Quantcast
Redacción 9
Lunes, 22 de Junio de 2020

Punta Candor, la Ballena y Galeones, las playas más conflictivas para controlar el aforo

La vigilancia se reforzará con Policía Local a partir del próximo fin de semana

[Img #134300]Poco a poco, las playas se van llenando de turistas y vecinos de Rota que disfrutan de las playas de la localidad y por ello, también ha sido el primer fin de semana que ha habido problemas en los accesos a algunos tramos de costa en los que por la subida de la marea, se había completado el aforo teniendo que impedir la entrada de más usuarios para permitir que las distancias de seguridad se respetaran.

 

Las playas más conflictivas en este sentido, han sido Punta Candor, la Ballena y Galeones, dado que tienen tan poca lámina de arena seca que con la pleamar se queda muy reducida. De hecho, el acceso principal de Punta Candor quedó cortado el sábado y el domingo durante un par de horas aproximadamente, hasta que la marea volvió a dejar espacio para los usuarios. Ocurrió lo mismo en Galeones, donde también se tuvo que limitar el acceso a nuevos bañistas. En la Ballena, pese a que la circunstancia fue la misma, no hubo que tomar medidas drásticas porque el perfil de usuarios de este tramo de costa, en el momento en que subía la marea desalojó la playa por su cuenta al coincidir con la hora del almuerzo y el aforo de público bajo considerablemente. Serán estos tres tramos de playa donde este verano se registrarán las mayores complicaciones.

 

[Img #134298]Es más, y dado que este ha sido el primer fin de semana de mayor afluencia de ciudadanos a las playas, se han detectado algunas deficiencias que se van a subsanar. De hecho, aunque el plan de contingencia de playas por el Covid-19 impide que se puedan instalar sombrillas o sillas en la zona intermareal (orilla) porque debe quedar libre al paso, se flexibilizará esta medida en algunos puntos. En aquellas playas con menor lámina de arena seca, como Punta Candor, Galeones o la Ballena, los vigilantes de las playas tendrán cada día un cuadrante con las mareas de modo que, en función de a qué hora se produzca la pleamar en cada jornada, se podría permitir de forma excepcional permanecer en la orilla aumentando así una parte del aforo.

 

Es decir, que si la marea ha subido por la mañana y a partir de las 13.00 horas, por poner un ejemplo, comienza a bajar, se permitirá a los usuarios instalarse en la orilla con sus sombrillas y sillas, de este modo, se evitarán ciertas complicaciones a la hora de respetar las distancias. Pero será siempre un vigilante de la playa el que tendrá que autorizarlo.

 

Llamamiento al no enfrentamiento con quienes deben hacer cumplir las normas

 

[Img #134301]Este primer fin de semana, los vigilantes de las playas han tenido su primera toma de contacto con el espacio en el que trabajarán hasta el 15 de septiembre. Ha habido ciudadanos que se han comportado de forma educada, acatando las indicaciones de este personal, e incluso les han trasladado dudas sobre la nueva normativa que han ido aclarando sobre la marcha, pero también ha habido ciertos enfrentamientos de usuarios que no entienden que esta es una situación excepcional. Por eso, se ha hecho desde Policía Local -con quien están coordinados además de con Protección Civil-, un llamamiento al civismo y la responsabilidad individual haciendo entender que son medidas decretadas que hay que cumplir por el bien de todos y si un vigilante de la playa indica que hay que moverse de la orilla, que no se están respetando las distancias de seguridad, que está prohibido el juego con pelota o que no se puede dejar la sombrilla sola durante horas en la playa, hay que ser respetuoso y acatarlo evitando un enfrentamiento innecesario.

 

Pese a comportamientos puntuales en los que aún con el acceso cortado a la playa hubo algún ciudadano que se acabó colando, o personas que han discutido con el vigilante de la playa de turno cuando le ha pedido que tenía que desalojar la zona de orilla en la que se encontraba, en términos generales, la situación ha estado controlada de forma positiva.

 

Especialmente bien se han desarrollado las dos jornadas playeras del sábado y domingo en la Costilla, desde el Duque de Nájera al Hotel Playa de la Luz. La orilla estaba libre y las sombrillas con la distancia correspondiente. Peor lo han tenido en Punta Candor y Galeones donde superaron el aforo al terminar la mañana. También se han visto algunos enfrentamientos con los vigilantes.

 

Los principales problemas detectados este fin de semana han sido gente que no convive junta paseando por la orilla sin mantener distancias y sin mascarillas; personas que han dejado durante horas una sombrilla sola en la playa con el único fin de reservarse un sitio para más tarde  (dejar la sombrilla sola para comer o darse un baño sí está permitido); o  usuarios que querían permanecer instalados en la zona intermareal, una cuestión esta que en determinados tramos de playa sí se flexibilizará en función de las mareas, pero que en principio, salvo que un vigilante lo permita, está prohibido.  Se ha detectado también en los accesos a la playa mucha aglomeración sobre todo a la hora de dar por terminada la jornada playera y mucha gente sin mascarilla. Pero a grosso modo, el 90% del comportamiento ciudadano no ha generado complicaciones.

 

Poco a poco, se confía en que los usuarios vayan tomando conciencia y que el verano se pueda desarrollar con cierta normalidad.

 

A partir de este fin de semana, refuerzo en la costa con Policía Local permanente

 

Para reforzar las labores habituales de cumplimiento de normativa y del plan de contingencia por el Covid-19, a la plantilla de Protección Civil, más centrada en el socorrismo y salvamento, y a los vigilantes de las playas, centrados especialmente en controlar el aforo y las distancias de seguridad, se sumará a partir del próximo fin de semana la presencia fija de patrullas de Policía Local en la costa desde las 7 de la mañana a las 11 de la noche.

