La web "Rota renace en mayo" termina su cometido con más de 7.000 euros invertidos en comercios locales
La web municipal "Rota renace en mayo" que el pasado 11 de abril se puso en marcha por parte del Ayuntamiento de Rota como una medida más de apoyo al comercio local, especialmente, a aquel que se vio obligado a cerrar sus puertas por el estado de alarma ante la crisis sanitaria del coronavirus, ha quedado desactivada. Así lo ha anunciado esta mañana la delegada de Comercio, Esther García, que ha indicado que esta era una página que se puso en marcha para apoyar a los comercios pequeños de la localidad y que tenía fecha de caducidad desde un principio.
La idea era que aquellas personas que tuvieran solvencia económica pudieran ir adquiriendo bonos de compra canjeables una vez reabierto los diferentes comercios tras el decreto del estado de alarma y de este modo, ayudar a que los pequeños empresarios y autónomos tuvieran liquidez en los meses en los que tenían que tener sus puertas cerradas.
Un total de 123 negocios locales se inscribieron en esta página que el Ayuntamiento de Rota puso a disposición de forma gratuita haciéndose cargo de los gastos correspondientes al modo de pago de modo que ni cliente ni comercio tendrían que abonar ninguna cantidad extra por realizar una compra por anticipado.
Con la web ya desactivada, Esther García ha indicado que en total se han recaudado algo más de 7.000 euros para los comercios locales, dinero que cada ciudadano que accedía a "Rota renace en mayo" decidía dónde depositarlo como pago previo a una compra o consumición en el negocio que quisiera. Y es que como ya se dijo el día de su presentación, esta web era una simple herramienta intermediaria entre clientes y comerciantes de todos los sectores, pero lo más importante, era que creaba una sentimiento de unidad y solidaridad con el comercio de proximidad y los roteños han demostrado ese espíritu solidario contribuyendo con sus compras a inyectar esa liquidez necesaria.
Por eso, la delegada de Comercio ha querido dar las gracias a todas las personas que han participado realizando esas compras anticipadas, a los que trabajaron para poner la web en marcha y a los que han aportado su granito de arena en una iniciativa que se sumaba a otras tantas puestas en marcha por el gobierno local para intentar paliar las consecuencias económicas de la crisis por el Covid-19.
Dado que la atención social a personas necesitadas estaba garantizada por parte del Ayuntamiento, como dijo el alcalde y hoy ha recordado Esther García, el regidor roteño invitó también a los partidos políticos dispuestos a donar sus asignaciones como grupos a que las invirtieran en compras en los negocios de la localidad ayudando con ello a empresarios y comerciantes que lo estaban pasando mal con gastos y cero ingresos.
Hoy que prácticamente todos los negocios están recuperando su actividad, la delegada municipal ha indicado que la web "Rota renace en mayo" deja de estar activa pero se pone en marcha una nueva campaña bajo el lema "Por calidad, por cercanía, mejor Rota" también de apoyo al pequeño comercio al igual que la App Provid que se presentó hace unos días.
Esther García ha insistido en que el gobierno local pondrá de su parte para la reactivación de la economía local con aplazamientos de tasas e impuestos y atenderá a aquellas personas que peor lo estén pasando con el fin de que nadie se quede atrás.































Ciudadano | Miércoles, 03 de Junio de 2020 a las 15:34:33 horas
Si las empresas que se apuntaron a esta web. han vendido y han tenido ingresos no tienen derecho al erte o a otras ayudas estatales va en perjuicio de otras empresas que si lo necesitan seria un fraude cobrar ertes y vender por otras vías ¿sabe algo de esto la ministra de trabajo?
Accede para votar (0) (0) Accede para responder