Quantcast
Redacción 14
Viernes, 08 de Mayo de 2020

El gobierno local estudia ampliar las zonas peatonales de Rota para garantizar el distanciamiento social

[Img #133150]A medida que se van relajando las restricciones del estado de alarma por el coronavirus, hay un mayor movimiento de gente en la calle pero sigue siendo necesario, según las autoridades sanitarias, que se mantengan los dos metros de distancia social para prevenir el contagio del Covid-19. Por ello, el gobierno local ya estudia peatonalizar algunas zonas nuevas de modo que se garantice esa distancia que en este periodo de "nueva normalidad" habrá que procurar.

 

Precisamente para ello, esta mañana el alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, ha mantenido una reunión con el jefe de la Policía Local, Manuel Muñoz, así como con los delegados de Mercado y Salud Pública, Laura Almisas, y de Tráfico, Jesús López, para estudiar distintas medidas que permitan ampliar los espacios peatonales y favorezcan la actividad económica en la localidad garantizando siempre la distancia social necesaria para la seguridad y protección de todos los ciudadanos.

 

Teniendo en cuenta que es muy probable que Cádiz pase a la fase 1 de desescalada anunciada por el Gobierno central y que ello permitirá mayor actividad económica y más público por la calle, el gobierno estudia que se puedan ampliar las zonas de acerado y realizar cortes de tráfico concretos que permitan contar con más  espacios para la movilidad y el paso de peatones, así como para la apertura de terrazas y veladores. En cualquier caso, desde el Ayuntamiento de Rota se solicita también que los establecimientos interesados en ampliar las terrazas o espacios de veladores manden su propuesta o un croquis de la ampliación al correo de alcaldía: [email protected], al objeto de estudiar con los técnicos dichas propuestas.

 

Así pues, la idea pasa por aprovechar el máximo espacio posible en plazas, aceras e incluso calles para favorecer la movilidad y la actividad en la calle.

 

Además de ampliar el espacio para el peatón, también se plantea, sobre todo en aquellos casos donde las dimensiones de las calles sean más limitadas, recomendar a la población que se circule por el lado derecho de la calle, en el sentido de la marcha, de manera que el paso sea más ordenado y se pueda garantizar un mayor margen de distanciamiento social.

 

En esta misma línea, se han estudiado por ejemplo medidas de cara a la futura reapertura del mercadillo de los miércoles - siempre condicionada a la normativa estatal-. Así, la intención es ampliar la superficie actual del mercadillo cortando al tráfico Zoilo Ruiz Mateos San Juan Bosco y Santo Domingo de Guzmán, de manera que se puedan respetar las distintas mínimas de seguridad, sin tener que reducir el número de puestos.

 

En el transcurso de esta reunión entre el alcalde, el jefe de la Policía y los delegados municipales, además de abordar la necesidad de ganar espacio para los peatones, también se ha acordado limitar la velocidad de los vehículos en la mayoría del casco urbano a 30 km/h., y favorecer a través de distintas iniciativas el uso de la bicicleta y de los más de 50 kilómetros de carril bici con los que cuenta Rota, ya que la bici no es solo una opción sostenible y saludable, sino que además en estos momentos de lucha contra la pandemia, es la alternativa más segura al transporte público.

Comentarios (14) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.20

  • Pepe

    Pepe | Miércoles, 13 de Mayo de 2020 a las 07:58:29 horas

    Buenos días, Jefe de repartidores de pizza.
    Te equivocas. Tus trabajadores repartirán las pizzas respetando las normas de circulación desarrolladas por ley que para ello tienen permisos de circulación y son conocedores de ellas. No van a circular como tú quieras.
    Si tu problema es que das mal servicio de reparto pues revisa si tal vez tienes que ampliar personal, suprimir el servicio o tú sabrás. Lo que es normal que ni tú vas a emplear tu propia ley, ni la vas a modificar a tu antojo, en caso de accidente lo que dices no te servirá de nada ante la policía y un juzgado. Si una vía es de 50, es de 50. Si es de 30, es de 30 . Si es de prioridad peatonal, es de prioridad peatonal.
    Como dices que eres el jefe, tendrás a tus repartidores cotizando y con sueldo fijo. No serás de los que pretende que cobren de las propinas del cliente.
    Al final me estoy hasta llegando a preocupar.
    Los que van a tu local a comer o a recoger una pizza también son clientes tuyos que van por la calle y se merece buen trato de camino a tu negocio.

