Mensajes cortos (por Antonio Franco)
No tengo cuenta en la plataforma social Twitter. Tampoco tengo interés en ello. Todo el conocimiento que tengo de dicha plataforma es que los mensajes están restringidos a un número determinado de caracteres. Me comentaba mi hijo mayor, hace unos días, las ventajas de compartir experiencias, vivencias, pensamientos... con un máximo de 280 caracteres en cada tweet, o sea, en cada mensaje. No me convenció la idea de convertirme en usuario, o sea, en twittero.
Pero de dicha conversación surgió la idea de escribir un artículo a base de tweets. “Mensajes cortos”, me pareció una buena iniciativa. Ahí van algunas... ¿ocurrencias?
“Los letrados del Congreso rechazan investigar los negocios de Juan Carlos I, al considerar que su inviolabilidad es permanente. Que traducido resulta que el Emérito puede seguir cobrando comisiones e ingresando esas retribuciones en su cuenta de Suiza, porque sigue estando por encima de la Ley”.
“En realidad a la derecha le jode bastante que la izquierda gobierne. Sobre todo porque puede tomar medidas en contra de sus intereses. La definen como vende patria, pero en realidad la Patria a ellos le trae sin cuidado”.
“A la derecha le hubiese gustado que los Ministros y Ministras de Unidas Podemos hubiesen prometido su cargo con alguna referencia al imperativo legal. Eso les hubiese dado argumentos para deslegitimar al Gobierno desde el minuto cero”.
“A la derecha de la capital gaditana le hubiese gustado que el actual alcalde se hubiese posicionado en contra de la construcción de buques para la armada Saudí. Por eso llevaron una moción de apoyo al pleno de la Corporación gaditana. Como si la decisión de dicha transacción dependiese en última instancia del gobierno municipal. Erraron, una vez más”.
“No hay que confundir la Iglesia entendida como Pueblo de Dios, que la Iglesia entendida como Alta Jerarquía Eclesiástica. En la primera, encontraremos de todo; en la segunda, abundan los que se arriman al poder económico. Por eso, el Papa Francisco es denostado por una buena parte de Cardenales y Obispos”.
¿Continuará? Hasta yo lo ignoro.
PD: A los seguidores de una cuenta de twitter , le llaman “follower” y a la acción de seguir a otro usuario de esta red se denomina “following”. Sin tener cuenta en la plataforma, tengo asignados algunos follower fieles.
Antonio Franco García
Justino "Tomasito" | Viernes, 19 de Junio de 2020 a las 12:04:57 horas
Sin falta de 280 caracteres , comentarle que me parece muy vergonzoso que se dedique continuamente a publicar panfletos enmascarados en busca de un nuevo Estado Constituyente" **** toy seguro de que usted no está haciendo favor alguno a IU de Rota,sino todo lo contrario,arrieros somos y en los recuentos de votos nos veremos.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder