El PSOE, preocupado por los 200.000 euros menos que llegarán del Plan AIRE a Rota
El Plan AIRE que ayer anunciaba el PP como una medida del gobierno de la Junta de Andalucía para reactivar el empleo, y que dejará en Rota 820.000 euros, ha sido valorado por la ejecutiva municipal del PSOE que ayer se reunía y, entre otros asuntos, valoraba este plan por el que han mostrado cierta preocupación asegurando que, con respecto a planes de empleo anteriores del gobierno socialista en la Junta, hay al menos una diferencia de 200.000 euros que esta vez no llegarán.
El secretario general del PSOE en Rota, Javier Ruiz Arana, manifestaba que esa diferencia de dinero que se recibirá repercutirá en negativo ya que serán entre 20 y 30 contrataciones menos las que se podrán hacer con respecto a 2018 cuando gobernaba Susana Díaz, y Rota recibió 1.026.800 euros. Un “tijeretazo” de los populares que para el socialista resulta inexplicable en una tesitura como la que se está atravesando tras una crisis sanitaria con tanta pérdida de empleo y que "supone un paso atrás del gobierno de Moreno Bonilla respecto a los planes de empleo anteriores poniendo de manifiesto su falta de implicación con Rota".
Desde la ejecutiva municipal del PSOE, se evidenció una "falta de comunicación y de respuesta" con el Ayuntamiento desde la Junta de Andalucía, "con una falta de medidas concretas y compromiso con la recuperación económica".
En este sentido, recordaron las contrataciones de los vigilantes de las playas, que a su juicio, se han realizado "de forma turbia y oscura", y de las que en Rota solo se han beneficiado seis roteños de los 60 contratados. Desde el PSOE han lamentado que estas contrataciones no se hayan podido gestionar a través de los ayuntamientos andaluces y así beneficiar a aquellas personas que, empadronadas en el municipio y cumpliendo los requisitos exigidos por la normativa reguladora, podrían haber sido seleccionadas en función de las características de sus unidades familiares y necesidades.
Desde el PSOE de Rota no se explican la constante "justificación" de la popular Auxiliadora Izquierdo de las acciones de sus homólogos en la Junta, calificando de "vergonzosa" la "escasa implicación del gobierno de Moreno Bonilla con nuestro municipio".
Según los socialistas, gracias a que la Diputación de Cádiz "demuestra una gran capacidad resolutiva y compromiso con la recuperación económica y social de la provincia y de Rota en particular, y que pondrá en marcha un plan de empleo extraordinario para paliar los efectos del coronavirus como ya anunció la socialista Irene García, nuestra localidad contará con algo más de 500.000 euros para hacer frente a la situación de crisis derivada de la pandemia", han concluido desde la Casa del Pueblo.































Roteño | Lunes, 22 de Junio de 2020 a las 15:28:40 horas
Ya verás como te va a preocupar para las próximas elecciones locales perder cinco concejales como sigas como vas, serán gastos sobrevenidos
Accede para votar (0) (0) Accede para responder