Servicios Sociales habilita un servicio de asesoramiento y primera atención psicológica a afectados por el Covid-19
El Ayuntamiento, a través de la delegación de Servicios Sociales, ha puesto en marcha un servicio de asesoramiento y primera atención psicológica dirigido a personas afectadas por la situación de crisis generada por el Covid-19.
Este servicio, que se suma a otras medidas de atención y prevención impulsadas por el Ayuntamiento de Rota ante esta pandemia por el coronavirus, se plantea como una atención única, de contención emocional que ofrecerá el equipo de intervención psicológica de la delegación de Servicios Sociales, si bien cabe destacar que no se trata de un servicio de tratamiento psicológico.
Según ha explicado la delegada de Servicios Sociales, Luisa Fernández, los vecinos de Rota que lo necesiten pueden acceder a este servicio a través de la página web del Ayuntamiento, en el apartado de "Información del Covid-19".
La persona interesada tan solo tiene que rellenar un sencillo formulario, que encontrará en la web municipal (https://www.aytorota.es/medidas-preven…/atencion-psicologica) solicitando la atención y el motivo por el que lo requiere, y tendrá respuesta de la delegación de Servicios Sociales a través de una llamada de teléfono de un número oculto en horario de 9.00 a 12.00 horas, de lunes a viernes.
Esta nueva medida se suma a los servicios de atención psicológica relacionadas con el Covid-19, que se han puesto a disposición de la población por parte de otras administraciones.
Así, desde el Ministerio de Sanidad y el Consejo General de la Psicología, existe un servicio telefónico de primera atención psicológica para la población general con dificultades relacionadas con la alerta y la cuarentena por Covid-19, familiares de fallecidos o enfermos y profesionales sanitarios y otros intervinientes.
Para contactar con este servicio, en horario ininterrumpido de lunes a domingo y de 9.00 a 20.00 horas, el ministerio ha habilitado tres teléfonos: uno, para la población general con dificultades relacionadas con la alerta y la cuarentena por coronavirus, que pueden llamar al 91 700 79 88; otros, para familiares de personas enfermas o fallecidas por el coronavirus que pueden llamar al 91 700 79 89; y un tercero para sanitarios y otros intervinientes que precisen de apoyo como consecuencia de su intervención directa en la crisis del coronavirus fuerzas y cuerpos de seguridad, policía local. etc,. que pueden llamar al 91 700 79 90.
Por otro lado, el Colegio de Psicólogos de Andalucía también mantiene operativo un servicio prestado solidariamente por profesionales de la psicología, que incorpora la línea 900 533 047. El horario de esta atención es de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 horas de lunes a sábado.
También se ha puesto en marcha el Teléfono de Atención Psicológica para Profesionales Sanitarios del Servicio de Ayuda a Domicilio, de Centros Residenciales para Personas Mayores y Personas con Discapacidad, a Cuerpos de Seguridad y Protección Civil, que es el 851 000 520, y que está operativo en horario de 8.00 a 24.00 horas de lunes a domingo.
































Jenofonte | Miércoles, 22 de Abril de 2020 a las 10:46:51 horas
No hace falta ser adivino para saber qué grupo étnico va a acapar dichas consultas, ayudas, paro, alquiler, etc., y el resto a pagar impuestos para ellos.
Después los ve en la plaza del triunfo todas las mañanas y tardes que si desayunos que si meriendas.
No me extraña que miles fueran expulsados de Alemania por acaparar ayudas sin trabajar.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder