Quantcast
Redacción 2
Jueves, 16 de Abril de 2020

Base Naval

Louis Berger da por hecho que el comité pone fin a la mediación al no contestar a sus propuestas

Le da un plazo de cinco días para recibir una contrapropuesta y seguir la negociación

[Img #132498]Louis Berger Aircraft Services, Inc (LBAS), concesionaria del servicio de aeropuerto de la Base Naval de Rota, entiende que el comité de empresa ha dado por finalizado el proceso de mediación en el que están inmersas ambas partes desde el pasado 10 de enero dado que, según la concesionaria,  los representantes de los trabajadores no habrían contestado a ninguna de las tres propuestas que se han puesto sobre la mesa con el fin de  buscar un punto de encuentro que acabe con más de tres años de conflicto laboral.

 

En un comunicado remitido a Rotaaldia.com, Louis Berger asegura que el comité ha dado la callada por respuesta a sus propuestas y con ello, la parte negociadora de la empresa solo puede entender que no tienen voluntad de negociar.

 

En las cuatro reuniones que se han celebrado, auspiciadas por la Consejería de Empleo de la Junta de Andalucía que aceptó ser mediador para acabar con el conflicto, según la empresa que se encarga del aeropuerto de la Base Naval de Rota, ellos "han realizado un esfuerzo de negociación de buena fe" y como ejemplo, se refieren al compromiso de la empresa de dejar en suspenso, durante el proceso de mediación, la aplicación del IV Convenio Colectivo General del Sector de Servicios de Asistencia en Tierra en Aeropuertos, a pesar de que podría haberlo aplicado a toda la plantilla desde el pasado 14 de enero.

 

De igual forma,  indican que la empresa asumió la interlocución con el actual comité de empresa, a pesar de que como establece la normativa laboral aplicable, su mandato está caducado desde 2018, fecha en la que deberían haberse celebrado elecciones sindicales. Y todo ello, "a pesar de los continuados intentos del comité de desprestigiar a la compañía a lo largo de estos meses".

 

Tres propuestas sin respuestas

 

Pese a esa buena voluntad, Louis Berger lamenta que la otra parte no haya puesto el mismo interés. Según sus explicaciones, la empresa presentó tres propuestas, el 22 de enero, el 17 de febrero y la última, el 13 de marzo, sin que en ningún caso, siempre según la versión de la concesionaria, haya habido "el más mínimo movimiento de aproximación o propuesta realista por parte del comité de empresa".


Es más, desde Louis Berger indican que con el estado de alarma decretado por la crisis sanitaria provocada por el coronavirus, el  16 de marzo propusieron seguir con las reuniones por videoconferencia, vía telefónica o cualquier otra fórmula permitida  para no dejar el proceso de mediación parado y que para ello, esperaban una respuesta por escrito del comité a la última propuesta que la empresa pudiera estudiar, pero al parecer, tampoco esta llegó.

 

Así las cosas y tras no recibir en un mes ninguna contestación, Louis Berger recuerda que el comité incumple una de las condiciones establecidas al inicio del proceso de mediación, en la que las reuniones negociadoras no podrían extenderse en el tiempo, marzo y excepcionalmente abril, pero la realidad es otra y la concesionaria del servicio de aeropuerto de la Base lo considera un "bloqueo" por parte del comité que "obliga" a LBAS a plantear que "si  en el plazo de 5 días, no recibe una contrapropuesta por parte del comité de empresa, entenderá que este da por roto el proceso de mediación, lo que comunicarán al mediador a los efectos legales oportunos".

 

En el comunicado, LBAS manifiesta no entender que el comité de empresa "perjudique conscientemente los intereses de los trabajadores y trabajadoras de la compañía al bloquear un proceso negociador en el que tanto la empresa, la Consejería de Empleo y la plantilla confiábamos. Un comité de empresa que, además, carece de legitimidad, al no celebrarse elecciones sindicales desde 2018 contraviniendo la normativa laboral".

 

La renuncia que Louis Berger entiende que se hace por parte del comité a seguir con la negociación, les lleva a "la aplicación inmediata del IV Convenio colectivo general del sector, con el fin de asegurar la viabilidad de los intereses económicos y laborales de la plantilla de LBAS".

 
Por último, han querido agradecer expresamente a la Consejería de Empleo y al mediador, Víctor de Santos Sánchez, sus esfuerzos para que esta negociación llegara a buen puerto, algo que insisten, no ha sido posible "debido a la falta de voluntad del comité", concluye el comunicado.  
 

Comentarios (2) Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.139

  • Roteño

    Roteño | Jueves, 16 de Abril de 2020 a las 13:44:23 horas

    Después dirán los del comite ,que la empresa no contesta y no quiere saber nada , venga ya con el cuento

    Accede para responder

  • De esperar

    De esperar | Jueves, 16 de Abril de 2020 a las 13:35:10 horas

    Con unos negociadores por parte de los trabajadores empeñados en que se puede aspirar a lo mismo que cuando el monto de la contrata era el 25 % más...la tragedia estaba servida.
    Vienen curvas. Sí, más curvas.

    Accede para responder

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.