La izada de la bandera de Andalucía y varias actuaciones marcan la celebración del 28F
Hoy 28 de febrero es festivo en la comunidad andaluza y en Rota es una jornada que se celebra inmersa en plenos carnavales por lo que los actos previstos para este día de fiesta han mezclado izada de bandera con actuaciones flamencas y de Carnaval.
Tras el pleno institucional extraordinario y solemne en el Castillo de Luna, la Corporación municipal y algunos ciudadanos se han trasladado hasta la plaza de España donde se ha procedido a la izada de la bandera de Andalucía en un mástil colocado para la ocasión de modo que a lo largo de todo este 28 de febrero, la insignia andaluza ondee para orgullo de todos.
Por decisión del gobierno municipal, han sido el componente más veterano de la banda municipal de música "Maestro Enrique Galán", con 35 años en la formación, Antonio Pino Mengual, e Isabel Herrera Granado de 10 años, en representación de los componentes más jóvenes de la formación, los que se han encargado de izar la bandera a los acordes del himno de Andalucía interpretado por la misma banda municipal que posteriormente, ha deleitado con algunas piezas musicales a todos los presentes desde el escenario ubicado en la plaza de España. Por ese mismo espacio pasarán a lo largo de la jornada de hoy otras actuaciones ya que el flamenco, como parte esencial de la cultura andaluza, estará también muy presente gracias a las alumnas de la academia Laura Pirri, y el cuadro "Aires flamencos" de Rocío Sánchez, que se marcarán varios bailes típicos animando una mañana de viernes festiva, con un sol que brilla y que ha congregado en plena plaza a bastante público que disfruta de este día de fiesta en Andalucía.
Pero como hoy es un día grande también para el Carnaval, las coplas de agrupaciones locales tienen igualmente su cota de protagonismo, de hecho, en la programación prevista sobre el escenario de la plaza de España actuarán las tres chirigotas locales, "Los tronistas", "The Kay Kay Pitchal" y "Los del corazón partío" que calentarán motores de un viernes que se espera pleno. No en vano, al margen de estos actos oficiales, los roteños y turistas pueden disfrutar de la IV Arrancá Popular en la calle San Clemente, organizada por la Hermandad del Santo Entierro donde habrá concurso de disfraces, más de 40 kilos de arranque roteño para degustar y actuación de chirigotas y comparsas a partir de las 12 del mediodía; y "La Tromperá" en la calle Mina a partir de las 13.00 horas.
Día de Andalucía por tanto, muy ambientado que en el hueco de la mañana no ha hecho más que empezar.
Roteñito | Domingo, 01 de Marzo de 2020 a las 16:22:11 horas
Tururú lo hacemos en la tuya mejor, así recoges tú la fiesta. A mi me parece absurdo lo de la base y más cuando hay familias comiendo de lo militar, trabajando en la base por lo americano, en contratas de newimar y Sixto, con negocios en el pueblo y casas de alquiler que deja el americano dinero. Eso sí que me parece una idiotez como el castillo de luna de grande, que haya gente con el cuento de la lechera aún.
Buen domingo ilustre roteño.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder