Quantcast
Redacción
Miércoles, 27 de Mayo de 2020

Avenida de la Diputación, la avenida verde de todos (por José Antonio Ursúa Toledo)

A nadie cabe duda de que esta importante vía de comunicación local, verdadero pulmón verde de Rota, necesita urgentemente una profunda remodelación.

 

Aunque  está prevista una  actuación urbanística  sobre esta avenida roteña  en el Plan EDUSI (Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible e Integrado), este plan de obras ha sido alguna vez genéricamente expuesto pero  su desarrollo efectivo se demora de manera muy alarmante en el tiempo, seguramente  a diferentes contingencias  que desconocemos, lo que conlleva consigo un estado general  muy deficiente de dicha  vía pública.

 

Conociendo muy por encima y gracias a algún  medio  de comunicación local, los planes previstos para esta avenida, expongo como ciudadano  de a pie y estar directamente afectado por  vivir en ella, una visión personal   de cómo desearía ver en un día no muy lejano esta importantísima  travesía en donde predominando las zonas verdes y los numerosos  accesos  a varias playas  de la localidad, creo que estos son motivos  suficientes para suscitar el interés en una parte muy importante de la ciudadanía roteña.

 

La avenida de la Diputación debe de estar principalmente integrada  con  toda la zona medioambiental  que atraviesa; es fácil de imaginar que a este respecto se habrán tomado las medidas oportunas.

 

Junto con un carril bici ubicado en lado y sentido circulatorio correcto, sería  igualmente importante construir un carril running para dar cabida al numeroso grupo  de ciudadanos runners  que en muchas ocasiones  igualan o superan en número al de los ciclistas.


Eliminar el actual arbolado existente en acerados debido a su alto coste  por el levantamiento  continuo de solerías, teniendo solo un  uso simplemente ornamental, con miniárboles tipo ”chupa-chups”, no proporcionando sombra alguna durante todo el año y siendo un obstáculo insalvable  para transitar por el nuevo carril bici o por un nuevo y necesario carril  de runners, pero principalmente para  hacer posible que personas con movilidad  reducida y que utilizan sillas de ruedas puedan realizar desplazamientos diarios por esta avenida con cierta normalidad.


Estos árboles  muy enfermos durante todo el año y castigados sin piedad  por la cochinilla algodonosa, serían sustituidos en todas aquellas zonas, que  la anchura de la avenida lo permitiera, por otros más adecuados y menos agresivos con las infraestructuras  y de gran sombreado, tal como ocurre con los plantados en la avenida Reina Sofía  de Costa Ballena (donde se sitúa el Hotel Barceló), ejemplo de acierto en esta materia.
Por supuesto, se adecuarían  las farolas luminarias a lo largo de toda la avenida a una ubicación  justa y necesaria, para que no sea un estorbo más a las nuevas infraestructuras a realizar como el carril bici o el carril runner.

 

Una avenida que aún eliminando los  actuales árboles ornamentales (tipo“chupa-chups”), se pueda fácilmente integrar adecuadamente en el propio sistema verde con el ajardinamiento común municipal  a lo largo de  los laterales de todo el vial y con toda la zona llena de pinares, eucaliptus y el extenso  arbolado existente en urbanizaciones o casas de dicha avenida.


Entremezclar  lo máximo posible  esta  larga avenida de Rota con el Parque Natural de la Almadraba, zona deportiva de “La Forestal” y parque botánico “Celestino Mutis”, es sin duda otra circunstancia que seguramente ya habrá  sido contemplada en los planes EDUSI.

 

Todos confiamos que esta  avenida se convierta con el tiempo en una verdadera zona verde sombreada en verano, no como ahora, y con la eliminación de un peligroso carril bici  junto al adecentamiento de  parcelas abandonada  más la urbanización de  alguna calle aledaña, que a fecha de hoy e incomprensiblemente sigue sin estar urbanizada, la mejoría de esta vía pública estará garantizada.

 

 Esta avenida  verde es sin duda alguna, la más transitada de la localidad por multitud de paseantes, deportistas  e incluso turistas debido a la proximidad a varios hoteles existentes como son el Hotel Playa de la Luz y el conjunto apartahotel de “La Espadaña”.


Los fáciles y numerosos accesos a las playas cercanas que discurren a través de esta avenida de la Diputación es otro motivo más de la gran afluencia de transeúntes  que soporta esta vía de comunicación.

 

La avenida Diputación es medioambientalmente  muy vulnerable  y por ello, debe ser protegida con actuaciones muy  notables y acertadas, atendiendo a  estos  factores  expuestos y  muchos  otros que podríamos incorporar; imagino que muchos  de ellos habrán sido  plasmados en los proyectos realizados con antelación a este escrito.

 

Tenemos el dinero de los fondos europeos  EDUSI, tenemos muy claro lo que esperamos  de  estas obras a realizar en la avenida Diputación, entonces esperemos que los responsables de esta  actuación urbanística estén a la altura de  las expectativas de la ciudadanía roteña.

 


José Antonio Ursúa Toledo

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.40

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.