    Accede para responder

  • Para Pepe

    Para Pepe | Lunes, 11 de Mayo de 2020 a las 19:00:14 horas

    Yo repartire las pizzas cómo yo quiera eso es cosa mía y de mis trabajadores , mis pizzas no llegarán frías tengo que cumplir con las normas si llegan frías me la rechazan y mi negocio se hunde con mi familia y mis trabajadores con sus familias, bastante tenemos ya de preocupaciones para que otros se crucen sin mirar mirando el móvil

    Accede para responder

  • Pepe

    Pepe | Domingo, 10 de Mayo de 2020 a las 16:29:21 horas

    Es más importante la vida de una persona que a otro le llegue su pizza fría. Las normas de circulación están para cumplirlas y en caso de accidente se las verá en un juzgado. No me gustaría que a nadie le atropellaran a un familiar o amigo porque una pizza iba a llegar fria. Rota tampoco es Madrid, Londres o Nueva York, aquí no hay tanta distancia, tráfico, ni semáforos para que llegue fría.
    Del sueldo que lo arregle el trabajador y el empresario. Eso no es cosa mía, yo con mi jefe y mi trabajo y mi familia ya voy sobrado de preocupaciones. Preocupate tu y monta un sindicato de repartidores.

    Accede para responder

  • Astur_Roteña

    Astur_Roteña | Sábado, 09 de Mayo de 2020 a las 12:15:30 horas

    Y digo yo, que es lo que es, tal dificil de entender? Si no puede haber desplazamientos que no los haya. No se ponen en riesgo ellos si no a todos los demas. Porque la gente es tan necia?...a dios rogando y con el mazo dando....

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Sábado, 09 de Mayo de 2020 a las 10:45:35 horas

    Lo que hay que hacer es controlar las entradas al pueblo que se llena esto los finde de semanas de gente de fuera y dicen que hay controles y siguen entrando muchísima gente entonces aqui hay un gran problema

    Accede para responder

  • Pablo

    Pablo | Sábado, 09 de Mayo de 2020 a las 00:20:13 horas

    Los Ayuntamientos pueden decidir la apertura de mercados al aire libre a un máximo del 25 por ciento de los puestos que tenían autorizados con anterioridad. Pero bueno estamos acostumbrados a que hagan lo que les da la gana.

    Accede para responder

  • Jantonio

    Jantonio | Viernes, 08 de Mayo de 2020 a las 18:52:06 horas

    Por que ese hombre asiste a una reunión con el Alcalde y los delegados con un chaleco antibalas??
    Asín están las cosas...

    Accede para responder

  • Roteño

    Roteño | Viernes, 08 de Mayo de 2020 a las 16:56:38 horas

    Y digo yo ,no es mejor dejar el coche en el garage e ir andando , creo que ahora no hace falta coche digo yo

    Accede para responder

  • Trompetas

    Trompetas | Viernes, 08 de Mayo de 2020 a las 16:01:04 horas

    Cuando saldrá el jefe de la policía local a hablar de lo de las trompetas del nazareno ?? Ya se la olvidado que el alcalde dejo a la policía local se partidista y manipulable .

    Accede para responder

  • Mateo

    Mateo | Viernes, 08 de Mayo de 2020 a las 15:19:05 horas

    EQUO Verdes se alegra enormemente de que todas nuestras propuestas tras 9 años solicitándolo, por fin se conviertan en realidad:

    **** s: **** rotaaldia **** /art/28316/equo-rota-pide-mas-espacios-para-bicis-y-peatones-en-el-inicio-de-la-desescalada-del-confinamiento

    Accede para responder

  • Para Pepe

    Para Pepe | Viernes, 08 de Mayo de 2020 a las 15:09:25 horas

    Depende, si cuando pidas una pizza no te importa que te llegue fría, ¿tomaremos nota donde vives?, puedes que tengas suerte y vivas al lado de una pizzeria, preocupate mejor del sueldo del repartidor que cobran.......

    Accede para responder

  • Pepe

    Pepe | Viernes, 08 de Mayo de 2020 a las 14:48:34 horas

    Esa limitación también será para los pizzeros?.

    Accede para responder

  • Ciudadano

    Ciudadano | Viernes, 08 de Mayo de 2020 a las 11:12:32 horas

    Eso tiene poco que estudiar, el centro debe ser peatonal, en otras ciudades que he visitado tienen unos pivotes automáticos que se accionan con un mando suben y bajan para los dueños de los garajes y servicios públicos, pero esa tecnología no nos llega a nosotros, el centro solo debe ser para bicicletas, ciclomotores, dueños de cocheras junto al servicio público

    Accede para responder

  • Rosalía

    Rosalía | Viernes, 08 de Mayo de 2020 a las 10:40:06 horas

    Lo más sensato que he oído a este equipo de gobierno local en cinco años.Limitar la velocidad en la mayor parte de Rota a 30 kms y tratarde peatonalizar alguna zona.Bueno,es un comienzo que algo es algo,pero estas dos medidas al igual que ocurre en Europa y en algun lugar de España la velicidad dentro de los cascos históricos y zonas urbanas la limitación siempre a 30 kms/h y zonas peatonales que siempre favorece la lucha contra el stress de la movilidad general ,evita muchos accidentes y en casos como éste refuerza la sanidad de los ciudadanos.En un futuro no muy lejano estos 30 km/h será obligatorio por muchas razones más incluída la medioambiental.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.