El Ayuntamiento de Rota sigue funcionando con el grueso de empleados trabajando desde casa
Hay servicios que se siguen prestando en la calle, según el alcalde, porque son necesarios
Desde que se decretara el estado de alarma el pasado viernes 13 de marzo, la rutina de los ciudadanos cambió radicalmente. También lo hizo el funcionamiento de administraciones como el Ayuntamiento de Rota que a lo largo de esta primera semana tiene a la gran mayoría de sus trabajadores trabajando desde casa.
Así lo indica a este medio el alcalde de Rota, Javier Ruiz, que ha informado que muchos técnicos y funcionarios que habitualmente trabajan en oficina están realizando sus tareas de forma telemática y que en líneas generales, se intenta que el ritmo administrativo del Ayuntamiento continúe más o menos dentro de lo habitual. De momento, en el Palacio Municipal Castillo de Luna y otras dependencias municipales se ofrece de forma presencial servicios mínimos donde en cada departamento puede haber 2 ó 3 personas entre administrativos, técnicos o auxiliares especialmente, para atender llamadas ya que la atención al público también está restringida al máximo excepto en aquellos departamentos en los que es imprescindible que haya personal (OAC, Servicios Sociales, Alcaldía,...). Eso sí, ha apuntado el alcalde, se mantienen las distancias de seguridad y la protección correspondiente y su trabajo se limita en muchos casos, a resolver dudas y atención al ciudadano vía telefónica.
Controversia por los trabajos en la calle
Lo que sí ha generado ciertas críticas entre la población es haber visto en estos días a trabajadores municipales pintando bordillos, pasos de peatones o realizando labores de jardinería. Según el alcalde, este es un personal que está reducido al mínimo y desde el miércoles se han eliminado esos trabajos en la calle a no ser que sean imprescindibles porque por otro lado, Javier Ruiz apunta a que no se puede descuidar la ciudad y dejarlo todo paralizado. Por eso, indicaba a este medio, hace falta gente limpiando, jardineros manteniendo los jardines, personal recogiendo la basura o arreglando cualquier avería. En lo que sí ha querido incidir es en que todos llevan sus medidas de protección, que en la mayoría de los casos no están en contacto con nadie, trabajan de forma individualizada y si no es posible, se respetan todas las recomendaciones de las autoridades sanitarias. Con ello, el alcalde ha querido mandar un mensaje de tranquilidad y también de comprensión hacia una situación que es nueva para todos.
Cada día hay medidas nuevas, "pediría un poco de comprensión"
Es cierto que desde el decreto del estado de alarma, cada día se han ido conociendo medidas nuevas adoptadas por el Gobierno central que el Ayuntamiento de Rota, como el resto, debe cumplir e ir adaptando a sus propias condiciones por eso, el alcalde ha pedido a la ciudadanía que sea comprensiva y solidaria en unos momentos tan difíciles. Entiende como roteño y como regidor, que hay veces que se toman decisiones que no son del gusto de todos, pero también para todos los gobernantes esta es una situación que no se ha vivido nunca y se está intentando sacar adelante de la mejor manera posible. Se está intentando hacer las cosas bien, ha dicho. Para ello, se reúne con aquellos concejales responsables de departamentos que más se pueden ver afectados por esta crisis del coronavirus como Limpieza, Salud Pública, Servicios Sociales, Jardinería, etc. y aunque es verdad que todos están disponibles, los hay que tienen mayor carga en estos días.
Ante esta situación, Javier Ruiz ha querido dejar claro que los trabajadores municipales en su mayoría están trabajando desde casa y que el Ayuntamiento sigue con su actividad burocrática, algo más lento, pero funcionando en cuestiones que por ejemplo, cuando se está de cara al público, no da tiempo aligerar.
En lo que se refiere a trabajadores que están en la calle, insiste que están porque realizan trabajos o bien que son urgentes o que no pueden esperar porque se perderían plazos de ejecución. De hecho, apunta a que muchos trabajan en el taller o en el interior de edificios para evitar que estén en la vía pública a no ser que sea necesario. Por eso, ha pedido comprensión en unos momentos complicados como los que se vive por la crisis sanitaria provocada por el coronavirus.































Turururu | Sábado, 21 de Marzo de 2020 a las 13:09:26 horas
Otra que no se entera o no quieres enterarte. Que hay gente trabajando en cosas que no hacen falta ahora pintando bordillos y lloviendo cortando cesped y lloviendo etc etc etc no que no queramos que se limpie el pueblo pero que hay mucha gente currando y hay que estar en casa. Que si que trabajen los servicios publicos pero no todos no es necesarios muchos de ellos. A que tu jani estas en casita y me parece estupendo y es lo que tienes que hacer. Al igual que mas de ka mitad de los que estan trabajando. Que esto no es ninguna tontería y lo dicen tidos los dias pero no a trabajar los mandan hay que quedarse en casita juani y cuantos más seamos mejor mas ligero pasara este puto virus. Un abrazo animo y fuerza. Pero sentido comun juani solo eso sino en vez 1 mes vamos a estar 3.y esto es un pieblo juani si empieza a morir y a infectarse la gente imajonate. Esto no es madrid y hay que mirar por el pueblo antes de que sea tarde y nos vayamos muchos al hoyo. Un abrazo
Accede para votar (0) (0) Accede para responder