La DGT agradece a los ciudadanos que no se desplacen durante la Semana Santa
Este año no habrá procesiones, ni retenciones, ni playas… ni montañas llenas, ni pueblos repoblados temporalmente. Este año, la Semana Santa es diferente y la Dirección General de Tráfico (DGT), fiel a su cita anual, aunque sea de forma excepcional y desconocida en sus 60 años de historia, quiere acercarse a los ciudadanos, no para recordar la importancia del uso del cinturón de seguridad o del peligro del uso del teléfono móvil al volante. No. En esta ocasión, es para agradecer a los ciudadanos el ejercicio de responsabilidad que están teniendo durante estas semanas quedándose en casa y realizando un ejercicio de responsabilidad que ayuda a salvar vidas.
A través de una cuña radiofónica y un video que se puede ver en redes sociales y medios digitales, la DGT da las gracias a los millones de ciudadanos que se están quedando en casa, en unos momentos difíciles y en el que la responsabilidad y el confinamiento es esencial para reducir la propagación del coronavirus.
Muchos ciudadanos han cancelado el viaje a la playa que llevaban meses planeando; o pospuesto la escapada a la sierra para otro momento. Otros no han ido a visitar a los familiares al pueblo o no han acudido a celebrar el cumpleaños de un amigo o familiar… a todos ellos, la DGT les da las gracias, unas gracias que también hace extensivas a los que trabajan cada día para que al resto de ciudadanos no nos falte nada.
El video muestra imágenes inusuales de carreteras vacías, donde los únicos desplazamientos que se producen son de vehículos pesados. Una estampa excepcional en un periodo del año, la Semana Santa, donde mayor concentración de vehículos se produce por carretera.
Ciudadanos responsables
En esta Semana Santa atípica es importante entender que el éxito de la misma no estará en las cifras de accidentes de tráfico, siempre trágicas, sino que cuantos menos desplazamientos se realicen, aunque sean los catalogados como esenciales, más posibilidades de reducir la propagación del virus Covid-19.
Tal y como se ha ido informando desde la declaración del estado de alarma, los desplazamientos de acceso a las ciudades, los de largo recorrido y los fronterizos han seguido una tendencia progresiva a la baja, que se ha visto acentuada en la última semana llegando a reducirse el domingo 5 de abril en un 95% los desplazamientos en vehículos ligeros, tal y como se muestra en el gráfico siguiente.































Roteña | Jueves, 09 de Abril de 2020 a las 00:00:40 horas
Verdad que no se sabe donde estan esos controles, hasta las parcelas estan llenas de visitantes deberian de pasarse por ellas y mandarlos a todos para sus casas
Accede para votar (0) (0) Accede para responder