiene acostumbrados el PP" porque no hacía falta dar  autobombo a un gesto de este tipo cuando todos los concejales estaban de acuerdo desde el principio.

 

Pese al pequeño enfrentamiento verbal, los portavoces intervinientes mostraron la necesidad de estar a la altura como han hecho en este tiempo otros tantos ciudadanos donde el paro y las dificultades económicas se han agravado para muchos roteños. Todos quisieron dejar claro que, aunque la propuesta se debatía como moción del PP enmendada por consenso por el resto de grupos, cada uno de los partidos en meses anteriores habían propuesto iniciativas similares aunque es cierto que quizás la de los populares era la que abarcaba algo más al incluir no solo reducción de sueldo de concejales, sino también cargos de confianza y reducción de asignaciones a grupos políticos.

 

Aún así,  el portavoz de IU, Pedro Pablo Santamaría, defendía que este no debía ser un punto del pleno para que nadie se pusiera medallas, en clara alusión al PP, y que el debate debería haber quedado a nivel interno y no de cara a la galería como quisieron los populares. No compartía esa opinión la concejal del PP que entendía que así se ponía un broche final a la moción inicial presentada el 7 de abril por su partido.

 

En los mismos términos se expresó la portavoz de Vox, Esther Ceballos-Zúñiga, y el de Ciudadanos, Gilberto Bernal, destacando que, pese a no llegar a acuerdos concretos, el espíritu de todos los grupos municipales era el mismo en este sentido.

 

Por su parte, el concejal del PSOE, Daniel Manrique, coincidió con el resto de compañeros de Corporación en que lo que estaban aprobando no era nada extraordinario ni nada diferente a lo que desde el principio de la pandemia han hecho muchos ciudadanos, empresas y asociaciones por su cuenta, colaborando con los que peor lo estaban pasando. Por eso, el socialista quiso de alguna manera en su intervención, reconocer y agradecer esa solidaridad de toda la sociedad roteña a la que ellos como concejales se unían sin tener que darle mayor protagonismo a la decisión que se estaba aprobando en el pleno.

 

Tras la aprobación por unanimidad para consensuar la aportación o donación voluntaria para paliar la crisis del coronavirus, queda saber ahora cuál es la cantidad que cada partido o concejal aportará a la causa.

 

 

Comentarios (12) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.122

  • Rebelderota

    Rebelderota | Sábado, 27 de Junio de 2020 a las 11:18:48 horas

    Como siempre los comunistas mienten pero ahí esta la historia para desacreditar a gente como antifaz rojo que porque su Izquierda Unida cobra subvenciones de todos y en tiempos de crisis no quieres devolverlas a su legítimos dueños el pueblo . Y como aún hay incapacitados mentales les recuerdo 1. Falange fue disuelta por Franco ( no por el ex concejal de la desmemoria histerica no caer enel error) en abril de 1937. Los falangistas nunca han cobrado nada y siguen sin cobrar nada ni subvenciones ni las quieren está en su programa político lo que digan los de las desmemoria histerica es mentira como casi todo lo que dice.
    La verdad es que es una vergüenza que con esta crisis aún los partidos políticos sigan cobrando y viviendo del pueblo a su costa y no se les cae la cara de vergüenza. Y es ridiculo y repugnante que no sean capaces de bajarse el sueldo principalmente esos que quieren darnos lecciones de honradez política como los de IU.

    Accede para responder

  • Javier

    Javier | Sábado, 27 de Junio de 2020 a las 01:57:40 horas

    Lo que tambien queremos algunos es que en vista de que todo el mundo cree que ya se ha acabado todo...y ni distancia social ni gaitas... A ver si el ayuntamiento o la policia se pone a hacer su trabajo y evita que volvamos a caer otra vez en estado de alarma...y sobre todo mano dura ya de una vez con las piaras de niñatos que han tomado las calles por las noches con total impunidad...MULTAS YA...QUE CON ESE DINERO TAMBIEN SE PUEDE AYUDAR A LOS NECESITADOS Y A LOS MAS DESPROTEGIDOS POR LA CRISIS.

    Accede para responder

  • El antifaz rojo

    El antifaz rojo | Viernes, 26 de Junio de 2020 a las 21:10:20 horas

    Rebelderota, Falange no cobra porque no tiene representación política. Bastante habéis cobrado ya durante 40 años de dictadura robando al Pueblo, expropiando propiedades legitimas de republicanos, cobrando comisiones sin que nadie se enterara, aprovechando vuestros carnets de falangistas para todo.

