Eva Corrales: “Me presento para ser alcaldesa y gobernar en solitario”
Convencida de que ha trabajado para sacar adelante lo mejor para su pueblo y con ocho años de gobierno a sus espaldas, Eva Corrales, candidata a la Alcaldía roteña por el Partido Popular de cara a las próximas elecciones municipales, se muestra ilusionada y orgullosa del equipo que ha logrado reunir para acompañarla en su trayectoria política con la que asegura, solo pretende trabajar por su pueblo.
La candidata popular es alcaldesa de Rota desde hace seis meses y aunque puede que estar en el sillón de mando le beneficie y le conceda algunos puntos a favor, está convencida que lo suyo ha sido una carrera de fondo y no cree que "el sprint final que algunos candidatos hacen en estos días", vaya a cambiar mucho el panorama. Está tranquila y contenta por el apoyo que ha encontrado en gente de la que dice, "es gente normal, como yo", con la que aspira a ganar las elecciones municipales y gobernar en solitario. A un día de que se inicie oficialmente la campaña electoral, Rotaaldia.com ha hablado con la alcaldable del PP.
¿Cómo afronta el reto de ser candidata por segunda vez al frente de los populares roteños?
Con ilusión. Creo que es todo un reto porque no es fácil encontrar a personas que se comprometan en estos tiempos y yo he tenido la suerte de contar con un comité electoral que lleva seis meses trabajando, que me ha facilitado el trabajo y que ha buscado un equipo que conjuga experiencia, juventud, y sobre todo, gobierno. Por tanto, estoy muy ilusionada, casi tanto como el primer día, como una niña con zapatos nuevos. Estoy con las ilusiones renovadas.
¿Afrontar unas elecciones con el peso del gobierno a las espaldas no le quema?
En absoluto. No te quema, es más, yo diría que te motiva por tener la oportunidad de pasar por distintos aspectos de gobierno. Yo he sido en estos años teniente de alcalde, portavoz del equipo de gobierno, primera teniente de alcalde y ahora alcaldesa, y eso me ha facilitado tener experiencia y conocimientos que solo se pueden adquirir si estás metida de lleno en el día a día de un gobierno municipal. Ni en la oposición se aprende tan rápido porque estando en el gobierno se tienen que tomar decisiones cada minuto, hay que tener capacidad de respuesta y rodaje, y yo lo tengo.
Muchos ciudadanos creen que votar al PP es igual que votar a Roteños Unidos, precisamente, por el buen funcionamiento del pacto que tenéis ambos partidos desde hace siete años. ¿Ha perdido el PP en este tiempo su seña de identidad?
Yo estoy convencida que los ciudadanos se fijan en otros aspectos más que en las siglas y cuando se acercan las elecciones se observa a la gente que forma una candidatura. En el caso del PP, teníamos que arreglar la casa por dentro y cuatro años después, la casa ya está arreglada, ahora tengo diferentes expectativas que en 2007. En su momento, en las pasadas elecciones, hubo un desgaste del PP por diferentes motivos internos pero en estos años hemos conseguido poner de nuevo los cimientos y estoy convencida que los ciudadanos saben cuál ha sido el trabajo del partido. El PP ha ostentado delegaciones de peso dentro del gobierno municipal y creo que el ciudadano se fija en otros aspectos. Ahora, esa circunstancia difícil se da en Roteños Unidos, no en el PP, y es normal porque son ciclos por los que pasan todos los partidos como ya ocurrió en el PSOE con Debate 2000, con el PP hace cuatro años y ahora con Roteños Unidos. Lo que está claro es que los roteños ven y valoran la gestión de cada uno en el gobierno al margen de intereses de partidos y buscando que siempre Rota sea la beneficiada. Si esto significa menos concejales para nosotros, creo que no, preocupa más que quien gobierne controle su casa y sepa gobernar.
Entonces, ¿cree que le podría beneficiar todo lo que ocurre internamente en Roteños Unidos que ha pasado unos meses complicados?
Lo que ocurre en Roteños Unidos no es positivo, lo veo como una regeneración interna, pero no me congratulo de que ningún partido lo pase mal porque yo hace cuatro años lo pasé muy mal, lo que pasa es que cada uno interpreta como quiere ese proceso generacional. El roteño es libre y elige lo que quiere, elige a las personas que cree que deben gobernar. Si los ciudadanos hubieran querido que Roteños Unidos gobernara solo en las pasadas elecciones, le hubieran dado mayoría absoluta, como si lo hubiesen querido con Domingo Sánchez en 2003, pero no fue así. El proceso de cambio generacional conlleva dolor porque la gente joven viene apretando fuerte y no te puedes creer que eres eterno en un cargo porque luego vienen los problemas. Por eso, yo estoy convencida que los ciudadadanos me examinarán por mi trabajo y compromiso y no por las desgracias ajenas.
El de Roteños Unidos y Partido Popular ha sido un pacto que ha funcionado bien, ¿estaría dispuesta a reeditar ese acuerdo?
