Quantcast
Redacción 4
Jueves, 21 de Mayo de 2020

Seis consejos para que no se empañen las gafas cuando usas la mascarilla

[Img #133500]La obligación desde hoy jueves, 21 de mayo, de usar mascarilla en la vía pública, lugares al aire libre y espacios cerrados en los que no sea posible mantener al menos los dos metros de distancia de seguridad, hace que la población en general esté obligada a llevar un elemento que, para las personas que tienen gafas, supone cierta incomodidad añadida ya que suelen empañarse los cristales y dificultan la visión.

 

Desde GreyGlasses, especializada en óptica online, junto a su equipo de ópticos ha identificado seis consejos para que el uso de la mascarilla sea menos tedioso:

 

1. Tratamientos anti-vaho. Este tipo de tratamiento es usual en los profesionales de natación para evitar que se empañasen las gafas durante la competición. Consiste en convertir el vaho en pequeñas gotitas de agua evitando así la capa blanquecina que aparece en las gafas cuando se empañan. El inconveniente es que las gafas tienden a ensuciarse más rápido por lo que no es 100% recomendable cambiar el cristal solo por ese motivo.

 

2. Limpieza con una pastilla de jabón. Es el truco más efectivo y famoso para evitar que las gafas se empañen. Con una pastilla de jabón neutra convencional se pinta con cuidado la parte interna de la lente. A continuación, con una gamuza se extiende el jabón por toda la superficie.
En el caso de los buceadores, también pueden utilizar pasta de dientes en sus gafas y tratarlas de la misma manera que el jabón. Sin embargo, para las gafas del día a día no es recomendable ya que son más delicadas y la pasta de dientes es más abrasiva y puede dañar la superficie de la lente.


3. Adaptar la mascarilla a cada rostro. Aunque todas las mascarillas pueden hacer que salga el vapor de aire hacia las gafas, el modo de colocarla puede influir para que se empañen más o menos. Intentar ajustar la mascarilla lo máximo posible al rostro y una vez conseguido, colocar las gafas sobre esta para que también haga presión. Así dejaremos salir la menor cantidad de aire posible.


4. Calentar con el vaho de la boca las lentes puede ser efectivo en un primer momento, pero al rato volverán a su temperatura habitual y se empañarán por lo que no es totalmente efectivo. Se recomienda experimentar lo menos posible ya que es un producto sensible que puede romperse.

 

5. Pegar un trozo de esparadrapo para evitar que salga el aire de la mascarilla hacia arriba sí es efectivo. Sin embargo, hay que tener cuidado y utilizar un esparadrapo que sea válido ya que puede ocasionar alguna herida al retirarlo si no se hace con cuidado.


6. Aumentar la higiene de las gafas ya que pueden ser un foco de infección al estar expuestas a agentes externos. Las micropartículas que producen la tos o el tocar las gafas constantemente con las manos hacen que puedan estar infectadas. Para lavarlas de forma correcta es necesario seguir estos cuatro pasos:


1. Lavar las manos antes de tocar las gafas.
2. Poner una gota de jabón suave de manos en cada lente (evitar jabones desengrasantes concentrados que puedan dañar las propiedades y tratamientos de las lentes).
3. Con la yema de los dedos limpiar la parte externa e interna de la lente, sin olvidar la montura. Terminar con las patillas y las plaquetas o almohadillas de la nariz.
4. Enjuagar bien con agua el jabón sin que quede ningún resto y secar las gafas con un paño de algodón que no suelte partículas ni pelusas.

