IU, molesta por la no celebración del pleno ordinario de abril
El grupo municipal de Izquierda Unida (IU) ha manifestado a través de su concejal en la Corporación municipal, Manuel Helices, su malestar e indignación por la decisión del equipo de gobierno de Roteños Unidos y Partido Popular, de no haber convocado el pleno ordinario correspondiente al pasado mes de abril.
Según el concejal de IU, no hay motivos para que esta sesión plenaria, que se celebra el tercer miércoles de cada mes para debatir asuntos de interés para la ciudadanía, no se haya convocado a no ser, manifiestan que "el equipo de gobierno ande algo desorientado o distraído con la precampaña electoral, olvidando parte de sus acciones y obligaciones como la de convocar las pertinentes sesiones de pleno", según el reglamento de funcionamiento interno del Ayuntamiento.
Manuel Helices, ha explicado que el pasado mes de abril solo se celebró un pleno extraordinario en el que se dió una curiosa situación, "los partidos del gobierno local confundieron solicitudes de informes y documentos que cursaba la oposición, con mociones o propuestas que no eran tales".
El único interés de IU, explica el concejal de esta formación, es poder preguntar en el foro apropiado una serie de cuestiones que creen de importancia para el ciudadano, por ello, preguntan a Roteños Unidos y Partido Popular qué razones hay para actuar así y si se trata de falta de efectividad, de excesivo trabajo o de falta de tiempo. Manuel Helices, ya que no ha podido expresar sus preguntas en la sesión plenaria de abril por no haberse convocado, ha querido hacer público algunos de los temas que preocupa a Izquierda Unida en su labor de oposición. Entre ellos, ha preguntado sobre la "bolsa de auxiliares de Biblioteca y su nulo funcionamiento, ¿para qué se abre esta bolsa de empleo y no se contrata desde ella?; ¿qué pasa con el convenio del Centro de Estimulación Precoz y Atención Temprana? ¿se renovará o no?; El nuevo y futuro Centro Municipal de Educación Infantil que se está construyendo, pronto se adjudicará la concesión del mismo, ¿qué publicidad y difusión se dará para dar igualdad de oportunidades a todos los interesados en su gestión-explotación?".
Además de estas cuestiones, explica Manuel Helices, tenían previsto preguntar "cuánto es el montante en horas extraordinarias en los tres últimos años dentro del apartado de gastos pendientes de aplicación o deuda extra-presupuestaria, así como si tales gastos se justifican, en detrimento de la creación de empleo. Aunque se muestra algo escéptico, IU quiere sabe si se conocerán las respuestas a este conjunto de preguntas en estos días. A parte, comenta, "quedan aún pendientes mociones o propuestas que han venido quedando sobre la mesa posponiéndose por motivos formales". Entonces, añade, ¿está agotado el gobierno local? ¿está desbordado o con las elecciones se ralentiza la acción y responsabilidad de gobernar?". De este modo, Helices concluye la batería de preguntas dirigida a los gobernantes locales.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.182