Yo me presento para ser alcaldesa y me gustaría gobernar en solitario, si no fuera posible porque no tenga la confianza absoluta, entonces apostaré por la gobernabilidad y la gobernabilidad es el entendimiento y puesta en común de los proyectos de dos partidos que deciden gobernar en pacto y que ha ido bien. Así que si se diera el caso, yo no tendría ningún inconveniente en volver a hacerlo, pero me presento para ganar. Ha sido un pacto que ha funcionado, exento de escándalos y donde siempre se ha priorizado para solucionar los problemas porque la gente necesita soluciones y 'contar contigo', más que peleas internas entre personas de distintas siglas. Yo me presento con un aval que es mi trabajo, el que he hecho en ocho años y que he intentado hacer lo mejor posible, aunque todo es mejorable.
Usted ha dicho en más de una ocasión que se pueden decir muchas cosas de Eva Corrales menos que no es trabajadora, ¿es una de sus virtudes?
Yo más que soy trabajadora diría que no soy floja. Personalmente no soy yo la que se tiene que valorar, eso lo debe hacer mi familia, mis amigos y la gente que me conoce, y políticamente sí, creo que soy trabajadora y cercana, aunque la palabra que no soy floja, me gusta más.
¿Ser alcaldesa en los últimos meses le ha valido para afianzarse y tener más oportunidades de mantenerse en el gobierno de cara al futuro?
No lo sé porque el trabajo no se demuestra en seis meses. Espero que la valoración sea por la aportación que he hecho y el trabajo que el realizado en ocho años más que en los últimos seis meses. Lo que está claro es que la gente, y las encuestas así lo dicen, es que Eva Corrales es una figura reconocida públicamente, conocida a nivel político, que ha trabajado y gestionado. Soy cercana y solo intento hacer las cosas lo mejor posible, con mis luces y mis sombras, como en todo, pero el nivel de aceptación de los ciudadanos en las encuestas se me ve como una persona reconocida y eso es positivo en un gobierno en el que hemos sido tantos, primero 11 y luego 14.
Estando en el gobierno se han quedado algunos proyectos a medias y otros bastante enquistados, pero de cara al futuro, ¿qué proyectos plantea el PP para ser la opción elegida el 22 de mayo?
Nos basamos en seis pilares fundamentales. Hace cuatro años lo hacíamos en cuatro pilares y ahora hemos aumentado en dos. Uno de ellos va enfocado para que Rota crezca teniendo en cuenta la diversificación económica basándonos en la creación de nuevos polígonos industriales, en el turismo o en la Base. El segundo de los pilares lo hemos llamado 'Rota, una gran familia' donde en situación complicada como la que atravesamos, se esté pendiente de aquellos que más lo necesitan, en definitiva sería como gestionar un pueblo como si fuera una gran familia atendiendo las políticas sociales, las viviendas sociales, las ayudas al alquiler y cubrir las primeras necesidades de quienes peor lo pasan. En tercer lugar, queremos una 'Rota participativa' y eso engloba las barriadas, la participación ciudadana, movilizar el tejido asociativo que ha ayudado mucho aportando ideas para seguir avanzando. En cuarto lugar, un pilar importante para el PP es que Rota sea una ciudad para vivir, con ello entendemos que el crecimiento debe ir de la mano con el medio ambiente, con la movilidad sostenible para que Rota sea un sitio para vivir en el que los roteños y los que nos visitan, se sientan atendidos. El quinto pilar se basa en una 'Rota abierta todo el año', en este punto queremos dar un plus de más a través del ocio, de la cultura, de actividades juveniles y donde ya hemos sentado las bases con proyectos que se han hecho, llenarlos de contenido. Por último, el sexto pilar es el de una 'Rota dentro de la comarca'. Para ello, apostamos por sacar proyectos adelante y tenemos el compromiso del PP a nivel provincial, regional y nacional en caso de que gane las elecciones. Hay que luchar por el desdoble de la A-491, por el de la CA-2075, garantizar el abastecimiento de agua en Costa Ballena y cerrar el anillo que lo permita. Y luego están temas históricos como el reconocimiento a Rota por la servidumbre militar a la que está sometida, arreglar los problemas de los trabajadores de la Base que no genera empleo nuevo, las comunicaciones, el tren, el polígono "Las Marismas"... temas que son vitales para el desarrollo económico y social de Rota.
Ésta ha sido una legislatura dura, de enfrentamiento permanente con el PSOE local, Junta de Andalucía y Gobierno central, ¿realmente los políticos no entienden que las peleas entre partidos aburren al ciudadano mientras proyectos como el centro de salud se quedan parados?