 

Habrá presencia de una pareja fija en la Costilla, y con el vehículo 4x4 otra patrulla se encargará de recorrer desde la playa del Puntalillo a Galeones para intensificar la labor de seguridad necesaria más que nunca este verano.

 

Este miércoles hay prevista una nueva reunión de coordinación entre la delegación de Playas, Policía Local y Protección Civil para valorar posibles cuestiones a mejorar a raíz de la experiencia del pasado fin de semana, también se hará hincapié a los vigilantes de las playas sobre cómo actuar en según que momentos, aplicando el sentido común, el mismo que todos deberían tener en cuenta.

 

Comentarios (9) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

  • Meri

    Meri | Miércoles, 24 de Junio de 2020 a las 14:01:47 horas

    Arturito tienes que tener una palidez en la cara de cuidado. La envidia tuya arturito. Seguro que eres de los enteraos que fuman America Legend de contrabando y bebe botellines de euro, a lo tieso y maestro liendre.

    Accede para responder

  • Arturo901

    Arturo901 | Martes, 23 de Junio de 2020 a las 09:50:40 horas

    Nunca entenderé ese pejiguerismo de la sociedad de ir a la playa como borregos, la playa.. el plan del tieso, lo llamo yo, ir a un sitio a sentarte, escuchar ruido, pasar calor, mancharte de arena y ahora exponerte a un virus, y para colmo pagas 60.000 euros mas en un piso por ese lujo de ser un tieso. jajajajaja que artistas los roteños y miarmas que están mañana y tarde en la playa sin otra motivación.

    Accede para responder

  • Felix

    Felix | Martes, 23 de Junio de 2020 a las 00:35:12 horas

    Tengo curiosidad por ver cómo será la situación en dos semanas.
    Con tanto comportamiento en contra de los límites de la Nueva Normalidad debe disparar la cifra de muertes y enfermos en la costa. Por vista de la propaganda del gobierno estemos muertos todos mañana.
    Pero supongo lo contrario. Pánico por nada. Decepcionante. Por los angustiados.

    Es como los positivos en Alemania en el matadero.
    Más que mil personas detectadas positivas. Unas 20 enfermas. 5 en UCI. Y nadie sabe si el test solo demostró SARS-CoV-2 o (también) otro virus que saltó de los animales a los humanos y no peligroso. Nadie comprobó la carne. Ni a otros virus.

    Se habla de un repunte. Pero no es. Un repunte sería con enfermos esparcidos en la población. Pero no es. Es un punto muy específico y delimitado.

    Tengo respeto a todas enfermedades. No quiero ni una. Pero la intimidación de los ciudadanos de las últimas semanas no comparto.

    Accede para responder

  • Jenofonte

    Jenofonte | Lunes, 22 de Junio de 2020 a las 23:43:42 horas

    Para Primero lo roteños, tienes toda la razón, espero que no se les olvide a la gente dentro de 2 años en las elecciones locales y NI VOTEN ,NI AL PP NI AL PSOE.
    Unos por los vigilantes de la playa y otros por los chiclaneros.

    Accede para responder

  • Cristina

    Cristina | Lunes, 22 de Junio de 2020 a las 21:52:42 horas

    Lo que es alucinante que haya personas que no respetan las normas de seguridad y entren en conflicto. Ya somos mayorcitos, parece que no sabemos lo que está en juego .... Si vemos que la playa está llena lo más razonable es moverte a otra, pero no querer entrar todos apretados... Hay muchos kilómetros de playa en serio que trabajo cuesta buscar hueco donde haya espacio suficiente.
    Y el juego con pelota y otras medidas a seguir, en serio a estas alturas de la vida .... como hay gente que las sigue incumpliendo??? Los pobres vigilantes se van a quedar afónicos de tanto llamar la atención.
    POR FAVOR CÓMPRENSE UN PARCHÍS!!!

    Accede para responder

  • Así de claro.

    Así de claro. | Lunes, 22 de Junio de 2020 a las 15:01:34 horas

    Donde van los domingueros catetos de las grandes ciudades y pueblos de interior.

    Accede para responder

  • Los espigones

    Los espigones | Lunes, 22 de Junio de 2020 a las 14:45:02 horas

    Los espigones de galeones y Duque estan abarrotados de gente pescando y no se hace nada y sois culpables Ustedes los obligais a ir allá

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Lunes, 22 de Junio de 2020 a las 14:42:14 horas

    16 kilómetros de playa, poner vigilancia permanente no vale para nada la gente se va las playas naturales como dice el delegado que no se puede poner papeleras, servicios públicos y vigilancia de socorristas y botiquín (aguadulce y peginas), hay no importa las distancias no le interesa al ayuntamiento ni si quiera a la policía y la curva de Candor tampoco la gente en las dunas y en la orilla como Dios los trajo al mundo y sin mascarilla

    Accede para responder

  • primero los roteños

    primero los roteños | Lunes, 22 de Junio de 2020 a las 14:19:43 horas

    en aquellos tiempos se decia en rota que las playas para los perros eran aquellas que estaban desde peginas hasta la ballena,,,, haber si seguimos respetando eso y dejamos esas playas para los turistas,, LAS PLAYAS DE ROTA SON PARA LOS ROTEÑOS AL IGUAL QUE LOS PUESTOS DE TRABAJO QUE GENERAN ESAS PLAYAS...

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.