El Ayuntamiento crea una web e inicia una campaña de apoyo a los mercados de abastos de Rota
Con el objetivo claro de impulsar el consumo en comercios locales y con especial atención a los mercados de abastos de Rota, el Ayuntamiento ha iniciado una campaña por redes sociales que animan a ello y ha creado una nueva página web en la que se recoge información de cada uno de los puestos que hay tanto en el Mercado Central de Abastos como en el Mercado de la Zona Norte.
De esta forma, se pretende que los vecinos de la localidad tengan más información sobre qué productos frescos se ofrece en cada uno, teléfono de pedidos, entregas a domicilio, dirección, formas de pago, etc., de modo que se facilite el consumo en estos dos espacios en los que hay carnicerías, pescaderías, fruterías, venta de especies y encurtidos, floristerías, vinos gourmet, churros, etc.
La nueva plataforma web que hoy sale a la luz, se llama http://mercadosderota.com/ y contiene diferentes apartados de interés como un poco de historia de los mercados, la relación de puestos, un mapa de ubicación y un formulario de contacto con la delegación de Mercados para reportar cualquier incidencia o sugerencia. Del mismo modo ofrece un recetario de cocina con ingredientes que fácilmente se pueden adquirir en cualquiera de los puestos.
Esta web centrada en los mercados de Rota, está acompañada en su lanzamiento por una campaña promocional que pretende poner en valor el carácter cercano de las plazas de abastos; donde se conoce a los clientes por su nombre y donde se encuentran productos frescos y de la tierra.
Desde el Ayuntamiento de Rota quieren impulsar los negocios ubicados en estos edificios destacando que guardan el "sabor del comercio tradicional pero que se actualizan gracias a las tecnologías".
En momentos complicados como los que se han pasado en plena crisis sanitaria por el coronavirus, desde el gobierno local han manifestado que los negocios de los mercados han estado abiertos para cubrir las necesidades de alimentación de la población poniendo a disposición servicios de entrega a domicilio de los que antes algunos no disponían, sin coste adicional, haciendo así un esfuerzo para servir a los ciudadanos. Por ello, el Ayuntamiento de Rota anima a comprar en los mercados de abastos y consumir productos locales, esperando que esta campaña cuente con todo el apoyo de la población. Los puestos de los dos mercados, han indicado, están perfectamente adaptados a las circunstancias que se viven, cumpliendo con las normas higiénico sanitarias.































manuel | Domingo, 17 de Mayo de 2020 a las 14:24:16 horas
llevamos 14 años viviendo cerca de la plaza somos varias familias grande abuelos hijos nietos y biznietos no somos de rota,gastamos mucho dinero en comina diario mas de 20 barras de pan y dejamos de comprar en la plaza porque los precios eran altos y tampoco tenia calidad no se lo que se cree en rota con la facilidad que hay hoy en dia para comprar en otros lugares mas economicos y mejor calidad, ojala se dieran cuenta,nosotros somos los mas interesados en comprar en la plaza y que vuelva el ambiente que tenia hace mas de 15 años, pero sin que abusen
Accede para votar (0) (0) Accede para responder