Según IU, el alcalde cae en contradicciones y errores en sus explicaciones sobre la polémica de las trompetas de Jesús
Izquierda Unida, único partido que hasta ahora ha salido a manifestarse en torno a la polémica creada por la presencia de nazarenos en la noche del Jueves Santo tocando las trompetas de Jesús con permiso del alcalde de Rota, Javier Ruiz, que ayer aseguraba fue una decisión coordinada y consensuada con Policía Local y Policía Nacional, ha vuelto a manifestarse tras escuchar al regidor roteño dar explicaciones.
En este sentido, han indicado que continúan con las mismas dudas que ya plantearon el Viernes Santo cuando la polémica estaba en su apogeo y que además, tras escuchar la rueda de prensa del alcalde, entienden que este se contradice en algunos aspectos.
En el caso de la celebración de la Sagrada Eucaristía y en la alusión a lo que este partido pedía, que era que se vieran las medidas de seguridad que se habían adoptado para, como efectivamente recoge el Real Decreto 463/2020, poder celebrar los cultos religiosos, desde IU lamentan que el alcalde no leyera bien su petición y no contestara a la misma en los términos planteados. Y es que el alcalde se limitó a poner en entredicho la labor del grupo local de IU al que recriminó que no sabían ni lo que su propio partido en el Gobierno central aprobaba, algo que, no es cierto, explica el concejal Pedro Pablo Santamaría ya que sí conocen la permisividad de celebrar cultos y en qué condiciones, solo pedían que en Rota el alcalde aclarara qué medidas de prevención se llevaron a cabo para celebrar esa misa.
Con respecto al permiso a seis roteños para el toque de cornetas de Jesús en la calle, donde el alcalde insistió en su rueda de prensa que se fue permisivo consensuado con Policía Nacional y Policía Local aunque no estaba autorizado, Izquierda Unida ha querido indicar una "contradicción" en esa explicación.
A su juicio, Javier Ruiz hizo una "laxa" interpretación del artículo 7 del Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo por el que se declara el estado de alarma en cuanto a la limitación de la libertad de circulación de las personas. Para los izquierdistas, es errónea la comparación que hace el alcalde para defenderse igualando la autorización a realizar el toque de cornetas por las calles de los nazarenos a los recorridos de los cuerpos de seguridad o la felicitación con muñecos a algunos niños roteños. Según IU, hay una diferencia importante, y es quiénes realizan la acción en cada caso. En uno son ciudadanos anónimos que incumplen la ley y obligación de confinamiento, y en otro, una acción excepcional -que ya ha quedado prohibida por el Gobierno central-, por cuerpos autorizados a estar en la calle.
En esa misma línea, IU se refiere a la "lamentable descoordinación que el propio alcalde deja demostrada en su comparecencia entre la permisividad consensuada con la Policía Nacional y las sanciones impuestas a tres de los roteños que fueron autorizados a salir a la calle en la noche del jueves 9 de abril, sanciones de las que, según palabras recogidas en prensa, no tiene constancia el propio alcalde, demostrando una falta de interés por la circunstancia acaecida".
IU vuelve a pedir por tanto que se les aclaren estas cuestiones en aras de fiscalizar el cumplimiento de la Ley en cuanto a la seguridad y protección decretadas en el estado de alarma provocado por el Covid-19, que con tanta ejemplaridad está demostrando el pueblo de Rota, han dicho. Además, añaden que desde este partido siguen estando a disposición de sus vecinos y del equipo de gobierno para el mejor desarrollo de esta situación excepcional. Por último, piden al alcalde que como parte de su responsabilidad que, en lo que quede del estado de alarma, haga un entendimiento más estricto de la legislación, para no volver a crear incertidumbre en los roteños.
Jimmi | Miércoles, 15 de Abril de 2020 a las 07:22:53 horas
Izquierda Unida siempre buscando polémica en los asuntos que a la mayoría de la población no les interesa, que si la república, que si el rey, que si la iglesia, que si el feminismo radical (la igualdad es algo que ya tenemos asumido la inmensa mayoría), pero claro tienen que levantar polvareda. En lugar de centrar la atención a los problemas de los trabajadores más desfavorecidos. Creo que por esto IU ha sido, es y será siempre un partido residual.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder