Quantcast
Redacción 5
Miércoles, 27 de Mayo de 2020

El Ayuntamiento aprueba el expediente para contratar las obras del aliviadero de la calle Écija

La primera fase contempla 8 meses de ejecución y 2,1 millones de inversión

[Img #133656]La Junta Local de Gobierno ha aprobado hoy miércoles, 27 de mayo, el expediente de contratación de las obras de la primera fase del proyecto redactado por el Ayuntamiento de Rota para dar solución al problema que genera el  aliviadero de la calle Écija, uno de los principales focos negativos medioambientales de la localidad ya que hacen llegar al mar la mezcla de aguas pluviales y algunas fecales cuando llueve de forma copiosa.

 

La aprobación y por tanto, el inicio de este proceso de adjudicación para contratar y comenzar las obras de la primera fase de este proyecto, muy demandado por los vecinos,  es un importante hito en la consecución de esta necesaria obra, ya que hasta llegar a este punto, según ha indicado el gobierno local, se ha requerido de un ingente trabajo por parte del Ayuntamiento para redactar un proyecto integral de gran complejidad, de meses de informes y gestiones, y de conseguir la aprobación del proyecto con el informe favorable de distintas administraciones competentes.

 

Tras la aprobación del inicio del expediente, el Ayuntamiento tiene previsto publicar el próximo lunes 1 de junio,  los pliegos de cláusulas administrativas para adjudicar esta importante obra, con la intención de abrir el procedimiento de adjudicación y publicar el correspondiente anuncio de licitación en el Perfil de Contratante alojado en la Plataforma de Contratación del Sector Público, a partir del lunes 1 de junio, fecha en la que se levantará la suspensión de los plazos administrativos decretada por el estado de alarma.

 

Esta primera fase centrará la actuación en la ejecución de las obras del colector aliviadero de la calle Écija desde la arqueta de desbaste situada al final de la citada calle, hasta su desembocadura al mar.

 

El expediente establece que la primera fase de estas obras tendrá un plazo de ocho meses de ejecución y contarán con un presupuesto base de licitación de 2.187.003 euros.

 

Como ya indicó en su día el alcalde, Javier Ruiz, este proyecto incluye tres grandes actuaciones: la conducción de las aguas desde la Costilla hasta la calle Écija, que corresponde a la primera fase que se va a adjudicar ahora; la instalación, cumpliendo la normativa vigente, de un aliviadero de aguas pluviales en Écija; y la construcción de un colector por la avenida Sevilla hasta llegar a la  zona de La Forestal.

 

Comentarios (5) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

  • Antonio

    Antonio | Miércoles, 27 de Mayo de 2020 a las 18:02:37 horas

    Y cuando vais a contratar a la empresa que tiene que trasladar a las 500 vacas de la vaqueriza y las llevais de vacaciones a Cataluña ya que Torra a pedido que de otras provincias vayan de turismo a su tierra.

    Accede para responder

  • Ecologista y turista.

    Ecologista y turista. | Miércoles, 27 de Mayo de 2020 a las 16:56:05 horas

    Hace muchos años, que se lleva hablando de este proyecto y de su financiación. Es muy importante para la imagen turística de las playas de Rota, pero mas importante es dar una verdadera solución de que todas estas aguas fecales que salen en esta y otras playas roteñas; que terminen depuradas y que se reutilicen en regadíos.
    Mediante emisarios submarinos que las lleven 200 metros, MAR ADENTRO, NO ES LA SOLUCIÓN. Es demasiado el dinero que se va a gastar, si solo sirve para lavar la cara sin resolver el problema para hoy y para el futuro.

    Accede para responder

  • Pinocho

    Pinocho | Miércoles, 27 de Mayo de 2020 a las 14:50:50 horas

    Le recuerdo al Sr Javier Ruiz Arana que antes de que acabara el 2016 las obras se iban a ejecutar con Aqualia y un coste aproximado de 1,8 millones de euros, ¿Sr Alcalde Usted se ríe de los ciudadanos o de lo que dice, o esta Usted asesorado por algún abogado del cuerpo municipal que le dice que se puede mentir hasta en.....?, No os da vergüenza a Ustedes y los de la oposición, cada vez creo más que estáis todos compinchados en una parcela apesar de diferentes siglas para marear al ciudadano y seguir Ustedes en el trono cobrando, el trono no es el bastón de see alcalde para mi punto de vista el trono para mi es que sigáis cobrando ya sea en oposición ya sea de Alcalde, porque cobráis todos, os cambiáis los turnos según votaciones y nada mas, ahora mando yo después mandas tu y mientras tanto dame pan y dime tonto

    Accede para responder

  • Yooo

    Yooo | Miércoles, 27 de Mayo de 2020 a las 14:49:08 horas

    Cuantas veces se va arreglar este o estos aliviaderos y cuanto dinero se a gastado ya en tantas obras que se an hecho ya en estos aliviaderos para nada?

    Accede para responder

  • Castejón

    Castejón | Miércoles, 27 de Mayo de 2020 a las 14:16:03 horas

    Hay que reconocer que este tipo de obras tienen mucha burocracia,pero más de cuatro años para empezar esta obra es mucho tiempo.Si no estoy equivocado, los dineros los aporta principalmente Aqualia tras llevarse por 25 años la explotación del sistema para suministro de agua a Rota y su mantenimiento,no?? Siempre se ha dicho "que las cosas de palacio van despacio",pero en este pueblo van algo más que despacio...van hasta el culmen de desesperación que puede soportar el ser humano.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.