 

Comentarios (4) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

  • Las mascarillas

    Las mascarillas | Jueves, 21 de Mayo de 2020 a las 15:19:46 horas

    Le recordamos a tod@s que hace poco tiempo por medio de muchos se recriminaba al gobierno central que compró lotes de mascarillas que no cumplían la seguridad y el protocolo, es mas venian falsificaciones con el sello CE, se formó un escándalo aparte del dineral público tirado que fueron desechadas por sanidad y sanitarios que se quejaban , hay que cumplir con las normas, he visto en las redes que empresas de costuras Roteñas y de otros sitios venden mascarillas de tela, les pueden poner todos los filtros que quieran y a juego con el bikini o la ropa, pero esas mascarillas no son homologadas ni pasan ningún control CE y no veo que nadie se queja ni la oposición y sin embargo te sirven de pasaporte para que la policía ya sea local, nacional o guardia civil no te sancione que tanto reclamaban mascarillas homologadas , si llevas la cara tapada con un trapo vas legal¿ a que estamos jugando?, hay quien diga que mejor un trapo o una mascarilla artesanal que nada, ¿Y digo yo si nuestros sanitarios las tenían artesanales y copias no homologadas porque somos el País de mas sanitarios contagiados? ¿Porque no se sanciona a esas empresas que venden esas mascarillas de tela no homologadas fabricadas con retales que hacen el agosto?, tiene mandanga la cosa, a ver si este gobierno espabila y el gracioso del Sr Moreno de la junta que tanto reclamaba las mascarillas obligatorias junto al Sr Revilla que repartió servilletas y otros pocos que se calle la boca, que están vendiendo mascarillas con un filtro de café a cuatro euros, que tiene mandanga y después llegará el gracioso con galon y sanciona al mas pobre, y el vecino mira mal al otro porque no la lleva, dentro de poco a ver si algún partido político las da gratis homologadas con el escudo del partido a ver si valen mas que....., 5,95 me ha costado una Fp2 para mi Padre con una pensión de 600 euros para que pueda salir se entiende seguro que nunca lo estará porque toca al telefonillo del portal, recoge las cartas y según dicen esta el virus por todas partes como Dios, se va a liar una que vaya tela, todo esta prohibido menos el bar, es la simple verdad, somos muñecos que nos manipulan

    Accede para responder

  • Me meo toa

    Me meo toa | Jueves, 21 de Mayo de 2020 a las 14:38:54 horas

    Me meo toa enterita toa, acabo de ver en antena 3 que hay un estudio que el covid_19, ataca más a los hombres y muchísimo más a los que tienen alopecia (calvos) hablando en cristiano, esto es un cachondeo todo, y las mascarillas que la den gratis ya que es obligatoria, todo el mundo no se puede gastar dinero todos los días en una mascarilla, la quirúrgica dura 4 horas de vida efectiva para no contagiar, y ese dinero hace falta para muchas personas para comprar el pan, y lo triste que si no la llevas para ir a comprar ese pan, te pueden decir que no puedes entrar, ¿como le llamamos al niño?, madre mía creo que el virus es peligroso pero hay algunos políticos que son más

    Accede para responder

  • maicol

    maicol | Jueves, 21 de Mayo de 2020 a las 13:46:47 horas

    Se os ha olvidado poner el consejo num 7: para evitar que se te empañen las gafas con la mascarilla, NO TE PONGAS la mascarilla; eso y apaga la television, veras como asi desaparece el coronavirus

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Jueves, 21 de Mayo de 2020 a las 12:31:19 horas

    Es incomodo, pero las personas que llevan gafas estan mas protegidas, incluso si son de Sol, te evita que te toques a los ojos, el virus también entra por los ojos, no entiendo porque solo nos obligan al uso de la mascarilla, están todos perdidos y nos pierden a nosotros no saben que obligar, que hacer etc etc, e incluso para muchas cosas y personas es perjudicial llevar la mascarilla se toca mas a La cara con las calores, pasa lo mismo que con los guantes también son peligrosos, es mejor la higiene asiduamente de las manos, pero en fin ellos son los que mandan unos días dicen una cosa y otro día otra, pero lo mas importante que son los PCR ni aparecen,ni se los hacen a la población, ya veremos con lo de la mascarilla a 35 grados, es mas el aire acondicionado también distribuye el virus y cuando vayamos a comprar esta encendido y las mascarillas higiénicas o quirúrgicas no nos protegen, esto es un lio todo y muriendo gente todos los días, aparte de la desgracia que es todo esto también existe un negocio, los dos metros de seguridad los días de viento tampoco sirven para nada,

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.