    Accede para responder

  • Ruizherrera

    Ruizherrera | Viernes, 26 de Junio de 2020 a las 16:13:19 horas

    No queremos limosnas,queremos líderes,que se bajen los sueldos un millon y medio al mes solo en sueldos esto es insostenible, que den la cara por el pueblo que no nos insulten con sus limosnas,60 vigilantes de la playa cobrando 1900 euros cada uno todos de fuera y lo han permitido ,si hubiese luchado el alcalde por que esos puestos que hubiese sido locales el pueblo se le hubiera puesto detras se le ha ido la mejor al alcalde pero como todos cobran les importa el orgullo del pueblo y sus playas nos dan limosnas y los buenos sueldos en nuestras playa se los lleve. Los de fuera ,eso ademas van a permitir miles de turistas y domingeros segundas residencias que no haya un rebrote malo en rota como en lepe ,ninguno da la cara ni la talla para el pueblo autenticos lideres que digan como? Gente de fuera llevandose los sueldos en nuestras playas y aqui 4000 familias sin trabajo? Aqui en rota no se permite eso,,,, pero no estos incompetentes solo nos dan limosnas

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Viernes, 26 de Junio de 2020 a las 15:48:36 horas

    Vais a provocar peleas y conflictos en la costilla. Ya discute la gente en la costilla por pasar con los de los bares y con los coches. El chaval que controla deja pasar sin papel , tan fácil como decir que se le olvidó en casa. Y la policía local mientras tomando café por los bares.

    Accede para responder

  • El lavado de cara

    El lavado de cara | Viernes, 26 de Junio de 2020 a las 14:48:16 horas

    A todos no vais a donar nada, ese dinero que se supone que vais a donar es un dinero que pertenece a todos recibido por Ustedes por supuesto muy mal cobrado, ni se sabe la cantidad ni tampoco explicáis que debería ser con carácter retroactivo al día del Estado de alarma igual que se hacen con otros impuestos etc etc, ya que es para afrontar la crisis del covid 19,en primer lugar deberían todos de acuerdo eliminar las asignaciones municipales a todos los grupos políticos y devolver las recibidas, eliminar dietas a todos y demas privilegios recibidos Internet etc etc y después a cada concejal bajarse el sueldo y con revisión de un posible rebrote por malas prácticas de los políticos (tomar decisiones a capricho)

    Accede para responder

  • Las cosas claras

    Las cosas claras | Viernes, 26 de Junio de 2020 a las 13:46:13 horas

    Ahora no se pondrán de acuerdo en la cantidad para aportar cada uno ya que tanto cobras tanto donas...una regla de trés muy sencilla.En referencia a aliviar a los ciudadanos como dicebun comentarista,que paguen a los proveedores y devuelvan las fianzas por obras finalizadas o con certificado de ocupación en vigor.

    Accede para responder

  • Rebelderota

    Rebelderota | Viernes, 26 de Junio de 2020 a las 13:38:06 horas

    Alguno dice postureo pero la realidad es que todo hacen postureo , deberían renunciar al dinero que se le otrorga como partido representado en el ayuntamiento y una reducción del sueldo es lo más lógico no donar como piden algunos que les gusta engañarnos.
    Nada de dinero público para los partidos políticos son una vergüenza que en tiempos de crisis a ellos no les afecte nada y se planteen una donación , hay que tener cara dura para eso sobre todo los que se dicen de izquierda en vez de renunciar al dinero que se les da a su partido , que vivan de su militancia como hace Falange Española de las JONS. Que si es un ejemplo en política

    Accede para responder

  • Raúl

    Raúl | Viernes, 26 de Junio de 2020 a las 12:45:32 horas

    Y como sabemos que eso va a ser verdad? Qué lo justifiquen a ver si son capaces...no me creo nada...

    Accede para responder

  • Perro sin amo

    Perro sin amo | Viernes, 26 de Junio de 2020 a las 12:21:27 horas

    Con una donación y con voluntarios (sin cobrar) arregla cualquiera, o se cree arreglar, los problemas sociales.
    Si te subes el sueldo mensual para 4 años y donas la subida correspondiente a un mes, las cuentas salen bien y el blanqueamiento público queda de facha.
    No aplaudir tanto que nos siguen engañando igual. Enhorabuena al gremio de la política, cada vez tenéis un pueblo más ignorante, más fácil de manejar y con más ultra defensores de la desfachatez.
    Tantos años de defensa por la justicia social para ver a los niños hechos hombre actuar así.
    Salud.

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Viernes, 26 de Junio de 2020 a las 11:35:14 horas

    Muchas gracias a todos ,tarde pero bien hay que mirar por los más necesitados

    Accede para responder

  • verguenza

    verguenza | Viernes, 26 de Junio de 2020 a las 11:14:55 horas

    Javi y a los proveedores cuando les vas a pagar algo,que no soltais dinero ni a la de tres.
    O no teneis o lo quereis guardar para vuestras nominas,pero los proveedores necesitan liquidez.Arrima algo.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.