El centro de salud no está parado, pero lo que no se entiende es el no por el no. Lo que no se puede tener es un doble discurso dicendo una cosa en el pleno y luego ir a los despachos y los ministerios a intentar que los proyectos no salgan o que parezca que lo han gestionado ellos. La Junta de Andalucía tiene pocas oportunidades de que un Ayuntamiento se presente con un proyecto redactado, se ceda una parcela y se paguen 3,6 millones de euros para construir el centro de salud, y que todavía no haya firmado el convenio en el que lo único que se le pide es que se comprometan a ocuparlo cuando esté terminado y desalojen el actual para poder homologar y ampliar la residencia municipal de ancianos. Con los cambios que ha obligado la propia Junta, hemos pasado de 3,6 millones de euros a 6 de inversión, y éso es inviable para el Ayuntamiento. Así hemos tenido la A-491, la CA-2075 o el polígono "Las Marismas", éste último ya desbloqueado pero sin tener desdoble de la carretera para que pasen los camiones... Es verdad que los ciudadanos se cansan de vernos pelear pero hay cosas que son muy evidentes, está pasando lo mismo que con Municipio Turístico. Ellos (el PSOE local) han querido distraer la atención del paro y la falta de liderazgo en su partido con vaivenes de este tipo pero nosotros seguiremos trabajando. Lo que pasa, es que a veces hace falta la oposición para ponernos de acuerdo en temas de Estado y no siempre se consigue.
Para todos los proyectos de los que hablaba antes cuentas con un equipo que ya fue presentado públicamente, háblanos de él.
Para mí, la satisfacción de la candidatura que llevo es que Eva Corrales y el PP suman y multiplican. Es una candidatura para sumar, un equipo para gobernar que combina experiencia en la gestión y juventud, que aporta nuevas ideas para ejecutar proyectos nuevos. Personas que se han hecho a sí mismas, a las que nadie les ha regalado nada. Hay muchos empresarios y muchos profesionales de la Educación, pero sobre todo, es gente ilusionada que tiene ganas de trabajar por Rota. Tenemos a personas con experiencia en la gestión municipal, que conocen el funcionamiento interno de un Ayuntamiento, y un grupo que empuja fuerte con nuevas ideas. Es una candidatura de la que me siento satisfecha porque son personas normales, como yo.
En su candidatura, la apuesta ha sido fuerte en este caso por Óscar Curtido, número 2, que hasta ahora no había ostentado cargo político de primera línea, ¿representa con él esa renovación de la que habla en el PP?
Bueno, Óscar es secretario general de organización del partido. Es una persona comprometida, leal, trabajador, muy joven, que tiene ambición, porque la ambición política no es mala, yo me refiero a la ambición positiva, a la que te hace pelear por las cosas y hay que tenerla. Óscar es el reconocimiento a quienes en los peores momentos han estado a mi lado, al lado de Eva y del Partido Popular anteponiendo los intereses del partido a los personales. Yo creo que representa la juventud, la renovación y fundamentalmente, la lealtad y las ganas de trabajar, ni más ni menos, las mismas que me exijo yo.
¿Qué resultados espera en las próximas elecciones municipales teniendo en cuenta el abanico de posibilidades que se ha abierto con siete partidos presentados?
Estas mismas circunstacias se dieron en 2003, con siete partidos, y la gente al final centralizó su voto en los grandes partidos, los que siempre han tenido representación y yo creo que en esta ocasión buscarán lo mismo. No va a ser muy distinto el panorama al que tenemos ahora porque el horno no está para bollos y la gente votará con conciencia. La crisis marcará la decisión del ciudadano que no se va a jugar su presente, harán una apuesta clara por buscar la estabilidad y por aquellos partidos que sepan gobernar y tengan respaldo a nivel nacional, regional y provincial. No creo que cambie mucho la cosa.
El jueves a las doce de la noche comienza la campaña electoral, este año mucho más condensada, en tan solo dos semanas y para colmo, coincidiendo los primeros días con la Feria de Primavera, ¿cómo espera que sea esta campaña?
Muy divertida. Va a ser muy divertido porque va a haber una marea de gente, de candidatos, intentando acaparar la atención de los ciudadanos en cada rincón, y yo creo que los ciudadanos se lo tomarán con sentido del humor, aprovecharán para pedir cosas, como es normal, y veremos a las personas de los distintos partidos de caseta en caseta intentado convencer. Será divertido pero el sprint final no marca la decisión, ésto es más una carrera de fondo y la gente valora el papel que cada uno ha desempeñado en estos años. Quizás el sprint final movilice a los indecisos pero no cambiará el espectro político que ya tenemos.
¿Y cómo se va a tomar el PP estos días de campaña?
La nuestra será austera. Creo que no es momento para gastar excesivamente en cosas innecesarias y haremos campaña, por supuesto, pero de forma comedida en el gasto. Yo no soy de demasiados panfletos tirados por la calle, otras cosa es que la gente vea el mío y lo tire, pero bueno, yo intentaré que mi candidatura se lo pase bien y disfrute porque es apasionante. Intentaremos estar cerca de los ciudadanos y escuchar sus demandas de manera seria pero afrontando las cosas con sentido del humor y que se genere ilusión más que estar enfrascado en denunciar a la Junta Electoral de Zona carteles o intentar boicotear los actos de los demás. Hay que transmitir un mensaje ilusionante.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.173