Rota acogerá el evento "Naukas" el 14 de marzo
Rota será sede del evento "Naukas" que a nivel nacional y dentro del mundo de la divulgación científica, es todo un acontecimiento. Hasta ahora, y en sus diez años de trayectoria, el grupo de blogueros investigadores, científicos, profesores, físicos, químicos, etc., que comenzó a poner en común sus descubrimientos y planteamientos, se ha venido reuniendo en capitales de provincia siendo Rota el primer municipio que acogerá una cita de este calibre programada para el 14 de marzo.
Esta mañana, se ha presentado el evento por parte del alcalde de Rota, Javier Ruiz Arana, el colaborador de Naukas, Eugenio Fernández, la teniente de alcalde, Encarnación Niño, y Carlos Lara en nombre de Solera Motor Volkswagen como una de las empresas colaboradoras. Aunque ya se anunció en Fitur 2020, hoy ha sido realmente cuando se han dado más detalles de un encuentro que en su última edición en Bilbao en 2019 reunió a más de 2.000 personas de diferentes puntos de España. En el caso de Rota, las expectativas son muy buenas también porque este tipo de encuentros, en el que se dan cita ponentes de primer nivel dentro del mundo de la investigación y la divulgación científica, tiene una legión de seguidores que suele moverse allá donde Naukas, una plataforma variopinta con la ciencia como nexo común, se mueve.
Por eso, como decía el alcalde y aprovechando ese tirón y la propuesta que venía de Eugenio Fernández, referente en la divulgación científica en Rota, profesor del colegio de las Salesianas y colaborador de Naukas, la localidad no podía rechazar un evento de estas características porque sin duda, responde a la línea de trabajo que el gobierno local ha planteado de que la villa sea conocida más allá de sus fronteras como una ciudad de eventos, capaz de acoger encuentros, certámenes o congresos en sus instalaciones. El de Naukas será una prueba de ello y tendrá como escenario el auditorio municipal "Alcalde Felipe Benítez".
Dado que se espera la llegada de muchos visitantes atraídos por esta cita, para el Ayuntamiento de Rota es un momento de promoción turística que aprovechará dando a conocer los encantos del municipio que ya ha empezado a notar las primeras reservas en hoteles, según han comentado esta mañana en la presentación.
Javier Ruiz ha querido incidir en la necesidad de seguir apostando por la organización de eventos que ayuden a desestacionalizar el turismo en la localidad y atraiga a visitantes en los meses más alejados del verano, así que Naukas se ha acogido con los brazos abiertos ya que durante unos días ayudará a que el nombre de Rota suene a nivel nacional como lo ha hecho ya desde que se lanzó por redes sociales el sitio del futuro encuentro.
Así lo ha confirmado Eugenio Fernández que, como colaborador, está al tanto del revuelo que causa este tipo de citas que ya ha pasado por País Vasco, Valladolid, Murcia, Córdoba o Salamanca.
Detalles del evento Naukas
En su intervención, este profesor y escritor roteño, ha dado algunos detalles del evento que comenzará a las 10 de la mañana y se prolongará hasta las 8 de la tarde. Serán varias ponencias las que se sucederán con títulos tan variopintos como "La bala mágica, "Arrecifes de corral", "Exóticos humanos llegados de Ultramar", "Para no perder el sur", "Por tierra, mar y aire: gente", "Jugando a perderse", "Las leyes del mar (según la Física), "Todo vuelve" o "Voronoi: así en la tierra como en el cielo". Este tipo de ponencias correrán a cargo de catedráticos, profesores universitarios, investigadores, físicos, escritores, periodistas, profesionales de la divulgación científica, etc., con un currículo de primer nivel en este ámbito, entre ellos, José Antonio Prado Bassas, Carlos Lobato, Susana Escudero, Eugenio Fernández, Conchi Lillo, Javier F. Panadero, Antonio Martínez Ron, Clara Grima, Gaby Jorquera, Enrique Borja, Francisco Villatoro o Gema del Caño. La jornada terminará con una mezcla de música, baile, ciencia y humor, a cargo de Natalia Ruiz y Manuel González.
Este evento está dirigido a todas las edades, no en vano, es una forma de acercar la ciencia al gran público, y para poder acceder a él habrá que hacer cola porque la entrada es gratuita y el acceso por orden de llegada. Es decir, como ha explicado Eugenio Fernández, que los interesados tendrán que ponerse a la cola en la puerta del auditorio municipal "Alcalde Felipe Benítez" antes de las 10.00 horas para entrar al primer pase que durará hasta las 13.00 horas, y después se reanudará a las 17.00 horas con nuevas ponencias, para lo que habrá que hacer de nuevo una pequeña cola de entrada. Es la filosofía de Naukas y así se hace en cada sitio al que van.
Lo que está claro es que si en Rota hay tan afluencia de público como en otras ciudades, habrá quien pueda quedarse sin acceso al auditorio para escuchar a los ponentes así que el Ayuntamiento de Rota trabaja para habilitar algunas salas del mismo teatro municipal para poder seguir a los ponentes e incluso actividades complementarias para sacar el mayor partido a este evento y que Rota se beneficie.
Por último, el alcalde ha dado las gracias a las empresas patrocinadoras como la Obra Social "La Caixa" y Newimar, y a los colaboradores como UCA, Optimus Education, el colegio de las Salesianas, Planeta Explora, Clínica Dental Latorre&Vicente o Solera Motor Volkswagen cuyo representante en este último caso, Carlos Lara, ha querido agradecer la invitación a participar y su convencimiento de que un evento de este tipo merece el apoyo de una empresa como la que representa tan relacionada con el avance y el desarrollo tecnológico para conseguir en su caso, una conducción cada vez más segura y cómoda. En su intervención, Lara ha agradecido el trabajo de tanta gente que ante una curiosidad, investiga y hace que el avance sea constante en los distintos sectores, por eso, aunque alejados en la forma, en el fondo, decía, Solera Motor y su filosofía está más cerca de Naukas de lo que parece y por ello, era casi una obligación colaborar como marca comercial. Una marca, manifestaba, que está centrada en avanzar en movilidad eléctrica y por eso, aprovechando este encuentro, se expondrá en el auditorio el último modelo de vehículo eléctrico de Volkswagen.
El alcalde y el colaborador del evento confían en una excelente aceptación y han invitado a los roteños a disfrutarlo. Además, Javier Ruiz ha dado las gracias a la Armada española porque la día siguiente, el 15 de marzo, los ponentes podrán disfrutar de una visita guiada a la Base Naval de Rota, muchos de ellos interesados en conocer la instalación militar. Por otro lado, y aunque se anunció la posibilidad de que el ministro de Ciencias, Pedro Duque, estuviera presente en el evento, finalmente, por motivos de agenda, no podrá.
Naukas llega a Rota y lo hará en solo dos semanas.


































Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.130